
Tú decides cómo te sientes… y cómo se siente quien está contigo. Aquí aprenderás a aplicar estrategias de persuasión con base científica y explotando el poder transformador del Coaching y la Psicología.
Campus, cursos y capacitaciones
Capacítate en nuestros Campus con la formación de más alto nivel y empieza a explotar los resultados de tus nuevos aprendizajes desde ya.
Trabajaremos tu inteligencia emocional; desarrollaremos tu habilidad para la comunicación, el carisma y la persuasión… despertaremos tu espíritu emprendedor. Haz clic en la tarjeta de cada Campus para ver las capacitaciones que están incluidas.
Lecciones gratuitas
Hacer realidad la vida que mereces no debería ser un privilegio, sino un derecho universal. Y con esta intención creamos lecciones gratuitas para ti todas las semanas. Decide por dónde quieres empezar a trabajar y vamos allá 😉
Combinados, el Coaching y la Psicología tienen un potencial transformador ilimitado. Aquí yo te voy a mostrar cómo alcanzar cada una de tus metas y objetivos, cómo materializar tu proyecto de vida haciendo uso de las herramientas más poderosas. Te mereces una vida libre y plena. Y vas a tenerla.
Aquí tienes las lecciones gratuitas más recientes:
- ¿Te conviene más vestir DE ROJO O DE BLANCO? ➜ Psicología del color
- Semana 7 de IMPACTO ante la Cámara: Uso de las palabras
- Semana 9 de IMPACTO ante la Cámara: Conexión e identificación
- Semana 8 de IMPACTO ante la Cámara: Uso de las manos
- Creación de Contenido en Vídeo e INGRESOS PASIVOS ➜ ¿Cómo se Consigue?
- HATERS ➜ Por Qué Amarlos
Ver todas las lecciones gratuitas
Coaching: Qué es y para qué sirve
Empecemos por las bases, porque es importante aclarar y definir conceptos antes de empezar a trabajar con mayor profundidad. ¿Qué es exactamente el Coaching (pronunciado en inglés, “couchin”)? Pues empecemos con la definición.
Definición
Se trata de un conjunto de herramientas de cambio y desarrollo aplicadas por profesionales, los/as coaches, con sus clientes, los coachees, para acompañarlos en la consecución de sus objetivos personales o profesionales. Aunque lo cierto en que casi podríamos hablar de “coachings”, en plural, debido a la gran variedad de versiones a la hora de concebirlo y ejercerlo.
Es un proceso de acompañamiento en la consecución de objetivos, transformacional y optimizador. Es una disciplina que se estudia, se perfecciona y se ejerce profesionalmente por parte de personas entrenadas para ello a quienes conocemos como coaches.
Hay infinidad de beneficios en el hecho de realizar un proceso de cambio de este tipo. Pero una de las mayores ventajas es que se llega a hacer realidad sueños y deseos que, de otro modo, no habrían llegado a convertirse en objetivos jamás. Y es que de lo que se trata es precisamente de eso. De transformar un sueño en un objetivo. Y luego ese objetivo en un proyecto de acción. Y finalmente ese proyecto en una realidad. Es un proceso de transformación existencial muy intenso y gratificante.
Orígenes del Coaching

Ya sabemos cuál es el significado de “Coaching”, ¿pero por qué este nombre en particular? El término, en español, podría significar, literalmente, entrenamiento. Y es que si analizamos su historia, sus orígenes vienen, precisamente, del terreno deportivo. Un coach, en el mundo de los deportes, no es otra cosa que un entrenador.
Sin embargo, poco a poco los entrenadores deportivos han ido haciendo evolucionar su rol de puros arquitectos de técnica y táctica deportiva y verdaderos líderes que trabajan emocionalmente con sus equipos. Y esta es la versión del entrenamiento que inspiró al mundo de la empresa a replicar la figura en el contexto de los negocios. Y a partir de ahí, poco a poco el Coaching ha seguido evolucionando y se ha ido extendiendo extendiendo hacia infinidad de espacios y ámbitos de desarrollo hasta abarcar la totalidad de la vida.
El Coaching busca el crecimiento personal y organizacional de todos los modos posibles. Busca el cambio, la evolución, la mejora, el progreso. Busca hacer sueños realidad y cumplir objetivos. En definitiva… busca lo que sea que busque su cliente.
Coaching y liderazgo. ¿Son lo mismo?
Coaching y Liderazgo son cosas diferentes. El primero busca acompañar a las personas en la consecución de los objetivos que ellas mismas escogen. Y el segundo busca acompañar a las personas en la consecución de los objetivos que escoge el líder o que establece la organización.
Aunque es cierto que existe un estilo de liderazgo concreto al que se conoce como “líder coach“. Es un líder que ejerce Coaching en el liderazgo de su equipo y se enfoca tanto en los objetivos comunes del equipo como en guiar a cada miembro del equipo en sus respectivos objetivos profesionales a nivel personal.
Te dejo por aquí las más recientes lecciones gratuitas para trabajar tu liderazgo.
- ¿Qué Historias Tienen un PODER DE INFLUENCIA Mayor? | Investigación
- CÓMO NEGOCIAR: 3 Trucos Psicológicos Para Cerrar Negociaciones Con Éxito
- LIDERAZGO EJEMPLAR O Timonel. ¿Conoces Uno? | Tipos De Liderazgo
- 10 Secretos De COMUNICACION Para Ser Un Gran LIDER | Coaching de Liderazgo
- Los 5 Beneficios De Hacer Reuniones De Equipo
- 5 Indicios De Que Estás Preparado/a Para Ser Un Líder
Ver todas las lecciones gratuitas de Liderazgo
Coach: Significado
Probablemente también te hayas preguntado qué es un coach o qué es una coach (erróneamente llamado coacher en algunos contextos). Si “Coaching”, en español, significa “entrenamiento”; “coach”, en español, significa “entrenador”. Su pronunciación también es en inglés (“couch”). Cuando un profesional se autodenomina como coach significa que ha superado un proceso de capacitación. Ha adquirido conocimientos de Coaching, ha desarrollado todo un abanico de habilidades necesarias en la ejecución de procesos de acompañamiento y ha trabajado consigo mismo lo suficiente como para hallarse en las condiciones emocionales adecuadas para acompañar a otros en la consecución de sus objetivos. Un coach necesita trabajar profundamente su propio desarrollo personal antes de empezar a ayudar a otros en sus objetivos. Y esto es vital, pues cualquier proceso de Coaching, por bien planificado que esté, puede verse arruinado por una deficiente inteligencia emocional del coach.

Por esta razón, la educación emocional juega un papel central en la formación de los coaches. Porque de ella depende, en gran medida, la efectividad de su intervención. Hay profesionales que son coaches sin haber trabajado su propia inteligencia emocional, y es habitual que encuentren dificultades a la hora de trabajar con las emociones y objetivos ajenos.
¿Pero es lo mismo coach empresarial que coach personal (más conocido como personal coach) o coach motivacional? Vamos a hablar de tipos y áreas de trabajo como coaches…
Tipos de Coaching
No todo el Coaching es igual porque no todos los objetivos y formas de trabajo son iguales. Aunque si quisiéramos englobar a todos los coaches en una categoría, podríamos llamarlos “coaches de vida”, pues cualquier objetivo que podamos querer perseguir no deja de ser, de un modo u otro, nuestra vida. En principio, los coaches pueden llevar a cabo procesos dirigidos a cualquier tipo de objetivo, porque un coach no es un asesor ni un mentor. Los coaches no necesitan tener experiencia ni conocimiento en el área en que desea desarrollarse su cliente. Los coaches únicamente necesitan dominar las herramientas de desarrollo y toma de decisiones necesarias para acompañar a su cliente hacia la consecución de sus objetivos.
Piensa qué es para ti el éxito. Pues eso es lo que conseguirás con tu proceso de transformación: Analizar la diferencia entre tu estado actual y tu estado deseado… y rellenar los huecos y carencias. Conseguirás alcanzar eso que tú llamas éxito.

Sin embargo, es cierto que al final muchos coaches tienden a enfocarse en un terreno específico, donde van ganando experiencia y conocimiento. Esto les permite combinar el Coaching con pequeñas dosis de Mentoring, pero siempre priorizando la primera metodología para no restar protagonismo y responsabilidad a la persona más importante del proceso: el coachee (o cliente).
Entonces podemos hablar de diferentes tipos en función del área de desarrollo en la que se centran.
Áreas de Coaching
En cuanto a las áreas, existen tantas como temas hay en el mundo. Son infinitas, porque allá donde una persona o grupo pueda marcarse un objetivo, tiene cabida un proceso de Coaching. Pero vamos a mencionar las más conocidas o habituales.
Coaching Personal
Es ejercido por el coach personal o life coach. Y dentro de éste, podemos trabajar en áreas específicas como el coaching de vida (o de proyecto de vida), coaching emocional, coaching espiritual coaching con pnl, incluso la vertiente ontológica se considera se engloba en la personal…
El principal cometido de esta área de trabajo es ayudar al coachee a marcarse metas en la vida (metas personales) y crear un plan para alcanzarlas. Generalmente se comienza por un objetivo general que se desglosa en varios objetivos específicos para ir trabajando en ellos uno a uno. En este sentido, se suele trabajar con metas y objetivos SMART, es decir, planteados de forma inteligente y efectiva. Una práctica habitual en los/as profesionales es que animan a formular metas a corto plazo al principio para reforzar la motivación para luego ir abarcando objetivos más amplios y ambiciosos progresivamente.
Aquí tienes las lecciones gratuitas más recientes de esta área.
- Necesidades básicas, ¿cuál es la tuya?
- ADVERTENCIA ¿Eres un OBSERVADOR PERCEPTIVO ? | Eneagrama
- ¿Necesitas CAMBIAR DE VIDA? ➜ El Test de Logan
- MEDITACIÓN PARA PRINCIPIANTES: Cómo Meditar Si Nunca Lo Has Hecho (7 Pautas)
- Estudio De La Personalidad: ¿Conoces A Un PENSADOR (Eneatipo 5)? | Eneagrama
- Estudio De La Personalidad: ¿Conoces A Un ARTISTA (Eneatipo 4)? | Eneagrama
Ver todas las lecciones gratuitas para trabajar en el terreno Personal
Coaching Relacional
Y en este contexto, podemos hablar de coaching de habilidades sociales, coaching comunicacional, de reconocimiento social, coaching de pareja, de seducción… Aquí tienes las lecciones gratuitas más recientes de esta área.
- CUIDADO con las Cortinas de Humo – Estrategia de Manipulación
- Cómo Conectar con las Personas | UCLA | Conexión Interpersonal
- ¿Qué Historias Tienen un PODER DE INFLUENCIA Mayor? | Investigación
- La Noche ANTES DE HABLAR EN PÚBLICO ➜ 3 Claves Científicas
- TEST DE CARISMA ➜ ¿Qué Clase de Persona Carismática Eres?
- ¿QUÉ ES EL CARISMA? ➜ La Fórmula Para Ser Carismático
Ver todas las lecciones gratuitas en el terreno Relacional
Coaching Profesional o laboral
Y desde aquí nos encontramos vertientes como el coaching ejecutivo (o executive coaching), coaching de liderazgo, coaching de equipos, de emprendimiento o emprendedor, coaching organizacional, comercial o de ventas, de habilidades profesionales, coaching empresarial, coaching coercitivo (no tan saludable como otras alternativas)…
En esta área también se trabaja con metas y planes. Sin embargo, suele tratarse más de objetivos estratégicos y orientados a resultados profesionales tangibles y cuantificables (esto no siempre es posible con los objetivos personales). También aquí se da preferencia a las metas SMART, tanto en objetivos emprendedores como en aspiraciones profesionales en organizaciones.
Esta modalidad de trabajo se puede ejecutar en procesos personales donde el cliente tiene un objetivo profesional que desea alcanzar. Y aquí se puede trabajar desde una cuestión vocacional hasta un objetivo económico-laboral). Pero su versión más frecuente es la que nos encontraremos en procesos de coaching a empresas, donde es la empresa la que contrata el servicio dirigido a determinados trabajadores/as (generalmente a roles ejecutivos o comerciales).
Aquí tienes las lecciones gratuitas más recientes de esta área.
- VENTAS DE IMPACTO: Cómo Derribar la Barrera de la INCERTIDUMBRE
- ¿Por Qué tu NEGOCIO DIGITAL No Puede Dirigirse a TODO EL MUNDO?
- Por qué tu negocio debería estar publicando vídeos online
- CÓMO CREAR UNA EMPRESA Desde Cero Paso A Paso 100% Online 🔥 | LLC
- CÓMO NEGOCIAR: 3 Trucos Psicológicos Para Cerrar Negociaciones Con Éxito
- LIDERAZGO EJEMPLAR O Timonel. ¿Conoces Uno? | Tipos De Liderazgo
Ver todas las lecciones gratuitas para el ámbito Profesional
En cuanto al trabajo en el desarrollo de tu proyecto emprendedor, hemos creado un programa de acompañamiento desde cero y paso a paso para la creación y crecimiento de tu negocio online. Echa un vistazo en el Campus de Negocios.
Coaching corporal
Donde abarcamos subáreas como el coaching deportivo, coaching nutricional, estético, de salud, de lenguaje corporal… Aquí tienes las lecciones gratuitas más recientes de esta área.
- SE FROTA LAS MANOS ➜ Interpretación del Lenguaje Corporal
- Lenguaje corporal, gestos que tal vez no sabías
- GAFAS y LENGUAJE CORPORAL ➜ 6 Trucos para Parecer Inteligente, Amigable, Poderoso
- 6 GESTOS CORPORALES que Tal Vez NO CONOCES
- TOCAR o No Tocar ➜ Cuándo es Apropiado Entrar en Contacto Físico
- 3 GESTOS DELATADORES que Indican que Alguien ESTÁ NERVIOSO (+ Truco Secreto)
Ver todas las lecciones gratuitas de para trabajar el aspecto Corporal
Coaching ontológico
Se trata de una forma de aplicar los procesos de cambio poniendo el foco en las emociones y el lenguaje, en las creencias y el diálogo interno. Y un coach ontológico es un coach que implementa procesos de Coaching holístico desde esta perspectiva.
Y otras áreas
Por ejemplo, coaching financiero, coaching educativo, coaching para coaches, coaching sistémico…
Modalidades de coaching
Otra forma de categorizar los tipos de Coaching, además de por áreas, es por modalidades. Y en relación con este criterio podemos hablar de opciones como las siguientes:
- Coaching presencial.
- Coaching a distancia (generalmente online o virtual).
- C. telefónico.
- C. mixto.
- Coaching individual.
- Coaching grupal.
- C. institucional.

Formación en Coaching
El Coaching, como decíamos, es una disciplina cuyo dominio requiere, necesariamente, de un proceso de formación variado y completo. Vamos a repasar algunas competencias de las más necesarias para los y las coaches.
Competencias profesionales de los coaches
Para ser un buen profesional, el coach debe desarrollar habilidades muy variadas. Y no es infrecuente que los coaches se pasen toda su vida formándose y actualizándose, porque cuanto más formado esté un profesional del Coaching, más herramientas manejará para ayudar a sus clientes. Vamos a ver algunos ejemplos de competencias que suelen trabajar los coaches en su continuo proceso de formación.
Inteligencia emocional
Tanto en lo que se refiere a competencias intrapersonales (autoconocimiento, comprensión de las propias emociones, gestión emocional, automotivación…) como en lo referente a las competencias interpersonales o inteligencia social (empatía, carisma, liderazgo, influencia, persuasión, resolución de conflictos, asertividad…).
Aquí tienes las lecciones gratuitas más recientes para el trabajo de la inteligencia emocional.
- ¿QUÉ SON LOS PREJUICIOS y Cómo Librarte de Ellos? ➜ Inteligencia Emocional
- EMOCIONES DAÑINAS ¿Qué Hago si No Sé Sustituirlas?
- INTELIGENCIA EMOCIONAL, cosas que tal vez aún no conoces
- ¿ERES RESPONSABLE de lo que Ocurre en tu Vida? ➜ La Gran Polémica
- MEDITACIÓN PARA PRINCIPIANTES: Cómo Meditar Si Nunca Lo Has Hecho (7 Pautas)
- Cómo SUPERAR EL MIEDO Y Vencer Los Temores: Claves Concretas
Ver todas las lecciones gratuitas de Inteligencia Emocional
Comunicación
Es tal vez una de las habilidades más usadas en el Coaching. La comunicación en los procesos de cambio es bidireccional y fluida. Cuanto mejor dominen los coaches sus habilidades comunicativas, más fácil será el proceso de ayuda y acompañamiento. Y aquí se incluye la comunicación verbal (el uso de las palabras, especialmente la comunicación persuasiva), pero también la comunicación no verbal (las expresiones corporales y faciales, el movimiento corporal, la postura corporal…) y la comunicación paraverbal (el tono de la voz, el volumen, la velocidad del habla…).
Herramientas específicas
Evidentemente, además de todo lo anterior, los coaches necesitan dominar el uso y aplicación de una gran variedad de herramientas de Coaching. Recursos específicos que permitan avanzar en puntos de confusión o bloqueo, instrumentos que ayuden en la toma de decisiones, técnicas de motivación…
Podrás desarrollar tus competencias para la inteligencia emocional, la comunicación y el uso de herramientas específicas en el Campus de Poder Personal.
Certificado en Coaching
Muchas personas que desean formarse como coaches tienen dudas acerca de los certificados y acreditaciones en Coaching. ¿Necesito algún tipo de acreditación específica para ejercer como coach? ¿Puedo hacer un curso de Coaching que me guste o debo fijarme en algo? Suelen ser las grandes preguntas. Vamos a darles respuesta.
Organizaciones certificadoras

Cuando el Coaching comenzó a extenderse masivamente, surgió la necesidad de dejar claro qué es Coaching y qué no lo es. Y con este objetivo nacieron diferentes organizaciones acreditadoras (las hay de carácter internacional, nacional e incluso autonómico). Una de las más conocidas es la ICF. Estas agencias crearon sus propios sellos certificadores, que eran asignados a empresas de formación cuando éstas demostraban que sus cursos de Coaching cumplían los estándares fijados por ellas. Estos sellos requerían una (a menudo cuantiosa) inversión por parte de las empresas de formación en someter a sus programas a ese proceso de verificación de calidad. Y a mayores, el alumnado de esas capacitaciones a menudo debía también desembolsar una buena cantidad adicional al precio del curso para poder disponer de la correspondiente certificación. ¿Qué supone todo esto en la práctica?
- Los cursos de Coaching que poseen el certificado de estas organizaciones, generalmente, son de calidad (se entiende que los criterios estarán definidos de modo que la calidad esté garantizada de algún modo).
- Hay programas de calidad que no poseen el certificado de estas organizaciones porque, o bien no cumplen algún criterio concreto (por ejemplo, la formación online suele estar excluida) o bien optaron por no pagar a esas organizaciones por el sello; y en cambio pueden ser de una calidad equiparable o incluso superior.
Entonces… ¿qué curso de Coaching deberías escoger? ¿dónde estudiar para ser coach?
Echas un vistazo a diferentes cursos y los hay certificados, sin certificar, más apetecibles, menos llamativos, con precios más o menos asequibles… y no sabes qué hacer. Pues va a depender de cuál sea tu intención en cuando al ejercicio de la profesión. Generalmente, estarás en una de estas dos situaciones:
- Te gustaría ser contratado como coach por una empresa que se dedica específicamente al Coaching: En ese caso, tal vez te convenga escoger un curso con una certificación reconocida, porque las empresas del sector a menudo buscan coaches que cumplan ese requisito para cubrirse las espaldas y confiar en la calidad de la formación recibida sin tener que valorarla específicamente.
- Te gustaría ejercer como coach por tu cuenta: Si vas a ser tu propio jefe en el ejercicio del Coaching, no necesitarás presentar esa acreditación ante nadie. En este caso, lo mejor que puedes hacer es escoger un programa de formación que te encante, con las características que tú buscas, el enfoque que prefieras y en la modalidad que mejor te convenga.
Sea como sea, no olvides continuar formándote siempre. Los mejores coaches son aquellos que jamás dejan de perfeccionar sus habilidades profesionales.
Haz clic en la imagen de abajo para acceder al Campus de Poder Personal, donde podrás formarte como coach y podrás seguir formándote en toda la variedad de especialidades que ofrecemos (formación con diploma, y sin certificación oficial, como toda la formación online en Coaching).
Lecciones gratuitas para coaches
Aquí tienes las lecciones gratuitas más recientes que hemos específicamente para profesionales. Si eres coach, te van a encantar 😉
- Las 6 FASES DEL COACHING ➜ Etapas de un Proceso de Coaching
- Cómo Decidir el OBJETIVO DE UN PROCESO DE COACHING ➜ Formación Coach
- Método OUTCOMES (Paso A Paso Para Alcanzar Tus Objetivos En La Vida)
- Feedback: Cómo Utilizarlo Para Optimizar Tus Resultados
- Curso de Coaching Educativo: Especialidad en Creatividad
- Cómo Difundir Un Evento De Coaching