Embed HTML not available.
Coaching para coaches Coaching Personal Lecciones gratuitas

Feedback: Cómo Utilizarlo Para Optimizar Tus Resultados

¡Hola! Yo soy Sandra Burgos y esto es 30K Coaching. Hoy vamos a hablar del feedback. O como se diría en castellano, hablando con propiedad, la retroalimentación. Vamos a ver cómo utilizarlo para optimizar tus resultados en la vida.

Qué es

El feedback es una herramienta primaria de aprendizaje. Se trata de todo aquello que otras personas te cuentan acerca de su valoración de tu desempeño en un área determinada. ¿Y qué clase de cosas pueden valorar sobre tu desempeño? Pues prácticamente cualquier aspecto observable o apreciable de algún modo.

Ejemplos

Por ejemplo, cuando tu entrenador deportivo te dice que deberías levantar el peso manteniendo una postura más erguida, sin arquear la espalda, te está dando feedback.

Cuando un alumno de tu curso online te dice que se ha quedado gratamente sorprendido con el nivel de profundidad de los contenidos, te está dando feedback.

Cuando las estadísticas de tu página web indican que el producto de tu tienda que más frecuentemente es añadido al carrito es una camiseta de algodón ecológico, te están dando feedback.

Es decir, se trata de toda información que puedes recibir con potencial de ayudarte a mejorar o a identificar los puntos fuertes de lo que haces.

Nos pasamos la vida dando y recibiendo feedback. Es inevitable. Somos seres humanos y, como tales, juzgamos constantemente y somos juzgados constantemente también.

Y aunque nos pueda sonar a algo feo esto de los juicios, son importantísimos para ayudarnos a aprender y, por lo tanto, optimizar nuestros resultados. Te recomiendo que eches un vistazo al libro “PNL & Coaching”, de Vicens Olivé. En uno de sus capítulos, Allan Santos habla largo y tendido del feedback. Es interesante.

La importancia

¿Pero por qué es tan importante el feedback? Pues diferentes estudios científicos acerca del feedback han concluido informaciones que te conviene conocer. Por ejemplo:

  1. Sin algún tipo de feedback relevante no hay adquisición de una habilidad.
  2. Las ganancias progresivas de eficiencia ocurren en la presencia de feedbacks relevantes.
  3. Existe una ruptura en el desempeño cuando son retirados feedbacks relevantes.
  4. El feedback atrasado en una actividad continua es perjudicial.
  5. El aumento o suplemento de feedback resulta una mejora.
  6. Cuanto mayor es la frecuencia relativa de feedback, mayor es la facilitación de la actividad.
  7. Cuando más específico es el feedback, mejor es el desempeño.

El feedback es probablemente el aspecto estratégico primordial en la eficiencia de un entrenamiento o proceso de cambio. Y tú, como persona consciente de que desea optimizar sus resultados en determinadas áreas, deberías buscar feedback útil. De modo que pídelo. El feedback es un medio de autoperfeccionamiento continuo para ti, de modo que solicítalo, porque es puramente para tu beneficios. ¿Y qué deberías tener en cuenta a la hora de recibir ese feedback?

Aspectos a tener en cuenta

1 La fuente

Si el feedback viene de un coach o mentor, de otros aprendices, de objetivos medibles, de las respuestas de personas, de tu realidad…

2 El tipo

Los feedbacks negativos podrían indicar que el objetivo no fue alcanzado. Los positivos podrían indicar aquello de lo que hay que hacer más. Diferentes tipos de feedbacks también suministran mensajes de motivación y nivel de apoyo.

3 El momento

Con qué frecuencia se recibe ese feedback y en qué momento después del desempeño es ofrecido.

4 La meta

El feedback puede ser dirigido al resultado del aprendizaje, al proceso, o directamente a ti, el aprendiz.

Entonces, convierte al feedback en tu nuevo mejor amigo. Es necesario dejar un poquito aparcado el ego para ser capaz de recibirlo y aprovecharlo. Pero si consigues hacerlo, puedes mejorar tus resultados de forma exponencial.

Comenta…

Ahora, de ti dependerá la elección de tus fuentes de feedback. Por ejemplo, a la hora de tener en cuenta el feedback por parte de personas… ¿qué valoras tú importante para considerar si un feedback tiene valor o no? Cuando alguien te da tu opinión o punto de vista sobre el modo en que realizas una actividad concreta. ¿cómo decides tú si su opinión es valiosa para ti o si no lo es? Me encantaría saber cómo tomas tú esta decisión, de modo que voy a pedirte que me lo cuentes por aquí abajo, en un comentario.

Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada semana, en tu correo electrónico, suscríbete gratis al boletín semanal 30K en https://www.30kcoaching.com/lista

Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!

You Might Also Like...

4 Comments

Leave a Reply