Hoy os traigo una recopilación de acciones y gestos que tal vez no sabías su significado. Desde dilatar las fosas nasales, enseñar los dientes, etc.
DILATA LAS FOSAS NASALES ➜ Descifrando el Lenguaje Corporal
Cuando a una persona se le dilatan las fosas nasales durante una conversación, ¿qué significa?
Según el exagente del FBI Joe Navarro, dilatamos las fosas nasales cuando nos preparamos para hacer algo físico. Por ejemplo, a la persona que tienes delante algo le ha parecido mal, de modo que se dilatan sus fosas nasales cuando se dispone a ponerse en pie, a marcharse o a actuar de forma violenta.
Es habitual ver este gesto inconsciente cuando la otra persona siente ira, pues su cerebro demanda un extra de oxígeno por si esa persona decide atacar. Ya sabes, el funcionamiento de nuestro cuerpo es muy primitivo.
Y bueno, esto a nivel emocional. Pero a nivel fisiológico, una dilatación de las fosas nasales podría ser también un bostezo encubierto. De modo que sea como sea, si durante una conversación a la otra persona se le dilatan visiblemente sus fosas nasales, no es un buen indicador.
Comentario rápido: ¿Hay alguna otra situación en la que tú seas consciente de que se te dilatan las fosas nasales? Cuéntamelo.
ENSEÑA LOS DIENTES ➜ Descifrando el Lenguaje Corporal
Cuando una persona enseña los dientes en lo que parece no ser del todo una sonrisa, ¿qué significa?
Según el exagente del FBI Joe Navarro, enseñamos los dientes de forma apretada y en lo que podría parecer una sonrisa pero no lo es cuando sentimos… miedo.
De hecho, desde el estudio del lenguaje no verbal, a este gesto se le conoce, precisamente, como “sonrisa de miedo”.
Es un gesto que habrás visto en chimpancés con facilidad, pues sus expresiones faciales tienden a ser muy transparentes. Muestran todos sus dientes cuando se encuentran en una situación amenazante o en presencia de un macho dominante.
De igual modo, los humanos mostramos los dientes cuando, por ejemplo, nos pillan haciendo algo que no deberíamos y tememos a las consecuencias.
Comentario rápido: ¿Dónde crees tú que está la clave para diferenciar una sonrisa de miedo de una sonrisa de alegría? Cuéntamelo.
JUEGA CON EL ANILLO ➜ Descifrando el Lenguaje Corporal
Cuando una persona juega de forma repetitiva con su anillo o alianza, ¿qué significa?
Hay una leyenda urbana que dice que, cuando se trata de una alianza, este gesto delata infelicidad en el matrimonio. ¿Tú qué crees?
Según el exagente del FBI Joe Navarro, tendemos a juguetear con nuestros anillos, dándoles vueltas o quitándolos y poniéndolos cuando… tratamos de calmarnos o entretenernos.
Si ves a una persona repitiendo este gesto, es muy probable que esté nerviosa, impaciente o ansiosa.
Y si no lleva anillos, al vez veas otra serie de comportamientos repetitivos con pequeños objetos, como puede ser un bolígrafo o unas llaves.
Comentario rápido: ¿Crees tú que puede haber alguna relación entre la felicidad del matrimonio y el hecho de jugar con la alianza? Cuéntamelo.
EMBLEMAS y Detección de Mentiras ➜ Descifrando el Lenguaje Corporal
¿Cómo puedes saber si alguien está mintiendo a través de su uso de emblemas?
Los emblemas son gestos que utilizamos para sustituir a mensajes completos. Por ejemplo, formar una V con los dedos puede indicar “victoria” o incluso “paz”. Mostrar el dedo central manda a la otra persona a… freír espárragos, como diría mi madre. Mover la cabeza arriba y abajo significa “sí”. Moverla de un lado al otro significa “no”… ¡Hay muchísimos!
Pues según la experta en detección de mentiras Pamela Meyer, si nos fijamos en los emblemas simétricos, podemos detectar cuándo la otra persona miente.
Cuando mentimos, nuestro cuerpo tiende a comportarse de forma asimétrica en gestos que generalmente son simétricos. Por ejemplo, elevar ambos hombros es un emblema que significa “no lo sé”. Pero si ante la pregunta “¿dónde está mi galleta?” esa persona levanta un sólo hombro, ya sabes quién se la ha comido.
Comentario rápido: ¿Qué significa en tu país este emblema [👌]? Cuéntamelo.
ACICALARSE Despectivamente ➜ ¿Qué Significa?

Acicalarse en público nunca queda elegante ni es de buen gusto, ¿pero ocurre cuando una persona se acicala despectivamente en nuestra presencia? ¿Qué dice este gesto de su lenguaje corporal acerca de lo que está sintiendo?
Este gesto puede tomar diferentes formas. Sacudirse una pelusa del hombro, revisarse o limpiarse las uñas, sacar un pelo de la ropa…
Según el ex-agente del FBI Joe Navarro, cuando estos gestos se presentan de forma despectiva, no sólo se trata de un comportamiento de mal gusto, sino que también es una señal de falta de respeto.
De algún modo, la persona que reproduce este gesto en tu presencia se siente superior a ti. Y no sólo eso, sino que siente que no eres digno de su atención. Se trata de un comportamiento que denota una muy mala educación.
Comentario rápido: ¿Alguna vez has sido testigo de un comportamiento de este tipo? ¿Cómo evalúas tú ese gesto? Cuéntamelo.
FINGES MUY MAL. ¿Sabes Ocultar tus Emociones?
Aunque algunas personas son relativamente hábiles en la gestión de sus propias expresiones faciales, lo cierto es que nadie es capaz de controlar por completo el modo en que sus emociones se filtran a través de su rostro. El sistema neurológico encargado de regular tus expresiones faciales está directamente conectado con áreas de tu cerebro que procesan las emociones; como la amígdala y el cortex prefrontal. De modo que en cuanto tú experimentas una emoción determinada, tu cerebro envía el mensaje a los músculos de tu cara para que ejecuten contracciones concretas. La parte buena es que, a veces, esas contracciones son tan rápidas y sutiles que, salvo que tengas ante ti a alguien muy hábil en la interpretación del lenguaje corporal, es probable que nadie se entere.
No Comments