El Método OUTCOMES es un sistema de trabajo en tus objetivos que te lleva, paso a paso, a hacerlos realidad. ¿Suena bien, no? Te voy a explicar cómo aplicarlo tal y como lo diseñó su autor, Allan Mackintosh, un reconocido coach del ámbito de la gerencia. De este modo, podrás emplearlo tú mismo, en tu casa, para hacer realidad aquello que te propongas.
Cada una de las letras de la palabra OUTCOMES se corresponde con una fase del método. Vamos a verlas una por una.
O: Objective
La letra O es de Objective o, en español, Objetivo. ¿Qué estás tratando de lograr? Esta fase es importantísima porque a partir de aquí vas a trabajar en hacer realidad tu objetivo, de modo que te conviene tener muy, muy claro cuál es ese objetivo. Te dejaré un enlace a un vídeo donde te explico la técnica SMART para ayudarte a formular tu objetivo de forma inteligente, por si te viene bien ayuda con esto: https://www.youtube.com/watch?v=TMC88TO2O68
Bien, escribe en un comentario tu objetivo cuando lo tengas formulado. Tengo mucha curiosidad por saber en qué vas a aplicar tú el método OUTCOMES.
U: Understand the reasons
La letra U es de Understand the reasons o, en español, Entender las razones. Este es uno de los pasos más importantes del método OUTCOMES. Consiste en conocer cuáles son las verdaderas razones que te llevan a buscar ese objetivo.
¿Y por qué es útil saber esto? Porque esas razones son lo que realmente quieres, no los objetivos en sí. Por ejemplo, en esta fase tal vez llegues a la conclusión de que tu objetivo de conseguir un ascenso no es porque el ascenso en sí sea algo que desees, sino que lo que quieres es tener unos ingresos mayores. Sabiendo esto, puedes trabajar en tu objetivo de conseguir un ascenso como medio para incrementar tus ingresos. Pero también puedes contemplar otros posibles objetivos que te llevarán a lo mismo. Y a partir de ahí, decidir.
T: Take stock of the present situation
La letra T es de Take stock of the present situation o, en español y de forma simplificada, Situación presente. En este punto, nos tomamos un tiempo para analizar las características de la situación presente. De este modo, podremos generar unas líneas de base para pasar al siguiente punto.
Entonces, en esta fase, piensa en cómo es tu situación en estos momentos en relación con el objetivo que quieres alcanzar.
C: Clarify the gap
La letra C es de Clarify the gap o, en español, Diferencia entre el ahora y donde deseas estar. Es decir, se trata de establecer la diferencia entre tu situación actual y la situación a la que deseas llegar con tu objetivo.
Identifica exactamente qué te falta en estos momentos para que tu objetivo sea una realidad.
O: Options
La letra O es de Options o, en español, Opciones. En esta fase te dedicas a encontrar y escoger las posibles opciones que se te ocurren para alcanzar tu objetivo. Siempre hay más de un modo de llegar a un resultado. Pues párate a pensar qué modos hay de llegar al resultado que tú buscas y cuáles de esos modos te convencen más.
M: Motivate to action
La letra M es de Motivate to Action o, en español, Motivar para la acción. Una vez que has reflexionado sobre tus opciones y has escogido la que, en tu opinión, en la mejor forma de actuar, debes asegurarte de tener la suficiente motivación para ponerte en marcha. Y además, te conviene también estar preparado para identificar los posibles factores de riesgo que te pueden conducir a la desmotivación.
Párate a pensar en ello. ¿Qué circunstancias te llevarían a perder la motivación o incluso a abandonar? Tenlas bien identificadas.
E: Enthusiasm
La letra E es de Enthusiasm o, en español, Entusiasmo y estímulo. Esta fase es simplemente un modo de atajar los riesgos de desmotivación identificados en la fase anterior.
Establece mecanismos de automotivación a lo largo del proceso de trabajo hacia tu objetivo. Selecciona refuerzos, implica a personas que te impulsen, márcate hitos y asígnales pequeñas recompensas… Tú sabes cómo motivarte. Decide exactamente cómo te vas a asegurar de mantener la motivación a lo largo del proceso.
S: Support
La letra S es de Support o, en español, Apoyo. Si tu trabajo en tu objetivo tiene lugar con la ayuda de un coach, él se encargará de proporcionarte apoyo y aclarar las dudas que se te puedan presentar. Si estás trabajando en tu objetivo por tu cuenta, decide en quién te vas a apoyar cuando te cueste avanzar. ¿Tal vez un referente en el ámbito en que deseas obtener resultados? ¿Tal vez una persona de confianza que desee tu éxito en tu objetivo? Identifica al menos una persona de quien puedas recibir algo de apoyo en caso de necesitarlo.
Bien… El método OUTCOMES, aun siendo menos conocido que otros métodos como, por ejemplo, el método GROW, tiene una gran comunidad de adeptos que lo ven como un método más efectivo por su alto nivel de estructuración y su foco en la identificación de elementos específicos que te ayudan a progresar.
Aun así, me gustaría que conozcas también el método GROW porque si es tan famoso es porque, precisamente, da resultados muy buenos. Te dejo por aquí un enlace a un vídeo donde te lo explico para que puedas aplicarlo. Y por aquí te dejo un botón de acceso al Campus de Poder Personal, donde podrás realizar, entre muchos otros, el Curso de Iniciación Profesional al Coaching. Tiene un precio de únicamente $12 al mes y no tiene permanencia. Te espero en el Campus.
1 Comment
Sercht
27 junio, 2021 at 9:57 pmHola, Sandra… te dejo mi correo para el boletín. Así que gracias, gracias y gracias; por ello.
Dios te bendice.
Adibaverchi.