recomendacion gestion del tiempo guillermo ballenato prieto
Coaching Personal Lecciones gratuitas

[Recomendación] Gestión Del Tiempo (Guillermo Ballenato Prieto)

Sinopsis del libro:

El tiempo es un recurso imprescindible para cualquier actividad. Administrarlo de un modo eficaz permite optimizar el rendimiento y alcanzar mejores resultados con menos esfuerzo. El tiempo se nos va de muchas maneras: charlas interminables, impuntualidad, Internet, interrupciones, desorganización, urgencias, perfeccionismo, etc. La inadecuada gestión del tiempo, además de tener consecuencias negativas en el ámbito profesional, tiene repercusiones importantes en el entorno personal, familiar y social.

Esta obra es una oportunidad para la reflexión y para el cambio. Nos ayuda a encontrar el tiempo personal que andamos buscando, nos enseña que podemos aprovecharlo mejor y disfrutarlo más. Ofrece consejos, técnicas y herramientas para mejorar su gestión. Revela la importancia de aprender a detectar las prioridades y a centrarnos en las actividades críticas. Nos anima a ser sistemáticos y rigurosos con nuestro tiempo, a distribuir adecuadamente las actividades, a tomar decisiones, a cumplir los plazos y a lograr nuestros objetivos.

En definitiva, este libro resume las claves necesarias para tomar las riendas y decidir sobre la utilización de nuestro tiempo, revisar nuestros hábitos de trabajo y de vida y hacerlos más saludables y eficaces.

Índice:

  1. Cuestiones para la reflexión.
  2. El valor del tiempo.
  3. Intentando definirlo.
  4. Un recurso especial.
  5. El tiempo perdido.
  6. Anestesiados ante los cambios.
  7. Síntomas de desorganización.
  8. ¿Aprovechamos el tiempo?
  9. La gestión personal del tiempo.
  10. Malversadores del tiempo.
  11. La falta de puntualidad.
  12. Aturdidos por lo urgente.
  13. ¿Por dónde iba?
  14. La utopía de la perfección.
  15. Bien a la primera.
  16. Eficacia, eficiencia y buen trabajo.
  17. Tener clara la dirección.
  18. Actividades críticas.
  19. Importancia de las tareas.
  20. El rendimiento durante la tarea.
  21. Marcar plazos.
  22. Planificar y programar.
  23. Registro de ideas.
  24. Las actividades cotidianas.
  25. Aprovechar los viajes y desplazamientos.
  26. Consejos acerca de la lectura.
  27. Leer más rápido.
  28. Dilación y toma de decisiones.
  29. Aprender a delegar.
  30. Las causas del estrés.
  31. Serenar la mente y relajar el cuerpo.
  32. Modificar los hábitos.
  33. En busca del equilibrio.

Dónde conseguirlo:

[button link=”http://www.amazon.es/gp/product/B00CH0LVTA/ref=as_li_qf_sp_asin_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24790&creativeASIN=B00CH0LVTA&linkCode=as2&tag=30kcoac-21″ size=”medium” target=”new” color=”red”]Versión Kindle[/button]  [button link=”http://www.amazon.es/gp/product/8436827538/ref=as_li_qf_sp_asin_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24790&creativeASIN=8436827538&linkCode=as2&tag=30kcoac-21″ size=”medium” target=”new” color=”red”]Versión Tapa Blanda[/button]

 

 

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply