¿Cuál es tu ESTILO DE COMUNICACIÓN? ➜ IMPACTO ante la Cámara: Semana 2
Semana 2: Estilo de comunicación. En esta segunda semana analizaremos, por un lado, cuál es tu carisma natural. Porque lo tienes, y necesitamos identificar exactamente qué componentes tiene ese carisma. Y por otro lado, estudiaremos a tu audiencia para que tu estilo de comunicación ante la cámara tenga el impacto exacto que quieres que tenga en esas personas. Esta semana trabajaremos en torno a tu carisma. El carisma no es más que la habilidad para llegar a las personas de modo que ellas quieran que te quedes. Vas a ver que el carisma es el resultado de una combinación de elementos concreta y vas a probar en tu propia piel qué ocurre cuando aplicas esa combinación en los vídeos que creas para tu. audiencia. Aprenderás a modular tu carisma en cada tipo de contenido para que tu impacto sea impecable.
HABLA EL IDIOMA DE TU AUDIENCIA para Impactar Ante la Cámara
Hablarle a nuestra audiencia en su propio idioma es fundamental. Porque si no lo hacemos, nuestra audiencia no siente que le estemos hablando a ella y, por lo tanto, no llega a sentirse parte de nuestra comunidad.
Y hablar el idioma de tu audiencia no consiste únicamente en adoptar un estilo similar al suyo. Consiste también, y sobre todo, en algo mucho más básico: hablar en el nivel de tu audiencia.
Cuando te comuniques con tu audiencia para entregarle contenido de valor, haz que realmente tenga valor para esas personas. Y sólo va a tener realmente valor si consiguen comprenderlo e integrarlo en su vida.
Baja un poquito el nivel de la complejidad en tu lenguaje y asegúrate de que te comunicas de forma comprensible. Lo mejor que te puede ocurrir con tus vídeos es que tu audiencia se apasione por lo que le cuentas, y eso sólo puede pasar si te acercas a su nivel y le hablas desde ahí.
¿Estás Cometiendo este ERROR Cuando Hablas ante la Cámara?
A veces, cuando nos disponemos a hablar ante la cámara pero eso nos genera inseguridad, tendemos a querer contrarrestar esa inseguridad con un exceso de apariencia. Queremos parecer muy profesionales, muy inteligentes, muy expertos. Y entonces empezamos a palabrear de la forma más enrevesada que podemos para que la gente piense “wow… qué listo es, mira cuántas palabras difíciles utiliza”.
Relájate y piensa siempre en tu audiencia cuando te vayas a poner ante la cámara. Empatiza. Tu trabajo es valioso y lo haces para ayudar a las personas de algún modo. Enfócate entonces en ayudarlas, no en impresionarlas.
No Comments