semana 3
Impacto ante la Cámara Lecciones gratuitas

Semana 3 de IMPACTO ante la Cámara: Cómo Utilizas tu Voz en Vídeo

En la semana 3 hablaremos de la voz. ¿Cómo utilizas tu voz cuando grabas vídeos? ¿Se puede entrenar? Todo esto y más en esta entrada:

Semana 3: Entrenamiento de la voz

  • Semana 3: Entrenamiento de la voz. Hasta este momento hemos estado analizando, identificando y tomando decisiones. Pero en esta tercera semana comienza tu entrenamiento como tal. Y empezamos con tu lenguaje paraverbal, es decir, tu voz y el modo en que la utilizas. Esta cuestión es poderosísima, porque a través de tu voz estableces tu autoridad ante tu audiencia.
  • A través de tu voz vas a comunicar muchísimo acerca de cuál es tu personalidad y cómo deben verte y percibirte otros. Este es un elemento fundamental que, cuando está bien trabajado, puede suponer un detonante potentísimo a la hora de generar un impacto poderoso.
IMPACTO Ante la Cámara
IMPACTO Ante la Cámara

¿Cómo Suena TU VOZ en Vídeo? Estrategia de Negocio

¿Cómo suena tu voz cuando te grabas en vídeo? Si estás creando contenido en vídeo para tu negocio, y has decidido que quieres transmitir credibilidad, autoridad, profesionalidad… en cambio, tu voz suena como un pajarito o como una bisagra mal engrasada… estás teniendo un impacto contraproducente en tu audiencia.

El uso de la voz tiene una influencia enorme en el modo en que eres percibido por tu público objetivo y en tu nivel de autoridad y credibilidad. La buena noticia es que se trata de una competencia totalmente entrenable.

La importancia de la percepción sobre tus habilidades

https://youtube.com/shorts/Vf8m9hhXpMg

Cuando tu audiencia toma una decisión en relación contigo y tu negocio, como puede ser adquirir tu producto o seguir tu consejo, no lo hace en base a tus habilidades. Lo hace en base a su percepción de tus habilidades. Y esa percepción se forma en cuestión de segundos.

Cómo Tener una VOZ PROFUNDA y Carismática

A la hora de conseguir una voz profunda y carismática, la relajación es muy importante. Cuando estás tenso, tiendes a agudizar tu voz, de modo que, antes de ponerte ante la cámara, relájate conscientemente. Y esto lo consigues a través de tu postura corporal y de tu respiración. Cuando dejas salir tu voz durante las exhalaciones, tu voz se vuelve más profunda, pues tus cuerdas vocales están relajadas. Es muy difícil tensar las cuerdas vocales mientras exhalas, puedes hacer la prueba. De modo que sólo con el truco de hablar durante las exhalaciones, tu voz va a ganar carisma y profundidad.

LA ZONA DE CONFORT

Supongo que sabes que las personas vivimos en un círculo imaginario al que llamamoszona de confort”. Es una zona maravillosa donde, si nos despistamos, nos podemos pasar toda la vida. Dentro de ese círculo está todo lo que nos hace sentir a salvo. Ahí está todo lo que sabemos (nuestros conocimientos), lo que sabemos hacer (nuestras habilidades), lo que se nos da bien (nuestros talentos), y también nuestra forma habitual de enfrentarnos a los desafíos (nuestras actitudes). Nos encanta estar ahí dentro, porque es cómodo. Y no tener que esforzarnos es agradable. Por eso la mayor parte de nuestro tiempo de vida nos lo pasamos en la zona de confort. Pero esta zona tiene un problema: nos estanca. No nos permite crecer ni progresar. No nos permite alcanzar nuestros objetivos ni tener la vida a la que aspiramos. Así que, aunque se está muy bien ahí, para evolucionar y tener la vida que quieres para ti, necesitas abandonar tu zona de confort, por lo menos, en momentos de crecimiento explícito en los que tienes un objetivo que quieres alcanzar. ¿Y adónde vas cuando abandonas tu zona de confort? Pues el círculo que forma tu “zona de confort” está rodeado de un espacio enorme y emocionante: es lo que conocemos como “zona de crecimiento”. Y ahí te vas a encontrar todas las puertas que se te podrían abrir si abandonases por un momento la comodidad del estancamiento. Ahí encontrarás todos los conocimientos que todavía no has adquirido, todas las habilidades que todavía no has desarrollado, las actitudes que aún no has probado a adoptar… y el impacto que todavía no sabes generar en las personas. Pero entrar en esa zona, en la zona de crecimiento, tiene un precio. Para poder entrar necesitas poner de tu parte dos ingredientes imprescindibles: esfuerzo y valentía. No todas las personas están dispuestas a pagar ese precio, y en cambio todas desearían obtener el resultado de quienes sí ponen valentía y esfuerzo.

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply