LOS PREJUICIOS
Inteligencia emocional Lecciones gratuitas

¿QUÉ SON LOS PREJUICIOS y Cómo Librarte de Ellos? ➜ Inteligencia Emocional

¿Qué es exactamente los prejuicios? No es otra cosa que la acción o efecto de juzgar antes de conocer.

A veces, nuestros prejuicios estarán basados en experiencias pasadas, en vivencias que nos han llevado a sacar determinadas conclusiones sobre cómo funcionan las cosas. Y otras veces estarán totalmente basados en estereotipos; en construcciones sociales que no necesariamente se corresponden con la realidad pero que a menudo se dan por ciertas. Por ejemplo, un estereotipo es que los hombres no lloran. Pero todos sabemos que eso no es cierto, ¿verdad?

A lo largo de tu vida, vas acumulando toda una serie de prejuicios. Y lo mejor que puedes hacer para crecer es librarte de ellos.

Si lo piensas bien, te darás cuenta de que los prejuicios sólo consiguen obstaculizar tu comportamiento racional. Te impiden pensar y valorar por ti mismo las situaciones.

En cuanto te libres de tus prejuicios, estarán en disposición de trabajar en torno a tus valores; pero no antes. Y esto es así porque necesitas reflexionar sobre ellos de forma libre y totalmente sincera. Y los prejuicios no te dejan ser libre, porque ellos son los que te dicen qué pensar.

Te invito a que dediques unos minutos a reflexionar en torno a tus propios prejuicios. Piensa, por ejemplo, en las dificultades que estás afrontando a día de hoy, e identifica qué prejuicios están jugando un papel en la perpetuación de esas dificultades.

Campus de Poder Personal
Campus de Poder Personal

Por ejemplo, si estás afrontando dificultades económicas, tal vez te encuentres de vez en cuando pensando algo como “es que los ricos se hacen más ricos, pero los pobres nunca podremos dejar de ser pobres”. Eso sería un prejuicio. De algún modo podría tener fundamento tanto en tu experiencia con las personas que conoces como en estereotipos en torno a la riqueza y la pobreza.

Otro ejemplo, si estás afrontando dificultades para encontrar el amor, como hombre heterosexual, tal vez la sociedad te haya inculcado el estereotipo de que a las mujeres les importa más el dinero que el interior. Y desde esa base puede que tú hayas creado tus prejuicios a ese respecto.

Identifica todos los prejuicios que puedas en ti mismo. Búscalos en tus ámbitos de dificultad, porque generalmente los encontrarás ahí, asegurándose de que tu dificultad siga donde está. Y cuando tengas un buen listado de prejuicios en tu libreta, reflexiona en torno a cada uno de ellos. Piensa en situaciones y experiencias que hayas vivido o conocido que hayan demostrado que tu prejuicio no necesariamente tiene por qué ser una realidad. También piensa en esa persona que creó su fortuna desde una situación de pobreza y ahora se rodea de abundancia. Piensa en esa mujer maravillosa que está con un hombre que no puede ofrecerle grandes cosas materiales pero que ella ha elegido porque valora otros aspectos de él.

Repasa tu listado de prejuicios y llévales la contraria a todos con ejemplos concretos.

Sé que esto puede ser complicado, porque de algún modo los prejuicios nos hacen sentir seguros. Si pensamos “claro, sigo siendo pobre porque nací pobre, y es lo que me toca”, realmente eso te hace sentir bien. Porque en tu cabeza ya no tienes responsabilidad sobre tu falta de resultados. Pero míralo como lo que es. El prejuicio te aporta tranquilidad, pero te empuja hacia abajo. Te impide luchar por lo que quieres en tu vida. Proponte hoy empezar a prescindir de ellos, uno por uno.

suscríbete al canal de Sandra Burgos 30K
En el canal de Sandra Burgos 30K encontrarás nuevas lecciones gratuitas de Coaching todas las semanas

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply