El artista es el tipo de personalidad número 4 (o eneatipo 4), cuando realizamos un estudio de la personalidad a través del eneagrama. Te voy a explicar a grandes rasgos cómo es este estilo de personalidad y veremos algunos ejemplos de personas famosas que encajan a la perfección en este eneatipo. De este modo, podrás identificarlo en alguna persona de tu círculo cercano. O puede que en ti mismo. ¿Es posible que tu tipo de personalidad sea la del artista?
Mi alumnado del Campus de Poder Personal está aprendiendo a realizar análisis de personalidad completos en el Curso Experto en Eneagrama y Estudio de la Personalidad, que está incluido en el Campus. Si te gustaría poder hacerlo tú también y tal vez dedicarte a esto profesionalmente, únete a mi alumnado del Campus en https://www.30kcoaching.com/poderpersonal
El eneatipo 4
El perfil del Artista (es decir, el tipo de personalidad número 4 del eneagrama) es el de la persona melancólica e introvertida. Es una persona creativa, individualista y depresiva.
Este tipo de personalidad pertenece a la tríada del sentir, y se trata del perfil concreto a quien más le cuesta expresar sus sentimientos.
La razón de que les cueste tanto expresar sus sentimientos es que hay todo un entramado de valoraciones negativas dentro de ellos en relación con lo que sienten y lo que son. Se autoperciben de forma negativa y creen que lo que sienten es algo que debe ser escondido.
A menudo perciben sus propios sentimientos como vergonzosos, oscuros, peligrosos. Y ocultándolos tienen la sensación, por un lado, de que pueden sentirlos con menor intensidad. Y por otro lado, se evitan el mal trago y la humillación que supondría exponerlos ante el juicio de otros.
Sin embargo, a medida que se van encerrando más y más en sí mismos, aumenta su vulnerabilidad y su fragilidad. Y todo esto les genera sufrimiento.
Vamos a ver exactamente cómo reconoceremos a un eneatipo 4 en sus diferentes estadios de integración o desintegración.
Para un estudio de la personalidad realmente fiable, necesitas utilizar ciertas herramientas de trabajo que vemos en el Curso Experto en Eneagrama y Estudio de la Personalidad. Ya sabes que lo tienes incluido en el Campus de Poder Personal, en https://www.30kcoaching.com/poderpersonal Pero con estas claves vas a tener un montón de pistas concretas para poder intuir si una persona es de perfil artista… o incluso para sospechar si lo eres tú mismo. Vamos con los tres estadios de la personalidad artista.
El artista sano
En su versión sana, el artista es una persona introspectiva (a veces introvertida), consciente de sí misma y en contacto con los propios sentimientos e impulsos. Tiende a ser sensible y a tener una gran intuición.
Los artistas son compasivos, discretos, medidos y muy respetuosos. También son individualistas y reflexivos.
A la persona eneatipo 4 le gusta pasar tiempo sola y explorar en solitario sus impulsos internos. Suele revelarse, es sincera consigo misma en relación con sus emociones, tiene una personalidad única y no se suele dejar llevar por las masas o las tendencias.

Es habitual que vea el mundo con ironía y que su forma de ser muestre contrastes radicales. Por ejemplo, podemos encontrarnos a una persona de este eneatipo que, siendo extremadamente seria, sea también increíblemente graciosa.
En su mejor estado, la personalidad artista es extremadamente creativa, expresiva artísticamente. También tiene facilidad para reinventarse, renovarse a sí misma y aprender de cada experiencia.
El artista promedio
En su versión promedio, el eneatipo 4 vive la vida desde un enfoque romántico, estético y creativo. Y expresa sus sentimientos, pero no a través de conversaciones profundas, sino a través del arte y la creación.
Tiende a ser una persona fantasiosa, imaginativa y apasionada. Pero también bastante cohibida, tímida, introvertida.
Es habitual que experimente inseguridad y dudas sobre su propia valía y capacidad. Y esto lleva al artista a volverse reactivo, hipersensible, defensivo e incluso ligeramente agresivo.
Siente que no encaja, que no tiene nada en común con las personas a su alrededor y se autocompadece de diferentes modos. En ocasiones, los eneatipos 4 llegan a volcarse en la decadencia y la hipersexualización.
Tiende a hacerse ilusiones irracionales fácilmente, a crearse expectativas inalcanzables y a soñar por encima de la que puede abarcar. En cambio, tiende a tener un comportamiento que dificulta el logro de sus objetivos. Suele ser improductivo, poco práctico y de fácil distracción.
El artista malsano
En su versión malsana, el artista vive en estado de ira consigo mismo cuando ve que sus objetivos no se cumplen. Tiende a la depresión grave, a la vergüenza patológica y al aislamiento físico y emocional.
Es habitual que la persona artista esté fatigada de forma constante, confusa, bloqueada, tanto emocional como productivamente. Llega incluso a sentir un fuerte desprecio hacia sí misma, a lanzarse constantes reproches y dejarse inundar por ciclos de pensamientos negativos e incluso morbosos.
El eneatipo 4 vive en un tormento sin fin debido a su sentimiento de fracaso y desvalorización. Se siente inútil, agotado y sin valor. No tiene esperanza en sí mismo y muestra conductas autodestructivas, que pueden incluir el abuso de drogas o de comportamientos dañinos. Cuando llega al límite, tiene una mayor propensión al suicidio que el resto de los perfiles.
Antes de continuar, cuéntame en un comentario: ¿has identificado a un ejemplo de perfil artista entre tus conocidos? ¿Y en qué estadio se encuentra? ¿En su versión, sana, promedio o malsana? Si es que eres capaz de identificarlo…
La motivación básica del eneatipo 4
Vamos a la motivación básica y necesidades del perfil de personalidad del artista. Es decir, la fuerza que lo lleva a ser como es. El artista quiere poder ser él mismo. Quiere tener libertad para expresarse del modo en que su cuerpo se lo pide y de forma preciosa. También quiere encontrar a su alma gemela y poder proteger sus propios sentimientos y emociones. Es decir, sabe que tiene que cuidarse emocionalmente a sí mismo antes de poder contribuir a la felicidad de otra persona, y eso es lo que desea hacer; trabajar su interior.
El eneatipo 4 a grandes rasgos
El artista tiene una lucha interna constante entre la persona que desea ser y la persona horrible que a menudo siente que es. Su autoestima es débil y pierde incluso el criterio para valorar aquellos aspectos positivos de su personalidad que le gustarían si les prestase atención.
En esta lucha se hieren a sí mismos gravemente. Se imaginan cosas desagradables sobre sí mismos y, al creérselas, suelen hacerlas realidad.
La persona artista tiene dificultad para darse cuenta de que el hecho de que haya ciertas cosas feas en su interior no resta valor a todo lo bueno que también hay. Suele sentir que lo malo pesa mucho más que lo bueno, y hace su juicio total de forma autodespreciativa.
Los artistas, sin embargo, tienden a llevar todo eso dentro y, por fuera, no siempre es notable esta tormenta emocional. Suelen relacionarse de forma aparentemente positiva con los demás porque, de algún modo, sienten que llegará la luz a su interior. Y las relaciones agradables les hacen sentir que es a través de ellas que conseguirá evolucionar hacia una versión mejor.
No siempre sienten que los demás los tratan con amor, pero si ellos intentan hacerlo igualmente, esa puede ser su salida de la oscuridad. Y a veces, cuando lo hacen, consiguen desbloquear tapones importantes de su autoestima. Porque cuando un artista en una fase autodestructiva descubre que sabe amar, inevitablemente se da cuenta del amor que también recibió en el pasado. Y esa experiencia es iluminadora. Es un perfil que se beneficia enormemente cuando trabaja su inteligencia emocional.
Ejemplos de artistas célebres
Entre los y las artistas más conocidos, podemos mencionar nombres como…
- Tennessee Williams.
- Jeremy Irons.
- J.D. Salinger.
- Johnny Depp.
- Bob Dylan.
- Joni Mitchell.
- Martha Graham.
- D.H. Lawrence.
- Maria Callas.
- Edgar Allan Poe.
- Judy Garland.
- Michael Jackson.
- Yukio Mishima.
- Anne Rice.
- Leonard Cohen.
- Roy Orbison.
- Marcel Proust.
- Virginia Woolf.
Como has visto, la inseguridad es una de las mayores limitaciones del perfil de personalidad del artista. Si tú has sentido que tú eres un ejemplo de artista, estoy segura de que te vendrá muy bien esta lección gratuita sobre Cómo TRANSMITIR CONFIANZA Y SEGURIDAD Con El Lenguaje Corporal: https://www.youtube.com/watch?v=1l1opSZUW1g Y te dejo por aquí un botón de acceso al Campus de Poder Personal para que te unas a mi alumnado del Curso Experto en Eneagrama y Estudio de la Personalidad: https://www.30kcoaching.com/poderpersonal
No Comments