Hola, me llamo Marina, soy Coach en Educación transpersonal y Trainer corporal y hoy te traigo un microentrenamiento para evaluar tu nivel de tensión.
Gracias a este microentrenamiento podrás darte cuenta de si sientes rigidez o te encuentras flexible. A través del cuerpo podemos observar, trabajar, entender y ver cómo se encuentra nuestra flexibilidad ante la vida.
El día a día a menudo nos hace tender a vivir con prisas, multiatareados y en piloto automático. Esto hace que cada vez nos agarrotemos más. Pasamos de una cosa a otra sin apenas tomarnos un respiro. Utilizamos a menudo la frase de “no tengo tiempo” tal vez para excusarnos de no estar haciendo lo que realmente queremos. A veces decimos no tener tiempo para hacer las cosas que nos apetecen, por ejemplo, algo tan sencillo como sentarse un momento a tomar un café, hacer una llamada a un amigo o familiar del que hace tiempo que no sabemos. Asuntos, que vamos posponiendo, como buscar el momento para tomar una clase de baile, meditar o estudiar un idioma, son muy importantes en nuestras vidas, más de lo que creemos.Estas pequeñas o grandes acciones que nos gustaría hacer y no hacemos esperando que haya el hueco idóneo, van creando sensaciones de tensión y malestar, ansiedades que se convierten en fuente de multitud de somatizaciones y enfermedades. El cuerpo continuamente nos está dando avisos, ¿le hacemos caso?
Haz la prueba…
¿Que tal si paras un momento y observas cómo están tus cervicales?, ¿están rígidas o flexibles? ¿Y tus dorsales?, continúa bajando hacia tu zona lumbar, tal vez en un primer instante sientas que estás bien pero si intentas moverlos ¿cómo los sientes?¿puedes sentir buena movilidad? o ¿lo encuentras rígido y sin flexibilidad? ¿Y tus emociones? ¿cómo están? ¿Te sientes con estrés y respiración cortada?
Cuando queremos darnos cuenta observamos que estamos siendo muy rígidos con nosotros mismos/as, no tenemos ni tiempo de respirar como relatan algunas personas.
Te propongo con este microentrenamiento observar tu flexibilidad ante la vida a través de tu cuerpo y tus emociones.
Propuesta
A lo largo de esta semana, trata de buscar 2 ó 3 momentos en el día para tomar una breve pausa, comprobando cómo estás de tensión corporal y mentalmente, tómate unos minutos para llevar la atención a tu respiración y hacerla algo más profunda, piensa en la respiración de los bebés, baja tu respiración al abdomen flexibilizándolo. Te recomiendo lo hagas cuando te sientas en tensión y cuando no, es más sencillo si no estás muy muy estresado/a e irás viendo los resultados si lo haces con perseverancia. ¿Te animas a comentar tus avances y sensaciones? Gracias por probarlo.
6 Comments
Puri Perez de Siles
19 mayo, 2016 at 4:54 pmYo voy a clase de Pilates que también imparte Marina , siempre nos enseña algo relacionado con el coaching ,la respiración etc… Debo señalar su calidad humana,su saber escuchar y conectar con las personas ,además de su enorme empatía con los demás.
Rosa Mariscal
20 mayo, 2016 at 7:08 pmHola. Tengo el enorme placer de tener a Marina como trainer corporal desde hace 4 años. Cuando encuentras a un gran profesional y además con tanto talento, te sientes muy afortunado. Nunca sus clases son iguales y siempre parece adivinar donde te duele o que necesitas trabajar. Marina conoce el cuerpo y el alma. Gracias por ayudarnos siempre a mejorar y a ser mejores!.
Manuel
7 junio, 2016 at 6:09 pmConocí a Marina en un encuentro-taller de crecimiento, relacionado con el movimiento. En seguida noté sus cualidades humanas: Cariño, empatía, optimismo…
Tras mantener algún tiempo de amistad, decidí ponerme en sus manos por un problema de ansiedad que me “acosaba” desde hacía tiempo. Esto ha sido sin duda una más que acertada decisión, pues Marina, gracias a su preparación y a su calidad personal, me ha ayudado a desentrañar los motivos que producían esa ansiedad en mí.
Te agradezco mucho tu atención, Marina y me siento afortunado por habernos conocido en aquel encuentro 🙂
Marina
7 junio, 2016 at 7:59 pmGracias Manuel por tus amables palabras. Me alegra enormemente saber que has superado lo que te incomodaba gracias al trabajo profundo que decirte hacer. Un abrazo, seguimos trabajando en este camino de la vida para andar más ligeros y en armonía con nuestro interior.
María josé Barón Rivero
14 mayo, 2017 at 1:07 amA mí me cambió la vida desde que encontré a Marina.
Tenía constante dolores de lumbago y un vértigo posicional crónico, y no me sentía capaz de hacer ningún plan. Esto ha cambiado. He de decir que siento como si me hubiesen quitado muchos años de encima.
Gracias a su profesionalidad me ha ayudado a corregir malas posturas, me ha enseñado a hacer estiramientos musculares y a fortalecer estos , a la vez que ganar en elasticidad , a una correcta respiracion, ejercicios oculares para corregir el problema del vértigo etc…..
En el terreno personal he aprendído de ella muchísimo también por las grandes cualidades, que trasluce: paciente, amable, motivadora, desinteresada, observadora, sensible y espiritual . Es una persona que se entrega a los demás con su trabajo y se preocupa de cada uno como si no tuviera otro alumno. Se siente que es más una buena amiga, que una profesora.
¡¡Gracias Marina!!!
María Peña
14 mayo, 2017 at 11:18 amEs un lujo tener clase contigo.
Muchas gracias.
Muchos besos.