Embed HTML not available.
Coaching empresarial y emprendedor Lecciones gratuitas Liderazgo

Liderazgo Afiliativo: ¿Sabes Utilizarlo?

Te voy a contar un par de cosas muy interesantes acerca del estilo de liderazgo afiliativo.

En qué consiste

Se trata de un estilo de liderazgo que da más importancia a las necesidades emocionales de las personas que al logro de objetivos. En otras palabras, su principal preocupación es que la gente se sienta bien en su equipo de trabajo, aunque los objetivos no se consigan… y esto lo lleva a evitar las críticas constructivas.

Cuándo utilizarlo

Tiene un impacto muy positivo en situaciones en que el grupo de trabajo carece de armonía o de espíritu de grupo, cuando falla la comunicación o se ha perdido la confianza.

En esos casos, el liderazgo afiliativo instaurará un nuevo clima altamente resonante y permitirá empezar de nuevo con más energía.

Cuándo no utilizarlo

Este liderazgo no podrá mantenerse como único estilo a lo largo de la vida de un grupo porque a menudo da lugar a entornos laborales divertidos pero improductivos. Está bien tenerlo presente, pero siempre acompañado de otros estilos más eficaces. Por ejemplo, combinado con el estilo visionario puede ser muy potente.

Competencias emocionales necesarias

Para un buena aplicación del estilo afiliativo necesitas, principalmente, dos competencias de la inteligencia emocional:

Empatía

Debe ser capaz de percibir los sentimientos y necesidades de las personas para tenerlas en cuenta en su faceta privada y no sólo en cuanto a su productividad. Debe ser capaz de transmitir confianza y seguridad.

Gestión de conflictos

La gestión de conflictos a través de una comunicación efectiva es la competencia emocional que permite instaurar armonía en climas destructivos o pasivos, que es precisamente lo que busca el liderazgo afiliativo.

Ahora cuéntanos en un comentario debajo de este vídeo: ¿Estás en condiciones para utilizar el estilo de liderazgo afiliativo?

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply