¿Cómo puedes no ver el vestido azul y negro de la foto? ¿Cómo? ¿Un vestido blanco y dorado? ¿Dónde?
Hola, soy Sandra Burgos, y esto es 30K Coaching. Esta mañana me he despertado, he entrado en Instagram y he perdido el resto de la mañana mirando una fotografía de un vestido que para mí es, claramente, de color azul con detalles en negro.
El vestido azul y negro (¿o blanco y dorado?)
¿Qué es lo que está ocurriendo con esta fotografía? Pues es posible que ya te hayas dado cuenta al leer el título del vídeo o ahora mismo, cuando he dicho que es azul y negro.
Es evidente que mis ojos me engañan, ¿verdad? Por que tú estás viendo la misma fotografía que yo y no te cabe duda de que el vestido es de color blanco con detalles dorados.
O puede que lo veas azul, como yo, y en estos momentos no entiendas nada de nada. Te comprendo, es desconcertante.
La verdad es que, al ver esta fotografía, algunas personas ven un vestido azul y negro y otras personas ven un vestido blanco y dorado. Incluso hay personas que dicen ver un vestido morado con adornos en color naranja o marrón. Sí, sí… como te lo cuento. Yo también creía que era una broma que yo no conseguía entender, pero es así.
Al parecer, dicen los expertos y expertas que se trata de una diferencia en el funcionamiento de nuestras retinas a la hora de percibir los colores bajo un tipo concreto de luz.
¿No te parece increíble que nuestros ojos nos puedan mentir de un modo tan radical? Imagínate cuántas veces habrás creído saber algo cuando, en realidad, era únicamente tu percepción… y puede que una percepción errónea, o puede que no… pero ¿quién puede tener la seguridad de SABER lo más mínimo sobre el mundo en que vivimos si tenemos pruebas tan evidentes de que nuestros sentidos no son infalibles?
Pues yo juraría que es un vestido azul y negro
Fíjate en esta otra imagen. Este es uno de tantísimos intentos de alguna persona tratando de demostrar a las demás que ella tenía razón. Es la misma imagen sometida a diferentes filtros de contraste. ¿De qué color es cada vestido?
Si me preguntas a mí, te puedo decir que los tres son azules con detalles en negro. Son fotografías con diferente luz, pero el vestido es el mismo.
Pues bien… a este respecto también hay más de una versión. Hay quien ve tres vestidos azules, como yo, hay quien ve tres vestidos blancos, e incluso hay quien dice que los dos primeros son blancos y el tercero es azul.
A mí me cuesta infinitamente imaginar cómo alguien puede mirar el tercer vestido y decir que es blanco, y quienes lo ven blanco no conciben cómo yo puedo decir que es azul.
Ya ves… ¿no te hace pensar en todas las veces que has llevado la contraria a alguien con la absoluta seguridad de que eras tú quien tenía razón? Pues la que hoy comparto aquí contigo es tan solo una prueba más de lo importante que es valorar el punto de vista de otras personas… incluso aunque no lo comprendamos… porque es muy probable que haya algo impidiéndonos ver lo que ya otra persona ve.
Bueno… vamos a lo divertido: la sección de comentarios. Deja el tuyo contándome de qué color es el vestido.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más vídeos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista
Recuerda: Tu inteligencia social se basa en tu habilidad para salir de ti un ratito y entrar en el cerebro de quien tienes a tu lado. Intentarlo depende de ti.
3 Comments
Elena
28 febrero, 2015 at 8:39 amLa verdad es que tu veo el vestido blanco y dotado, aunque le veo todo el sentido del mundo que sea un efecto óptico y realmente sea azul y negro, aunque no sea capaz de verlo. Reconozco que mi tozudez evita que, en numerosas ocasiones, dé la razón en algo que posiblemente la tenga porque no soy capaz de verlo igual.
Por otro lado, en temas de cosas “menos evidentes” como pueden ser las creencias o NO creencias en religiones, no sólo me gusta ser respetuosa y tolerante, sino que también me gusta que lo sean conmigo (evidentemente). Por lo que siempre digo que, independientemente de lo que yo crea y cuál sea “mi verdad”, ¿por qué tengo más razón yo que creo que Dios existe del que no cree? ¿Por qué mi religión/Dios es el verdadero y no las de otras culturas/religiones? Hay quien está 100% seguro de lo que creé, tanto si cree en una cosa o en la opuesta, por lo que yo me planteo ¿quién soy yo para negar su verdad? Así que yo me quedo con mi verdad, escucho las argumentaciones para intentar entender por qué su verdad es así, y si la persona está receptiva y le apetece escuchar, le explicaré mis argumentaciones sobre mi verdad, pero no cuestionaré quién está en lo cierto.
No sé si me he liado un poco o se ha entendido, pero ahí queda eso jeje. Saludos!!!
Sandra Burgos
28 febrero, 2015 at 9:58 pmExcelente reflexión, Elena. Tienes mucha razón, en el tema de la religión tendemos a ser especialmente radicales e intolerantes, cuando en realidad absolutamente nadie puede tenernada más tangible que su propia fe (tanto en la creencia como en la contracreencia).
Muchas gracias por compartir tu perspectiva 😀
alejandra
5 mayo, 2015 at 9:32 pmYo veo el vestido azul y negro,y no puedo creer que otras personas puedan verlo diferente,pero,sí debo de respetar lo que ven otras personas,es lo que pienso después de refleccionar