Embed HTML not available.
Lecciones gratuitas Lenguaje corporal

Qué Es La Proxémica Y Cómo Puedes Utilizarla En Tu Beneficio

¡Hola! Yo soy Sandra Burgos y esto es 30K Coaching. Hoy vamos a hablar un poco acerca de la proxémica. La proxémica es una subcategoría del lenguaje corporal, dentro de la ciencia de la comunicación no verbal.

Qué es la proxémica

A lo que se refiere la proxémica es a cómo interactuamos con nuestro entorno. Cómo interactuamos con los demás, cómo interactuamos con los objetos… La proxémica es una parte realmente interesante del lenguaje corporal porque, obviamente, el lenguaje corporal gana importancia cuando hay más personas en la habitación, y el cómo interactuamos con ellas puede ser vital en cantidad de contextos.

Entonces, no se trata únicamente de nuestro propio lenguaje corporal, sino de cómo nuestros lenguajes corporales interactúan entre sí.

Aplicaciones de la proxémica

Ya habíamos hablado antes de proxémica en un vídeo que gustó mucho:

Cómo Saber Cuánto Te Puedes Acercar. Te dejaré el enlace a ese vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=–EBTrbKIbA

Escudo simbólico

Y también hemos comentado cositas a lo largo de los vídeos sobre lenguaje corporal. Por ejemplo, en algún vídeo comentamos cómo, cuando estamos nerviosos, a menudo nos ponemos a jugar con objetos frente a nosotros. Cómo tendemos a sostener un vaso o el bolso o algún otro objeto frente a nuestro tronco o a apretar un libro contra nosotros cuando tenemos una conversación en la que sentimos cierta tensión… Estos pequeños gestos cumplen la función de escudo simbólico, porque no sentimos que sea seguro bajar la guardia, de modo que nos protegemos así.

Entorno como consuelo

Y esta es una forma de interactuar con nuestro entorno. Esto es fácil verlo en los niños. Si te fijas, los niños más tímidos o incluso los menos tímidos cuando no se sienten seguros, tienden a agarrarse a su mantita o a un peluche. El niño sabe que ni la manta ni el peluche lo van a proteger de nada, pero es una descarga emocional que realmente funciona a la hora de sentirse mejor. En esos casos, los niños están utilizando su entorno para consolarse.

Tu influencia desde la proxémica

Tú puedes utilizar la proxémica en tu beneficio. Por ejemplo, imagina que ves a alguien con un lenguaje corporal nervioso o defensivo, con los brazos cruzados sobre el pecho. Pero a ti te interesa que esa persona baje la guardia porque quieres proponerle algo o porque quieres entablar relación. Pero sabes que en ese estado emocional va a ser difícil. Pues tú puedes utilizar tu dominio de la proxémica para conseguir que esa persona modifique su lenguaje corporal y, consecuentemente, su estado emocional. Tú puedes influir en que esa persona adopte una postura más abierta y relajada. Cuéntame en un comentario si te interesaría un vídeo específicamente para trabajar este truco.

La proxémica a la mesa

Otro aspecto interesante que podemos analizar con la proxémica es la forma como nos sentamos y nos mantenemos de pie frente a otro. Podemos analizarlo en el entorno empresarial, en eventos de networking o incluso en citas románticas.

Es habitual que cuando nos reunimos con otra persona (ya sea una reunión de negocios o una cita), nos sentemos a una mesa, uno frente al otro. Incluso cuando la mesa es redonda, la tendencia es a sentarnos uno frente al otro. Lo interesante de esto es que se realizó un estudio para comprobar si la posición del asiento realmente afectaba al modo en que las personas interactuaban entre sí. Se quería averiguar si la posición de nuestros cuerpos afectaba a nuestro comportamiento mental y a nuestra actitud. Y lo que este estudio encontró fue que, cuando las personas se sientan al otro lado, dejando la mesa en medio, luego tienen menos recuerdo  de lo que se dijo. También rechazan más propuestas y hablan con oraciones más cortas que cuando se posicionan más próximas.

Piensa en esto un segundo. Cuando te sientas frente a alguien en una mesa, de algún modo estás preprogramado. Tu cerebro está condicionado para percibir a la otra persona como un contrincante. Pero afortunadamente, este es un aspecto muy fácil de arreglar. La mejor situación es un ángulo de entre unos 45 y 90 grados. Y esto tanto para sentarte a la mesa con otra persona como para una conversación de pie. No es necesario que midas los grados exactos. Simplemente asegúrate de que la situación no es directamente enfrentada. Desplázate sutilmente un poquito, de modo que vuestras cabezas se tengan que girar ligeramente para miraros a los ojos.

La razón de esto tiene una raíz evolutiva. De forma instintiva, cuando alguien viene de frente, nuestro ritmo cardíaco se incrementa y mantenemos alta la guardia para valorar si se trata de una amenaza.

De modo que si quieres hacer que la otra persona sienta que estáis en el mismo equipo, ya sabes qué hacer.

Comenta…

Bueno, ¿qué te parece todo esto de la proxémica? ¿Ya habías oido hablar de este tema antes? Es todo un mundo de conocimientos y trucos que te pueden beneficiar mucho, si los dominas. Cuéntame en la sección de comentarios si es la primera vez que alguien te habla de proxémica o si ya eres un pequeño experto en este terreno.

Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada semana, en tu correo electrónico, suscríbete gratis al boletín semanal 30K en https://www.30kcoaching.com/lista

Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!

You Might Also Like...

2 Comments

  • Reply
    vp
    5 noviembre, 2019 at 6:27 pm

    Hola Sandra.
    Aforo tus correos y notas!.
    Temen una carga además de positiva tan enriquecedora!!. Mil gracias por dedicarte a esto y compartirlo !
    Me atrae mucho todo lo referente al lenguaje corporal y me encantaría ver el vídeo que mencionas acerca de ” Mi influencia desde la proxémica”.
    Gracias y saludo cordiales!
    Vp

  • Reply
    micaela devoto
    25 noviembre, 2019 at 2:41 am

    Hola sandra. Me gusta todo lo referente al tema de la comunicacion y me encantaría ver el vídeo que mencionas acerca de ” Mi influencia desde la proxémica” a la hora de ver a alguien totalmente cerrado. como modificar ese lenguaje corporal?
    desde ya muchas gracias guapa
    atte. Micaela

Leave a Reply