Embed HTML not available.
Coaching empresarial y emprendedor Coaching Personal Lecciones gratuitas

Coaching Financiero: Una Planificación Económica Que Te Haga Sentir Bien

¡Hola! Yo soy Sandra Burgos, esto es 30K Coaching y hoy tenemos un microentrenamiento de coaching financiero. Voy a contarte como realizar una planificación económica que te haga sentir bien.

Benjamin Franklin ya lo decía:

“Si fracasas en la preparación, te preparas para fracasar”

Y esto es exactamente lo que ocurre con nuestra planificación económica.

La experta en libertad financiera Kate Northrup nos hace conscientes de que la mayoría de nuestros sueños y metas vienen con una etiqueta de precio, de modo que para conseguir lo que queremos, necesitamos hacer planes financieramente hablando para que sea posible. Por eso, la planificación económica es tan importante.

Con frecuencia, es un tema que evitamos, porque a menos que nos enteremos mucho de temas financieros, nos da la impresión de que es algo aburridísimo y pesado… o incluso que no lo necesitamos.

Se nos dice que las finanzas son algo frío y cuadriculado y rígido, que son como son, objetivas y racionales. Pero la verdad es que el dinero es una cuestión puramente emocional. El dinero no es lo mismo para todo el mundo. El dinero es una declaración de lo que nos importa, y lo que nos importa está muy relacionado con nuestras emociones.

Enfrentarnos a una planificación económica es una experiencia emocional, porque vamos a tomar decisiones vitales. Por esta razón, es crucial poner nuestras emociones sobre la mesa a la hora de hacer planes para nuestro dinero. ¿Pero qué tienen que ver nuestras emociones y valores con nuestras finanzas? Pues tienen muchísimo que ver… si queremos realizar una planificación económica que nos haga sentir bien.

Voy a compartir contigo el ejercicio que Kate Northrup realiza con sus clientes para identificar los valores en torno a los cuales deberían tomar sus decisiones financieras. Se trata de un ejercicio de 4 pasos. Ten un trozo de papel y comenzamos.

Paso 1: Identifica tus 3 experiencias emocionales más destacables.

Se trata de emociones agradables. Puede que sea el día que nació tu bebé, o el día que terminaste tu carrera, o el día que hiciste la primera venta en tu negocio, un día totalmente tranquilo en la playa…

Paso 2: Relata en voz alta o por escrito esas tres experiencias emocionalmente agradables utilizando el mayor número de detalles y descriptores posible.

Se trata de sentirte como si nuevamente estuvieras viviendo ese momento. Descríbelos de la forma más completa y específica que puedas.

Paso 3: Identifica las razones concretas de ese bienestar emocional y ponles nombre.

Fíjate en qué palabras has utilizado más en tus descripciones y reflexiona acerca de qué era lo que te hacía sentir tan bien en esa situación. Por ejemplo, tal vez te des cuenta de que en tu descripción hacías referencia constantemente a las personas con las que compartías ese momento. En ese caso, sabes que una posible razón de tu bienestar emocional podría ser la conexión, o la comunidad, o la familia. Tú eres quien mejor puede ponerle nombre a esa razón.

Paso 4: Extrae 3 ó 4 valores de tu reflexión.

A partir de la identificación de razones de tu bienestar emocional en esas situaciones, extrae 3 ó 4 valores sin los cuales crees que no podrías ser tan feliz. Por ejemplo, la familia, la salud, la creatividad, la independencia, la comodidad…

¡Pues bien! Ahora que ya tienes identificado qué es lo que más te importa en la vida, lo que necesitas es alinear esos valores con tu planificación económica. Las finanzas no son más que una manifestación de nuestros valores, y si gastamos nuestro dinero sin ton ni son y de forma desvinculada con lo que nos importa, realmente, estamos malgastando el dinero.

Necesitarás transformar tu comportamiento financiero actual para que respete tus valores y te lleve a la situación económica a la que quieres llegar en el futuro. Kate Northrup hace la comparación entre el modo en que inviertes tu dinero y unas elecciones políticas. Cada billete de tu dinero que gastas es un voto, de modo que vota por tus valores con tu dinero. Porque si no lo haces, tus valores saldrán perdiendo.

Te voy a dejar en la caja de información un enlace al libro de Kate Northrup “Money, a love story”. Está en inglés, pero si controlas el idioma, es una lectura recomendadísima para aprender a gestionar tu dinero y conseguir libertad financiera.

El autor Alan Watts dijo una vez:

“No hay planes válidos para el futuro que puedan ser hechos por aquéllos que no tienen capacidad para vivir el ahora”

Invierte en lo que es importante para ti, y no podrás fallar.

Ahora te invito a que te pases por la sección de comentarios para contarme: ¿Te sientes bien con tu planificación económica actual? ¿Sientes que estás invirtiendo tu dinero en lo que de verdad te importa? Me encantará leer tu testimonio.

Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a mi boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista

Recuerda que tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply