La persona líder es el tipo de personalidad (o eneatipo) número 8, cuando realizamos un estudio de la personalidad a través del eneagrama. Te voy a explicar a grandes rasgos cómo es este estilo de personalidad y veremos algunos ejemplos de personas famosas que encajan a la perfección en este eneatipo. De este modo, podrás identificarlo en alguna persona de tu círculo cercano. O puede que en ti mismo. ¿Es posible que tu tipo de personalidad sea la de la persona líder?
Mi alumnado del Campus de Poder Personal está aprendiendo a realizar análisis de personalidad completos en el Curso Experto en Eneagrama y Estudio de la Personalidad, que está incluido en el Campus. Si te gustaría poder hacerlo tú también y tal vez dedicarte a esto profesionalmente, únete a mi alumnado del Campus en https://www.30kcoaching.com/poderpersonal
El perfil de la persona líder (es decir, el tipo de personalidad número 8 del eneagrama) es el de la persona poderosa, expansiva, dictatorial y destructiva.
Pertenece a la tríada del relacionarse. Y es precisamente el que se encuentra más conectado con su aptitud para relacionarse con el entorno. Tiende a tener dificultades para relacionarse con los demás porque quiere dominar a todo aquel que se encuentra en su ámbito. Siente que puede conseguir lo que quiere. Puede llegar a ser una persona agresiva, sin llegar a la brutalidad, y lo es en su lucha para sobrevivir y para proteger y defender a quienes quiere.
Su efecto sobre su entorno tiene a ser o bien altamente beneficioso o bien todo lo contrario, pero se trata de una persona que tiene impacto.
Vamos a ver exactamente cómo reconoceremos a una persona líder en sus diferentes estadios de integración o desintegración.
Para un estudio de la personalidad realmente fiable, necesitas utilizar ciertas herramientas de trabajo que vemos en el Curso Experto en Eneagrama y Estudio de la Personalidad. Ya sabes que lo tienes incluido en el Campus de Poder Personal, en https://www.30kcoaching.com/poderpersonal Pero con estas claves vas a tener un montón de pistas concretas para poder intuir si una persona es de perfil líder… o incluso para sospechar si lo eres tú mismo. Vamos con los tres estadios de la personalidad líder.
El líder sano
En su versión sana, la persona líder lucha para conseguir lo que necesita y desea. Su orientación a la acción le aporta la actitud de “puedo hacerlo” y una gran motivación intrínseca.

Le encantan los desafíos, y es hábil para iniciar proyectos. Toma la iniciativa y hace que las cosas ocurran. Se trata de un líder natural que los demás respetan y a quien acuden en busca de decisiones y orientación.
Es una persona decidida, autoritaria y dominante. Se gana el respeto siendo honorable, usando el poder de forma constructiva, defendiendo y protegiendo a la gente, actuando como proveedor, auspiciador y promotor de causas nobles y empresas valiosas.
En su mejor versión, es una persona moderada, magnánima, misericordiosa y tolerante, que se apoya en los demás y satisface las necesidades ajenas con su fortaleza.
Suele ser una persona valiente, posiblemente heróica e históricamente grandiosa.
El líder promedio
En su versión promedio, la persona líder desea ser autosuficiente, usar su poder y fuerza sólo por su propio interés. La autosuficiencia económica le parece muy importante y puede llegar a convertirse en un individualista recio, un atrevido negociante o un empresario.
Es audaz, le encantan las aventuras y correr riesgos para ponerse a prueba y autoafirmarse. Tiende a querer dominar completamente el ambiente y a las personas. Se vuelve enérgico, agresivo y más expansivo, llegando a creer que su palabra debe ser ley.
Puede ser orgulloso, egocéntrico, imponiendo su voluntad y visión en todo, llegando a ser arrogante. Puede llegar a no considerar a las personas como iguales y a no respetar sus necesidades, creando relaciones del tipo amo- esclavo.
Siente que debe salirse con la suya, y se vuelve confrontador, beligerante, amedrentador y desafiante. Crea y goza de relaciones antagónicas. Todo lo convierte en una prueba de voluntad y no cede.
Utiliza amenazas y el temor a las represalias para que los demás le obedezcan, para mantenerlo en desequilibrio y con una sensación de impotencia. Los demás se sienten inseguros y oprimidos, pues el trato injusto hace que la gente tenga resentimiento y odio hacia él o ella.
El líder malsano
En su versión malsana, la persona líder desea aferrarse a su poder y prevalecer sin importar el precio. Se vuelve cruel, violento, inmoral y despiadado. No admite su culpa, su temor o cualquier otro sentimiento humano.
Es dictatorial, tiránico, adoptando la filosofía totalitaria de la ley de la selva.
A menudo desarrolla ideas delirantes acerca de sí mismo, se siente omnipotente, invencible e invulnerable. Se vuelve cada vez más temerario, extendiéndose demasiado a sí mismo y a sus recursos.
Si está en peligro, puede llegar a destruir vengativa y brutalmente todo lo que no haya acatado su voluntad. Puede llegar a ser sociopático, bárbaro e incluso asesino.

Antes de continuar, cuéntame en un comentario: ¿has identificado a un ejemplo de perfil líder entre tus conocidos? ¿Y en qué estadio se encuentra? ¿En su versión, sana, promedio o malsana? Si es que eres capaz de identificarlo…
La motivación básica del perfil líder
Vamos a la motivación básica del perfil de personalidad de la persona líder. Es decir, la fuerza que lo lleva a ser como es. La persona líder quiere ser autosuficiente y resistir a sus debilidades. Desea dejar su huella en el entorno, realizarse, mantener el control, imponerse a los demás y ser invencible.
Ejemplos de líderes célebres
Entre los ejemplos de personalidades líderes más conocidas, podemos mencionar nombres como…
- Martin Luther King hijo.
- Franklin Delano Roosevelt.
- Lyndon Johnson.
- Mijaíl Gorbachov.
- Pablo Picasso.
- Richard Wagner.
- Indira Gandhi.
- Kathleen Turner.
- Marlon Brando.
- John Wayne.
- Sean Connery.
- Ernest Hemingway.
- Norman Mailer.
- Mike Wallace.
- Barbara Walters.
- Ann Richards.
- Donald Trump.
- Frank Sinatra.
- Bette Davis.
- Roseanne Barr.
- Leona Helmsley.
- Fidel Castro.
- Saddam Hussein.
- Napoleón.
Si escuchando los rasgos de este tipo de personalidad has sentido que eres tú, totalmente, te gustará saber que, según la teoría del eneagrama, la forma de evolucionar del líder es asumiendo rasgos del eneatipo número 2, es decir, el ayudador. El perfil del ayudador es la persona enfocada en tener un impacto positivo en otros. Te lo explico por aquí:
Y te dejo por aquí un botón de acceso al Campus de Poder Personal para que te unas a mi alumnado del Curso Experto en Eneagrama y Estudio de la Personalidad:

No Comments