no soy carismático
Carisma y persuasión Lecciones gratuitas

NO SOY CARISMÁTICO ➜ ¿Qué Está Fallando en tu Carisma? 

Si no eres una persona carismática, probablemente eres muy consciente de ello. Hay determinados puntos de dolor que están presentes en la mayoría de las personas que sienten que carecen de esa chispa natural.

En el vídeo de hoy vamos a evaluar exactamente qué está fallando en tu carisma, es decir, cuáles son esos puntos de dolor que están presentes en ti en concreto.

Ya te he contado que mi libro “Tú dejas huella” ya está disponible en preventa, y en él te explico exactamente cómo convertirte en una de esas personas que dejan huella, que impactan. Y lo haremos con ejercicios concretos y desafíos para ayudarte a implementar.

Tu lectura de este libro será un proceso de aprendizaje en la medida en que lo implementes en tu vida. Y esa deberá ser tu premisa desde el momento en que comiences a leer el primer capítulo: implementarlo todo.

La fecha del lanzamiento es el 28 de abril. Pero puedes reservar ya tu ejemplar para ser el primero en recibirlo. Te voy a dejar el enlace abajo, en la descripción, para que tengas acceso a la preventa desde este mismo momento. Si lo prefieres, escribe en tu navegador https://30kcoaching.com/libro 

¡Venga! Vamos a identificar tus carencias carismáticas.

suscríbete al canal de Sandra Burgos 30K
En el canal de Sandra Burgos 30K encontrarás nuevas lecciones gratuitas de Coaching todas las semanas

En qué noto que no soy carismático

Ahora quiero pedirte que dediques un momento a reflexionar acerca de tus dificultades concretas en cuanto al impacto que tienes en otras personas. Esto es muy importante, porque en el libro vamos a enfocar todo tu proceso transformador en los objetivos específicos que tú te marques.

Pero de momento vamos a lanzar ideas al aire. Yo te voy a dar algunos ejemplos de dificultades que habitualmente tienen las personas en relación con su impacto interpersonal. Y quiero que tomes nota de todas las que sientas que describen tu estado actual.

Ten a mano una libreta o una hoja de papel y empieza a escribir tus dificultades de impacto interpersonal. Si entre los ejemplos que te voy a dar sientes que alguno de ellos te define y te representa de algún modo, añádelo a tu lista retocando o cambiando lo que necesites. Vamos allá con los 15 ejemplos. Prepárate para escribir todos aquellos que te describan.

  1. Se me da mal hablar ante audiencias o grupos numerosos.
  2. No soy capaz de compartir mis ideas con confianza y seguridad.
  3. Me bloqueo incluso en pequeño grupo y tiendo a no participar en la conversación.
  4. No consigo dejar huella en las personas cuando me conocen y acaban olvidando mi nombre o incluso mi cara.
  5. Siento que a menudo soy menospreciado por otros cuando estoy hablando: no prestan atención a lo que digo, me interrumpen, hacen como si no hubiese dicho nada…
  6. No sé cómo liderar a un equipo de personas para que me reconozcan y respeten como líder.
  7. No logro construir una reputación positiva y memorable.
  8. Me resulta difícil hacer amistades y conectar con personas nuevas.
  9. No tengo la habilidad para dar conferencias y discursos que inspiren a las personas.
  10. No me atrevo a pedir un ascenso o un aumento de salario.
  11. Siento que no soy respetado, escuchado ni tomado en serio.
  12. No soy capaz de influir en otros de forma positiva e inspiradora.
  13. Me cuesta conectar con las personas.
  14. Mis habilidades comunicativas a nivel comercial son pobres y no logro cerrar ventas.
  15. Me resulta complicado llegar a acuerdos o puntos comunes en los debates y discusiones.
TÚ DEJAS HUELLA (Sandra Burgos)
TÚ DEJAS HUELLA (Sandra Burgos)

Los que te acabo de dar son sólo algunos ejemplos de dificultades. Es importante que escribas en tu listado los que se correspondan contigo. Que los escribas y no solo te limites a pensar en si cada uno de los que vas oyendo te describe o no. Escribe tus dificultades con tu puño y letra. ¿Por qué? Porque es lo más parecido a decirlas en voz alta. En el momento en que manifiestas tu dificultad explícitamente, duele un poquito. A veces duele mucho. Y no es que yo quiera hacerte daño, sino que esa pizca de dolor que sientes cuando escribes en tu papel “no soy respetado”…, esa pizca de dolor es poderosa, porque es tu razón, tu motivo. Ese dolor es el que te va a impulsar en tu transformación.

¡Estupendo! Pues si ya has tomado nota de las dificultades que te describían de los ejemplos que te he dado, ahora es momento de que añadas todas las que también te describan pero yo no he incluido entre los ejemplos. Quiero que busques dificultades que estén derivadas de tus destrezas interpersonales o que estén relacionadas con el impacto que tienes en otras personas.

Seguro que tienes muy claro cuáles son tus dificultades. Aun así, dedícale un buen rato a este ejercicio, porque si trabajamos muy bien estos pasos previos, el entrenamiento, cuando tengas tu libro, va a ser mucho más potente. Porque vas a saber exactamente hacia dónde quieres llevarlo y qué quieres conseguir.

Si te apetece, puedes incluso pedir retroalimentación a alguna persona de tu entorno cercano. Probablemente si le pides ideas a un hermano, una amiga o un colega del trabajo con quien tienes confianza, sepan aportar alguna inseguridad que ven en ti de la que ni siquiera tú eras consciente.

En cuanto tengas tu listado de carencias carismáticas completo, repásalo entero y selecciona la dificultad más destacada para ti. Tal vez la que más te caracteriza o tal vez la que más te duele. Escoge esa que con mayor urgencia querrías cambiar. Y pásate por la sección de comentarios para contarme cuál es. Sé que este ejercicio requiere que estés dispuesto a asumir cierto grado de vulnerabilidad. Pero confío en que estés preparado para ello.

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply