Hoy te voy a compartir 8 consejos para meditar. ¿Vamos allá? Dice Guillermo Ballenato Prieto en su libro “Gestión del tiempo. En busca de la eficacia” que la meditación supone una elevación de tu estado de consciencia. En ella, la relajación física se complementa con la atención dirigida.
Yo soy Sandra Burgos, esto es 30K Coaching y hoy vamos a ver cómo facilitar la meditación para que puedas aprovechar todos sus beneficios.
A veces, lo mejor que puedes hacer por ti mismo/a es decirle a tu cerebro que, durante unos minutos, necesitas que se calle. Y la meditación es la forma perfecta para conseguirlo. No es fácil al principio, pero sus beneficios compensarán el esfuerzo, sin lugar a dudas.
8 Consejos para meditar
Estos son los 8 consejos que Guillermo Ballenato comparte en su libro para facilitar la meditación:
- Elige un lugar tranquilo, cómodo y silencioso.
- Adopta una postura confortable y estable, a poder ser sentado/a, ya que si te recuestas es muy probable que te acabe dando el sueño.
- Elige un elemento en el que fijar tu atención. Puede ser un objeto, una marca en la pared, una palabra, una parte de tu cuerpo o incluso tu propia respiración.
- Puedes mantener los ojos abiertos si tu atención estará fijada en un elemento externo. Y sino, también puedes cerrarlos.
- Alcanza un estado de equilibrio entre la relajación y la alerta.
- Adopta una actitud receptiva desde la cual seas muy consciente de todo lo que llega a ti y ocurre en ti.
- Sumérgete en la contemplación a partir de la simple observación pasiva, sin forzar, sin juzgar, sin etiquetar.
- Mantén tu atención de forma relajada, sin dar importancia y sin detenerte en los estímulos o pensamientos que vayan apareciendo. Simplemente deja que fluyan y no te los quedes. Permítete relajar la mente.
Prueba a seguir estos 8 consejos sólo durante 5 minutos, si es la primera vez que meditas. Si es así, haz click aquí: Meditación para Principiantes. Y repítelo mañana durante otros 5 minutos. Verás como poco a poco vas experimentando el ejercicio de forma muy diferente al primer día. Y si ya has meditado antes, pásate por la sección de comentarios y cuéntanos cómo meditas tú.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista/
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. La decisión es tuya.
4 Comments
Antonio Rusiñol ruiz
15 julio, 2016 at 9:03 pmHola Sandra,en la práctica de meditación,no refuerzo los puntos 5y6 tengo que poner atención a ellos.Y seguir los puntos referentes en el orden que los explicas ,gracias.
Pastora
12 febrero, 2017 at 9:26 pmYo, por más que quiero no lo consigo. Me concentro en diferentes partes del cuerpo y la respiración, y cuando me doy cuenta mí mente está pérdida en mil cosas.
Meditación Para Relajar La Mente (BLOG)
16 febrero, 2017 at 6:03 pm[…] Para meditar no necesitamos grandes ornamentos, como podríamos imaginar si pensamos en la meditación como se realiza en Oriente. Realmente, es poco lo que necesitamos tener en cuenta para empezar a practicar. Te dejo un enlace a un vídeo anterior con 8 Consejos Para Facilitar La Meditación. […]
CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
31 mayo, 2017 at 2:31 amYO LO HAGO EN LA SOLEDAD DE CUARTO DE ESTUDIO, DEJANDO DE HACER COSAS, OTRA ES CUANDO ESTOY DISPUESTO A DORMIR, QUE NUNCA LO HAGO A LA PRIMERA, ME RELAJO DE TAL FORMA QUE RECORRO MI CUERPO DESDE EL DEDO GORDO DEL PIE, PARA DEJAR DE SENTIRLO Y ASÍ VOY SUBIENDO HASTA QUE DEJO DE SENTIR EL CONTACTO CON LA CAMA. ES DIFÍCIL, ES ELITISTA Y ES CULTURAL, PUES LAMENTABLEMENTE ESTA TÉCNICA NO ESTA AL ALCANCE DE LA GRAN MAYORÍA DE CUALQUIER PUEBLO. USTEDES ESTÁN SEMBRANDO ESA SEMILLA.