Cómo Tener Una Vida Eficiente (Los 20 Consejos De Guillermo Ballenato)
Hay un libro interesantísimo de Guillermo Ballenato Prieto que se llama “Gestión del tiempo. En busca de la eficacia”. Sin lugar a dudas, te lo recomiendo. Es muy práctico y muy útil.
Para el microentrenamiento de hoy te traigo un extracto que me ha encantado de este libro: Los 20 consejos que te da Guillermo Ballenato para administrar tu tiempo y gestionar tu vida.
Son 20 consejos concretos, directos y 100% aplicables. Toma nota de los que más te gusten.
1. Reflexiona
Reflexiona. Conócete a ti misma o a ti mismo, clarifica y especifica tus objetivos, márcate una dirección.
2. Lidera
Lidera. Tomas las riendas, adopta una actitud proactiva, ten autodisciplina, dirige tu esfuerzo de forma productiva.
3. Prioriza
Prioriza. Decide qué cosas son más importantes a nivel personal, académico, profesional; y cuáles resultan críticas de cara a los resultados.
4. Planifica
Planifica. Traza el plan y el recorrido de los proyectos que vas a realizar, establece plazos y ajústate a ellos.
5. Divide
Divide. Desglosa las tareas complejas, separa cuestiones diferentes y abórdalas por separado, en orden secuencial.
6. Agrupa
Agrupa. Unifica, centraliza; aborda juntas, en bloque, las tareas que puedan estar relacionadas entre sí, aprovecha la sinergia.
7. Prevé
Prevé. Intenta anticipar la respuesta a sucesos aparentemente inesperados, pero que se podían haber previsto.
8. Registra
Registra. Utiliza la agenda, anota actividades, ideas, propuestas; actualiza periódicamente la información.
9. Evalúa
Evalúa. Realiza registros, un seguimiento puntual de las actividades y evalúa el grado cumplimiento parcial y el resultado final.
10. Organiza
Organiza. Clasifica y archiva de forma sistemática, asigna un lugar a cada cosa, mantén el orden.
11. Selecciona
Selecciona. Elige, no intentes abarcarlo todo; sé selectiva o selectivo, filtra, quédate con lo que es realmente necesario e importante.
12. Optimiza
Optimiza. Conoce y aprovecha todos los recursos de que dispones; no malgastes; economiza y evita el despilfarro.
13. Delega
Delega. Aprovecha el apoyo y la colaboración de otras personas, distribuye parte de las tareas y comparte las actividades.
14. Simplifica
Simplifica. Revisa, sistematiza, reduce y acorta los procedimientos, hazlos más sencillos y fáciles de abordar.
15. Elimina
Elimina. Descarta, declina, di NO; no acumules, rechaza, deshazte de papeles, abandona tareas triviales y fútiles.
16. Concentra
Concentra. Unifica, evita la dispersión, las interrupciones, las duplicaciones; ve al grano, dirige y mantén la atención en tu tarea.
17. Decide
Decide. Obtén la información necesaria para tomar decisiones; asume el riesgo, evita quedarte paralizada o paralizado analizando.
18. Resuelve
Resuelve. Pasa a la acción, ve solucionando los asuntos, busca la eficacia; evita alargar, retrasar y prolongar.
19. Crea
Crea. No te limites a la rutina y la repetición; sé creativa o creativo, busca nuevas ideas, recursos y formas de hacer las cosas.
20. Disfruta
Disfruta. Toma conciencia, aprovecha y vive con intensidad, decisión, armonía, equilibrio y libertad tu propio tiempo personal.
¿Qué te han parecido estos 20 consejos? A mí me han encantado y me parecen realmente útiles, por eso he querido compartirlos contigo hoy. Ahora cuéntame, en la sección de comentarios, cuál es el consejo que crees que te viene mejor a ti, de estos 20.
Si pinchas aquí [en el libro] podrás acceder a la información ampliada de esta maravilla de libro… ¡que te va a encantar! No olvides que tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
Cuéntanoslo en un comentario… ¿Qué consejo te viene mejor a ti?
No Comments