Embed HTML not available.
Inteligencia emocional Lecciones gratuitas

AUDIO: La Percepción Y La Realidad

Esto es algo que ya sabes: la percepción y la realidad no necesariamente coinciden. De hecho, casi podemos asegurar que nunca coinciden al 100%. Lo sabes, pero ¿realmente lo tienes en cuenta?

Piensa en lo siguiente…

Imagina que tienes 10 años y estás en la escuela. La profesora ha dejado tareas para realizar en casa el día anterior y está a punto de corregirlas. Tú no las has hecho. Normalmente haces tus tareas, pero hoy ha sido una excepción porque te lo estabas pasando tan bien con tus amigas y amigos jugando en la calle que no has encontrado el momento de volver a casa para hacer tus tareas. Cuando tu madre te preguntó si las tenías hechas le dijiste que sí y seguiste jugando con tus amigos.

Ahora la profesora está a punto de corregirlas y tú no tienes ninguna de las 6 tareas hechas. No habría pasado nada si las hubieses hecho y tuvieran algún error, pero es que tú ni siquiera las has empezado. La profesora toma la lista del alumnado para seleccionar un nombre y tú tiemblas.

De repente, dice tu nombre y te pide que te pongas en pie para corregir el primer ejercicio en voz alta. Un sudor frío recorre tu cuerpo.

¿Sabes qué es eso que has experimentado? Estrés. Has sentido miedo, tu cuerpo ha activado la producción de cortisol y has experimentado, a una edad temprana, un episodio de estrés.

¿Verdad que la escena era terrorífica? Si has conseguido meterte en el papel, es probable que hayas experimentado en tu propia piel un poquito de ese estrés.

Pero ahora piensa que esta historia no te ocurre a ti, sino que le ocurre al hijo de una compañera tuya de trabajo, que te lo cuenta indignada con su hijo.

Para el niño, era una situación terrorífica, para la madre, es una situación decepcionante que pueda hacerla sentir incluso rabia o ira.

¿Y para ti? No es para tanto, ¿verdad? Son cosas de niños y no es el fin del mundo. Sin embargo, ese niño, en ese momento, sí siente que es el fin del mundo.

¿Y qué crees que opinará al respecto ese niño cuando, en lugar de 10 años, tenga 40? Será una situación que recordará con humor, porque le parecerá verdaderamente gracioso que una situación tan insustancial haya podido aterrarlo tanto en el pasado.

¿Cómo es posible que, tratándose exactamente de la misma situación, haya tantas versiones diferentes en cuanto al significado y el impacto de lo ocurrido? Pues porque estamos hablando de una realidad, pero también de infinitas percepciones. Y las percepciones cambian de unas personas a otras, de unos momentos a otros, de unas circunstancias a otras.

¿Por qué el mismo niño, a la edad de 40 años, se ríe de lo que en el pasado lo hizo temblar de miedo? Porque ahora es capaz de relativizarlo. ¿Pero sabes qué? Ese mismo hombre de 40 todavía tiembla de terror de vez en cuando… Y algunas de las razones de sus miedos lo harán reír cuando tenga 80.

Lo que podemos extraer de esta reflexión es que todo puede ser el fin del mundo o no serlo, y únicamente dependerá de cómo decidamos percibirlo. Por ahora únicamente quédate con esto: Tú y todas las personas tenemos la capacidad de relativizar absolutamente todo lo que nos ocurre para elegir cómo nos afecta.

You Might Also Like...

3 Comments

  • Reply
    Reina Graciosi
    19 octubre, 2016 at 8:05 pm

    Excelente como siempre tu micro y muy nutritivo. Agradecida siempre de poder recibirlo. Es por esto que le hablé de ti a Marcela Hede (de quien soy asistente) de TuTalentoOnline.com y nos encantaría entrevistarte en su canal de YouTube, pero me ha costado comunicarme contigo. Escribí al contacto de la página, escribí en instagram, escribí en twitter y ahora lo estoy haciendo por aquí. Te agradecería muchísimo que nos dieras ese privilegio. Aquí mando mi correo.

  • Reply
    Marta Cristina
    25 octubre, 2016 at 9:38 pm

    A mi me pasaba que en la secundaria, yo tenia que estudiar todas las clases de Historia , porque había un profesor que siempre me nombraba a mi para pasar al frente a dar la lección, incluso mis compañeras lo decían ya te va a llamar, eran unos nervios, hasta que un día lo que hice fue, que el entraba y yo me hacia que estudiaba ni levantaba la mirada del libro y no me llamo nunca mas … eso me quedo siempre en mi memoria…

  • Reply
    Gladys de Osorio
    31 octubre, 2016 at 4:16 am

    Hola Sandra, me pareció buenísimo, como todos los que me envias. Muchas gracias y bendiciones.

Leave a Reply