Embed HTML not available.
Inteligencia emocional Lecciones gratuitas

Femenino Y Masculino: Hablemos Del Cerebro De Hombres Y Mujeres

Los cerebros femenino y masculino llevan muchos años siendo estudiados en busca de diferencias. ¿Te apetece saber un par de cosas a este respecto?

El autor David Bueno i Torrens habla de esta cuestión (entre muchas otras cuestiones interesantísimas) en su libro “Cerebroflexia. El Arte De Construir El Cerebro”. Vamos a ver qué nos cuenta.

Diferencias en los genes

Se ha observado que durante el desarrollo embrionario existen más de 130 genes que funcionan diferente en función del sexo. Y en personas adultas, hay por lo menos 85. Algunos de éstos podrían condicionar las respuestas cerebrales de un sexo y el otro.

El cerebro femenino y el masculino son originariamente diferentes en algunos pequeños detalles. Esto no significa que ninguno de los dos sexos tenga facultades extraordinarias ni tampoco limitaciones. Tampoco significa que podamos juzgar a una persona en función de su sexo debido a estas diferencias, como se lleva haciendo desde siempre.

Estas diferencias en los genes son, en realidad, diferencias anatómicas y de funcionamiento. Habitualmente, el cerebro femenino tiene mayor cantidad de sustancia gris. Se trata de la capa que contiene a las neuronas, y la conectividad entre ellas es mayor. ¿Cómo afecta esto? Pues existe una tendencia a que los hombres tomen decisiones más rápidamente. Sin embargo, cuando el tiempo para valorar las implicaciones es suficiente, ocurre lo siguiente: El índice de aciertos es superior en las mujeres, pues suelen valorar más parámetros en conjunto.

Otro modo en que esto afecta al comportamiento, y siempre hablando de tendencias, no de verdades universales, es en la infancia. Las niñas habitualmente tienen mejor capacidad que los niños para reconocer los rostros. Por esta razón, suelen socializar antes que ellos.

Eficiencia energética del cerebro

En cuanto a la eficiencia energética del cerebro, a escala global, el funcionamiento del cerebro femenino es más eficiente que el del masculino. Los costes energéticos son inferiores en las mujeres.

Si nos detenemos a analizar las diferencias en la eficiencia de cada región cerebral, se observa algo interesante… El cerebro femenino es especialmente eficiente en las regiones que controlan el habla. En cambio, el masculino posee una alta eficiencia en las regiones relacionadas con la orientación espacial.

A pesar de estas sutiles tendencias diferenciatorias entre el cerebro femenino y el masculino, no se presentan diferencias en cuanto a las capacidades intelectuales de un sexo y el otro.

Sin embargo…

Habiendo explicado esto, es importante tener en cuenta que: Las diferencias cerebrales entre dos personas aleatorias suelen ser más significativas que las diferencias que pueda haber a escala global entre los cerebros de los hombres y los de las mujeres.

Ahora pásate por la sección de comentarios y cuéntanos: ¿Qué diferencias creías tú que habría entre el cerebro femenino y el masculino? ¿Te has dejado llevar por estereotipos a la hora de valorar las cualidades de hombres y mujeres? Me encantará conocer tus pensamientos a este respecto.

Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a mi boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista

Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. La decisión es tuya.

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply