Embed HTML not available.
Coaching empresarial y emprendedor Inteligencia emocional Lecciones gratuitas

Entrenamiento De La Inteligencia Emocional: ¿Qué Gana La Empresa?

Cuando una empresa opta por realizar un entrenamiento de la inteligencia emocional de las personas que trabajan en ella, esto suele suponer una cierta inversión de tiempo y dinero en coaching. Pero, ¿compensa?

En el breve vídeo de hoy te voy a contar 8 cosas que gana una empresa cuando decide invertir en inteligencia emocional. ¿Vamos allá?

8 cosas que gana la empresa

  1. Mejora la comunicación.
  2. Aumenta la motivación.
  3. Mejoran las relaciones personales.
  4. Mejora el clima laboral.
  5. Se refuerza el liderazgo.
  6. Se agilizan los procesos de cambio y mejora.
  7. Se genera una mayor rentabilidad en la empresa.
  8. Se produce un aumento de la eficacia y eficiencia de las personas y los equipos.

Partiendo de esto, la respuesta a la pregunta de si compensa o no depende siempre de la escala de valores laborales que se promueven desde la propia organización. ¿Qué opinas tú? ¿Compensa invertir en e entrenamiento de la inteligencia emocional en las empresas? Pásate por la sección de comentarios y comparte tu punto de vista.

Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a mi boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista

Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. La decisión es tuya.

You Might Also Like...

4 Comments

  • Reply
    Juan Esteban Poblete
    21 febrero, 2017 at 4:00 pm

    Hola Sandra,
    Durante algunos días he visto algunos de tus vídeos, y la verdad que me parecen muy buenos y educativos.
    Con respecto al artículo, creo que compensa pera para las grandes empresas y en porcentaje menor para las medianas empresas. Estas empresas tienen los recursos para financiar en este tipo de proyectos: “entrenamiento de inteligencia emocional”. Por ejemplo la pequeña empresa no posee los recursos, una estructura y voluntad de querer invertir en entrenamientos para sus equipos, como se cambia este pensamiento en los gerentes o dueños de la empresa mas pequeña.
    Mi convicción al respecto, si es necesario que las personas estén motivadas de esta forma la empresa ganara estas 8 cosas mencionadas.
    Saludos

  • Reply
    Oscar Mendoza
    25 febrero, 2017 at 2:08 pm

    Hola Sandra, estoy totalmente convencido de que las empresas deberían “invertir” en desarrollar y mejorar la Inteligencia Emocional de su Capital Humano, ya que hoy por hoy muchas grandes corporaciones “gastan” dinero en capacitación de sus empleados pero no hay un ‘retorno significativo’ que impacte positivamente en los resultados de las empresas.
    Por otro lado, las organizaciones hacen lo posible por mejorar las condiciones laborales de sus empleados, aportando beneficios sociales adicionales a su salario (guarderías, formación, home-office, etc.), pero no desarrollan una ‘Gestión Estratégica del Capital Humano’, en donde aspectos como el liderazgo, la motivación, el coaching, la inteligencia emocional, representen pilares estructurales de la gestión de las personas.
    Pienso que los dueños y directores de las empresas lo que buscan es un beneficio inmediato (cultura cortoplacista), dejando a un lado la ‘visión estratégica’ a largo plazo. Es por ello que recomiendo materializar en términos económicos los beneficios de mejorar la Inteligencia Emocional de la empresa, en donde el CEO o CFO, identifiquen los beneficios en en desarrollo organizacional y por ende, en la rentabilidad de la entidad.
    Un saludo.
    MBA Oscar Mendoza.

  • Reply
    jonathan eli
    16 julio, 2017 at 10:51 pm

    Exelente sandra burgos, gracias

  • Reply
    oscar vazquez
    25 julio, 2018 at 12:45 am

    Los últimos dos años realizaron eventos de capacitación en toda la organización de la empresa para cual soy colaborador y entre los cursos hubo uno de Inteligencia Emocional sin embargo mi jefe no participo en todos los cursos y durante un tiempo mejoro la comunicación y la relaciones de trabajo pero regreso a su estado anterior ya que el líder del grupo no se involucró con el personal a su cargo, que lamentable

Leave a Reply