¿Por qué crees que puede ser algo malo el exceso de autoconfianza si, claramente, la autoconfianza es algo bueno? El exceso de confianza en ti misma/o te va a impedir mejorar en la vida y esto, sin tú darte cuenta, te estanca.
Yo soy Sandra Burgos, esto en 30K Coaching y hoy te voy a contar qué 3 formas de exceso de autoconfianza te podrían estar afectando.
En su libro “Gente Tóxica”, Bernardo Stamateas habla de 3 tipos de exceso de autoconfianza. Vamos a verlos uno a uno para asegurarnos de que no te están afectando a ti.
1 Exceso de amor propio
“Si yo no estoy, esto no va a funcionar”. “Si yo me voy, mi familia se hunde”. “Si yo no estoy, este proyecto se cae”. Dice Stamateas que las personas que hablan así son seres que se creen irremplazables e imprescindibles. La gente así no se para a pensar “¿En qué puedo seguir mejorando?” por lo tanto, pierden de vista todo lo bueno que todavía pueden alcanzar. Cuando nos sintamos imprescindibles en un área concreta, probablemente acabará apareciendo alguien que lo hará mejor porque se habrá dedicado a mejorar y, entonces, esa persona se llevará el premio.
2 Exceso de confianza en la propia capacidad
Stamateas nos cuenta que hay personas que no aceptan sugerencias ni ideas nuevas, personas que si una vez obtuvieron un resultado brillante, se estancan y no aceptan aportes novedosos. Todo lo que estas personas hacen, salga bien o salga mal, siempre tiene una justificación. No aceptan que podían haber hecho las cosas mejor porque se empeñan en que esa era la mejor manera de hacerlas.
La persona que no es capaz de hacer un análisis y un balance para mejorar, siempre será mediocre, y sin darse cuenta, quedará estancada en su posición.
3 Exceso de confianza en la propia manera de pensar
Estas personas son las más tozudas, e incluso cuando áreas de su vida se desmoronan por su cabezonería, el orgullo les impide reconsiderar sus ideas. Son los que creen estar siempre de vuelta de todo, sea cierto o, como suele ocurrir, no lo sea.
La autoconfianza es muy buena y productiva. Sin embargo, si no dejamos un pequeño margen para ser flexibles y mejorar, la vida nos irá pasando factura y nunca avanzaremos.
¿Has sentido que tal vez tú te pasabas de autoconfianza en alguno de estos 3 aspectos? Cuéntanos tu autovaloración en la sección de comentarios y, por supuesto, toma decisiones al respecto para no dejar, jamás, de crecer y mejorar.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista/
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
Referencia bibliográfica: Stamateas, B. (2011). Gente tóxica. Las personas que nos complican la vida y cómo evitar que sigan haciéndolo. Barcelona: Ediciones B.
4 Comments
Claudia
10 mayo, 2016 at 5:06 amGracias
Sandra Burgos
10 mayo, 2016 at 8:59 amA ti, Claudia 🙂
silena
13 mayo, 2016 at 2:55 amgracias, muy bueno
Rene Leyva
10 mayo, 2016 at 4:03 pmMuchas gracias por este microentrenamiento, felicidades.