Hoy podrás entrenar tu autocontrol emocional a un nivel que beneficiará tu desempeño diario de forma automática.
Crearás y aprenderás a utilizar tu propio círculo de excelencia para tener siempre a mano la emoción que más te ayuda en los diferentes contextos de tu vida.
Cuéntanos, en los comentarios de abajo, cuál es la emoción de la que llenarás tu círculo y… cuando comiences tu entrenamiento, también nos encantará saber cómo cambia tu vida con él.
¡Nos vemos en los comentarios!
Un abrazo,
Sandra.
22 Comments
Rafisu
8 octubre, 2013 at 8:35 amHola, creo que ya puedo visualizarme en el circulo y activar mi emoción, pero mi pregunta es la siguiente: solo puedo activar una emoción o puedo entrar con diferentes emociones. Por ejemplo puedo sentirme feliz abrazando a mis hijos y luego puedo sentirme segura de mi misma viéndome mas delgada ?
Sandra Burgos
8 octubre, 2013 at 9:38 amHola Rafisu. ¡Muy buena pregunta! Por lo general, llevar a cabo este ejercicio suele ser una tarea muy complicada… a las personas suele costarnos mucho llegar a tener el poder sobre nuestra mente necesario para, efectivamente, ser capaces de tener acceso al círculo y experimentar plenamente la emoción cuando el entorno no es propicio. Por eso es imprescindible que primero domines una emoción, la que tú elijas, y seas capaz de recurrir a ella SIEMPRE que lo desees. Una vez consigas dominar tu acceso a esa emoción, puedes crear nuevos círculos con emociones diferentes. Ten en cuenta que el cerebro tiene sus tiempos para adaptarse a nuevos procesos. Si quieres que tus círculos sean realmente efectivos, ve con calma. Prueba con uno varias veces a lo largo de una semana y luego decide si estás preparada para empezar a trabajar en otro. Un abrazo!
Paz
8 octubre, 2013 at 9:35 amMe parece una buena técnica. La pongo en práctica hoy mismo. En mi círculo encontraré la calma que experimento tras una clase de yoga.
Sandra Burgos
8 octubre, 2013 at 9:40 amEs una emoción excelente… y te beneficiará muchísimo, Paz. La calma es también una de mis emociones favoritas 😀 Un abrazo!
Sara
8 octubre, 2013 at 1:12 pmMe encanta la técnica, es sumamente interesante, y debería ser un entrenamiento que hiciéramos por lo menos una vez al día… Llenarnos de cosas buenas, alegría, felicidad, ganas, iniciativa…
Yo tomo nota y lo haré unos minutos cada día, no solamente me servirá para soltar tensiones, sino que también me ayudará un poco más a aprender a vivir conmigo misma, en esos días que ni nosotros mismos nos aguantamos. 🙂
Un besito!!! 🙂
Sandra Burgos
8 octubre, 2013 at 7:23 pmQué buena idea, Sara!! Practicar el ejercicio unos minutos cada día es una excelente forma de mantener una actitud beneficiosa en todo momento. Gracias por la sugerencia! 😉 Un beso!
ELSA
9 octubre, 2013 at 12:56 amESTOY ENCANTADA DE VER ESTA TECNICA SE QUE TODO LO QUE SE ME DE COMO ENTRENAMIENTOSERA MUY BENEFICIOSO PARA MMI ME EMOCIONA SABER QUE ESTO ME AYUDARA MUCHISIMO LO PODRE EN PRACTICA GRACIAS SANDRA UN MEGA ABRAZO
Sandra Burgos
9 octubre, 2013 at 8:53 amMe alegro mucho de que te guste la técnica, Elsa. Ten paciencia porque es una de las que más práctica requieren para llegar a funcionar de forma automática. Cuando lo consigas querrás contárselo a todo el mundo. ¡Es casi mágica! 😉 Un abrazo.
MER
9 octubre, 2013 at 4:07 pmMe encanto!!! Para mi estado de animo es mas saludable que tratar de hacer meditacion y poner mi mente en blanco.. (que me ha resulta imposible)! El circulo me ha llevado a vivir exactamnete como lo describiste fisicamente , luego vere como resulta la sensacion de regresar a vivir esa emocion . COMO 1º EXPERIENCIA ESTUVO GENIAL! 🙂
Sandra Burgos
9 octubre, 2013 at 5:40 pmMe alegro mucho de que te haya gustado esa experiencia inicial. Practícalo mucho y podrás llevarte ese estado de ánimo adonde tú quieras 😉 Un abrazo!
yazmina
9 octubre, 2013 at 10:19 pmHola, me ha gustado mucho la experiencia! la repetire con frecuencia. yo me sentire en mi circulo alegre y entusiasmada.
un saludo.
Sandra Burgos
10 octubre, 2013 at 7:40 pmMe encanta tu elección, Yazmina!!! Un abrazo 🙂
JULIA
10 octubre, 2013 at 5:14 pmHola! mi emoción que repercute es el amor; la experiencia es el encuentro con una persona con la que tenido una relación sentimental cortita pero que me trae muy buenos recuerdos; el problema es que él no quiere ninguna relación seria conmigo y yo sí. Con lo cual creo que no tiene sentido el tenerlo en mi vida… ¿debo buscar otra emoción que no me relacione con él?
Sandra Burgos
10 octubre, 2013 at 7:42 pmSi eres consciente de que esa relación no va a continuar y no te haces daño al recordarla, aprovechar lo bueno de esa experiencia es la decisión más sabia… y a menudo la más complicada, así que te felicito por tu inteligencia emocional 😉 Un abrazo.
delia lorena
11 octubre, 2013 at 4:06 ammi mejor estado es el amor cuando estoy con la persona amada
Sandra Burgos
11 octubre, 2013 at 6:57 pmDelia, si puedes replicar ese maravilloso estado en los momentos en que estás con otras personas… es de los mayores logros que puede conseguir un ser humano 🙂 Un abrazo!
alesca
16 mayo, 2015 at 6:40 amMi emoción es la alegria, lo experimente ahora y es bien intenso. gracias por todo esto, me esta ayudando mucho.
Sandra Burgos
16 mayo, 2015 at 10:50 amGracias a ti, Alesca. Es un placer tenerte por aquí 😀
alfonso
12 agosto, 2015 at 6:06 pmHola Sandra. Mi emoción es el amor. En mi caso he acabado una relación porque la otra persona me ha dejado. Me causa un inmenso dolor acordarme de cada momento que he compartido con ella. La veo tan cercana y lejana al mismo tiempo, que me genera una enorme ansiedad. Creo que jamás seré feliz si ella no vuelve conmigo (cosa que veo muy improbable) Gracias de todos modos por tus consejos.
Marta Cristina
23 septiembre, 2015 at 2:04 amla alegría
Gillen Molina
23 noviembre, 2015 at 3:21 pmVoy a dejar en el circulo la preocupación y voy a salir con ocupación de las cosas.
CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
29 mayo, 2017 at 10:16 pmNO SE PUDO ABRIR EL VIDEO.