Embed HTML not available.
Coaching empresarial y emprendedor Lecciones gratuitas

Qué Productos Físicos Vender Online (5 Pasos Para Escoger El Tuyo)

¡Hola! Yo soy Sandra Burgos y esto es 30K Coaching. Hoy te traigo un nuevo microentranamiento de coaching para personas emprendedoras. Hoy te voy a explicar, muy rápidamente, cómo tomar la decisión de qué productos físicos vender online desde tu negocio.

Antes de nada, quiero invitarte a que te suscribas gratis a mi boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista, porque ahí recibirás estrategias valiosísimas para ganar dinero en internet, entre otros microentrenamientos geniales.

A la hora de decidir qué producto empezar a vender en internet, te recomiendo pasar por estos 5 pasos:

1 Haz un listado de ideas de productos que vender online

Decide a qué audiencia te diriges (y esa audiencia debería ser muy concreta) y haz un listado de ideas de productos para esa audiencia específica. Incluye ideas que se te ocurran a ti pero también pregunta a personas de esa audiencia. Cuando más largo el listado, mejor.

2 Analiza la demanda

La mejor herramienta para averiguar si un producto tiene demanda en internet es… Amazon. Amazon es el principal buscador de productos a día de hoy, y tú puedes analizar la demanda averiguando qué productos de tu listado tienen más ventas y más búsquedas. Existen herramientas de análisis que te permiten saber qué productos tienen más ventas  y cuáles tienen más búsquedas. Trabajaremos todo esto en detalle en Viaje Emprendedor. Déjame tu email en http://www.viajeemprendedor.com si quieres unirte al programa.

3 Haz una propuesta de valor

Una vez hayas identificado el producto de tu lista con mayor demanda, estudia productos similares en Amazon para identificar carencias o problemas de esos productos. Y una vez sepas de qué pie suele cojear el producto que has elegido, decide cómo vas a solucionar eso en tu producto para que sea realmente mejor que los que existen en el mercado.

4 Busca un proveedor

La forma definitiva para comprobar si tu producto finalmente se vende o no, es ponerlo a la venta. Pero se trata de un producto físico, de modo que el producto tiene que existir antes de ponerlo a la venta. Hay excepciones a esto, como la producción bajo demanda o los servicios de dropshipping, pero vamos a dejar esas alternativas para otro vídeo. Pues bien, necesitas hacerte con ejemplares de ese producto mejorado para ponerlo a la venta. Entonces necesitas un proveedor que pueda producir el producto con las mejoras que has determinado que vas a aplicar. Puedes buscar proveedores en ferias de proveedores, puedes buscarlos en tu entorno local o puedes buscarlos en el extranjero a través de plataformas de proveedores como Alibaba.

5 Encarga tu mínimo producto viable

Con los proveedores verás que, para el mismo producto, el precio habitualmente bajará cuanto mayor sea tu pedido. Es decir, cuantos más ejemplares, menor precio por ejemplar. Sin embargo, en estos momentos no te conviene hacerte con un montón de stock porque todavía no sabes si el producto se venderá bien o no. Entonces, lo que tienes que hacer es hacer un pedido lo más pequeño posible permitiéndote aun así venderlo con margen de beneficio o, por lo menos, sin pérdidas. Ten en cuenta que ahora mismo lo más importante es testar el producto, no obtener grandes beneficios con él. A eso ya podrás llegar si descubres que el producto funciona. Así que haz tu mínimo pedido viable y pongo a la venta.

Y estos son los 5 pasos para testar cualquier producto físico antes de lanzarte a venderlo a lo grande. Y lo mejor es que estarás testando un producto de mejor calidad que el de tu competencia, porque precisamente te has asegurado de implementar mejoras durante el proceso.

Si partes con un presupuesto limitado, en tu listado de ideas deberás incluir productos realistas para ti en estos momentos. Los mejores son los productos de pequeño tamaño, poco peso pero cuyo precio final pueda superar los 20€, como podría ser un reloj o unos auriculares. Ese tipo de productos te permitirán un envío económico si tu proveedor está, por ejemplo, en Asia y también reducirán mucho tus costes de almacenamiento si necesitas externalizar ese servicio.

Comenta…

Ahora pásate por la sección de comentarios y cuéntame: ¿Tienes ya un negocio desde el cual estés vendiendo productos físicos? Pues véndenoslos. Cuéntame qué vendes y porqué tu producto es genial.

Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis al boletín semanal 30K en https://www.30kcoaching.com/lista

Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply