La seducción es un juego. Un juego de estrategia en el que las personas con un cerebro manipulador juegan con una gran ventaja. Y hoy voy a compartir contigo una de las estrategias de seducción más célebres de la historia, para que sepas identificarla cuando alguien la aplique contigo, porque sigue siendo igual de vigente y efectiva que en el siglo XVII. Es una estrategia diseñada por una mujer. Una auténtica seductora francesa que tuvo relaciones sentimentales con algunos de los mayores pensadores, escritores y políticos de su época. Ella se tomaba la seducción como un juego de estrategia, y la practicaba con absoluta habilidad. Vamos a verla.
Ninon de Lenclos, la cortesana más famosa del siglo XVII en Francia. Se echó semanas escuchando al marqués de Sévigné mientras la contaba las dificultades que tenía para seducir a una joven condesa muy guapa pero inalcanzable.
Ninon tenía 62 años en aquella época y había cumulado muchísima experiencia en cuestiones románticas. El marqués era un joven de 22 años, atractivo, pero irremediablemente inexperto en temas del amor.
Al principio a Ninon le parecía divertido oírle hablar de los errores que había cometido, pero al final se cansó. Ella era una mujer manipuladora, estratega, y le resultaba muy difícil soportar la ineptitud en cualquier campo, y más aún en lo referente a la seducción de una mujer. Así que decidió mentorizar al joven marqués para ayudarlo a conseguir su objetivo.
La estrategia era muy clara y fácil de seguir. Vamos a repasarla tal y como ella se la trasladaba al marqués. Si quieres profundizar en esta estrategia o en muchas otras que estudiamos en el Campus de Poder Personal, pásate por https://www.30kcoaching.com/poderpersonal y únete a mi alumnado en las capacitaciones de influencia y persuasión.
Paso a paso para una seducción estratégica
Primero, tenía que entender que esto era como una guerra. La hermosa condesa era una ciudad a la que había que conquistar. Pero nadie nunca había conseguido conquistar una ciudad anunciando a los cuatro vientos las intenciones. Había que planificar y llevar a cabo cada paso prestando mucha atención a cada detalle.
Fase 1: Acercamiento amistoso sin intenciones románticas aparentes
Ninon dio instrucciones al marqués de que empezara de nuevo, pero esta vez mostrando cierta distancia, despreocupación. La próxima vez que estuvieran solos, le explicó ella, debía tratar a la condesa y confiar en ella como lo haría un amigo, pero no un pretendiente. Este primer paso tenía el objetivo de acercarse y despistarla.
La condesa no debía intuir el interés que él tenía por ella. Es decir, era habitual que si un hombre se acercaba a una mujer, tuviera intenciones románticas. Sin embargo, esa debía una posibilidad en la cabeza de ella, pero nada evidente en el comportamiento de él. Ella debía preguntarse si habría intenciones románticas, pero no debía verlas venir.
Fase 2: Provoca celos en la persona a la que deseas seducir
Ninon trazó el plan a largo plazo. Una vez que la condesa estuviera lo suficientemente desconcertada, habría que hacer que se pusiera celosa. En el siguiente encuentro, en una celebración por todo lo alto que tendría lugar en París, el marqués aparecería del brazo de una joven preciosa. Esta mujer, a su vez, tendría unas amigas igualmente guapas. Y esto que puede parecer un detalle sin importancia tenía un objetivo muy específico. Siempre que la condesa mirara hacia donde estaba el marqués, le vería rodeado de las mujeres más despampanantes de París.
La condesa no sólo estaría rabiosa de celos, sino que vería al marqués como alguien deseado por los demás. Especialmente por las mujeres.
A Ninon le costó bastante hacer que el marqués lo entendiera, porque realmente él era un chico transparente, sin el más mínimo sentido de la estrategia. Pero ella le explicó que cuando una mujer de la categoría de la condesa está interesada en un hombre, quiere saber que otras mujeres también están interesadas en él. Esto no solo le da un valor inmediato, sino que hace que sea más gratificante quitárselo de las garras a las demás. Así se lo explicaba ella.
Fase 3: La ausencia selectiva para generar desconcierto
Una vez que la condesa estuviera celosa pero intrigada, sería el momento de cautivarla. Siguiendo las instrucciones de Ninon, el marqués no aparecería en los lugares donde la condesa esperaba verle. Y entonces, empezaría a dejarse ver repentinamente en lugares que nunca antes había frecuentado, y a los que sí solía acudir la condesa. Ella sería incapaz de predecir sus movimientos. Todo esto la llevaría al estado de alerta que es necesario para que la seducción sea un éxito.
La implementación de la estrategia de seducción en la vida real
Cuanta el experto en manipulación Robert Greene que Ninon y el marqués llevaron a cabo todas las estrategias durante varias semanas. Ninon hacía un seguimiento de los progresos del marqués. A través de su red de espías supo que la condesa se reía un poco más fuerte de sus gracias, escuchaba con más atención sus historias. Supo que la condesa había empezado a preguntar sobre él. Sus amigos le dijeron que en reuniones sociales la condesa a menudo miraba al marqués y seguía sus pasos con curiosidad e interés. Ninon estaba segura de que la joven estaba cayendo ante sus encantos. Era una cuestión de semanas ahora, quizá un mes o dos; pero si todo iba por buen camino, la ciudad sería conquistada.

Unos días después el marqués se encontraba en casa de la condesa. Estaban solos. De repente se convirtió en un hombre distinto: Esta vez siguió sus propios impulsos en vez de las instrucciones de Ninon. Tomó de las manos a la condesa y le dijo que estaba enamorado de ella. La joven pareció desconcertada, una reacción que él no esperaba. Ella se puso distante y se marchó pidiendo disculpas.
Durante el resto de la tarde, ella evitó que se cruzaran sus miradas, y no estuvo allí para despedirse de él. Las siguientes veces que él fue a visitarla se le informó de que no estaba en casa. Cuando por fin accedió a verle de nuevo, ambos se sentían extraños e incómodos en presencia del otro. Se había roto el hechizo.
Vamos a analizar qué ocurrió aquí. Porque este fue un hecho real y es muy interesante analizarlo.
Análisis de situación: Errores en el cortejo y explicación
Ninon de Lenclos, la cortesana de 62 años, era un auténtico y experimentado cerebro manipulador. El impaciente marqués de Sévigné, en cambio, no lo era.
Ella lo sabía todo sobre el arte de la seducción. Había tenido relaciones sentimentales con algunos de los mayores pensadores, escritores y políticos de la época. Personajes como Rochefoucauld o Molière. Ella se tomaba la seducción como un juego de estrategia, y la practicaba con absoluta habilidad.
A medida que se fue haciendo mayor y fue acumulando historial amoroso, su reputación de seductora aumentó y las familias más importantes de Francia le confiaban a sus herederos para que los instruyera y los mentorizara en la seducción de compañeras deseables para la familia.
Ninon defendía que los hombres y las mujeres no eran para nada diferentes en temas amorosos. Decía que en la seducción, las intenciones jamás deben ser reveladas. Que el modo de hacer que la seducción tenga éxito es despistando totalmente al otro, no dejándole saber qué va a ocurrir o qué sentimientos hay detrás de los actos. Decía que la confusión es la mejor arma para hacer que la otra persona se rinda.
Su estrategia habitualmente consistía en mezclar las señales. Mostrar interés por un tercero para despistar. Luego mostrar interés en la persona que realmente interesa y luego mostrar desinterés nuevamente. Ninon explicaba que este comportamiento es un gran excitante en toda esta fase de cortejo.
El marqués estaba siendo guiado hacia su objetivo por alguien que realmente lo habría llevado a conseguirlo, porque la manipulación era su punto fuerte. Sin embargo, él no supo esperar. Porque no era para nada un manipulador, y desde su ingenuidad e inocencia creyó que ser transparente lo iba a ayudar a alcanzar por fin el objetivo.
A la hora de tomar acciones estratégicas encaminadas a seducir a una persona, es fundamental la paciencia y saber valorar el momento adecuado para cambiar de fase. Pero también es fundamental comprender cuál es la estrategia amorosa de la otra persona. Tengo un vídeo donde te explico exactamente cómo identificar la estrategia amorosa de la otra persona, para que no te equivoques a la hora de escoger el lenguaje con el que transmitirle tus sentimientos. Te dejo ese vídeo por aquí: https://www.youtube.com/watch?v=7hg8Y1x5rTM Y te dejo también un botón de acceso al Campus de Poder Personal, donde tienes incluido el Curso Experto en Cerebro Manipulador, del que hemos extraído la estrategia de seducción de hoy.
1 Comment
ROCIO ANTON
4 agosto, 2023 at 10:43 amBuenos días, te contacto de ‘Herrera en COPE’ porque estamos haciendo un programa especial de conquistas amorosas y me gustarían contar con una choach de seducción.