estrategias amorosas
Inteligencia emocional Lecciones gratuitas

Identifica La Estrategia Amorosa De Otra Persona

Conocer la estrategia amorosa de tu pareja, de tu hijo, de una amiga… de cualquier persona con la que tengas una relación, puede ser una de las claves más decisivas para que esa relación funcione.

Y además, conocer su estrategia amorosa te permitirá también saber cómo conseguir exactamente que esa persona se sienta amada. Esto es algo muy importante. Porque si no sabes nada de estrategias amorosas y, por lo tanto, eres incapaz de identificar la estrategia amorosa de otra persona, corres el riesgo de no comprender realmente cuál es el detalle exacto que generará sincronía y satisfacción en tu relación con esa persona. Y cuando lo sabes es tan fácil hacer que funcione…

Por eso me apetecía tanto hablarte hoy de este tema. Porque quiero que tengas una vida afectiva plena y satisfactoria. Y conociendo esto, tienes todas las de ganar a ese respecto.

Tal vez te haya ocurrido…

Estoy segura de que tú habrás experimentado esto alguna vez, porque es uno de los problemas más frecuentes en las relaciones en general, y sobre todo en las relaciones de pareja.

Amabas a alguien, y te esforzabas por mostrarle tu amor, por hacer que esa persona se sintiera amada. Sin embargo, por alguna razón, esa persona no acababa de sentir que la amaras de verdad. Te decía cosas como:

  • Tú no me amas, porque si me amaras no harías eso.
  • No me creo que me ames, porque nunca haces x cosa.
  • ¿Cómo puedes decir que me amas si no me lo demuestras nunca?

Antes de continuar, pásate por la sección de comentarios y cuéntame si te ha ocurrido alguna vez esto, en alguna de tus relaciones.

identifica la estrategia amorosa de otra persona

Esa persona te decía esas cosas y tú no entendías por qué, si tú le estabas demostrando tu amor incansablemente. Tal vez llegaste a la conclusión de que se trataba de una persona caprichosa y que no le era suficiente por más que tú hicieras. O tal vez concluiste que se quería aprovechar de ti y manipularte con esas afirmaciones.

Y bueno… esas también son posibilidades, no vamos a negarlo. Muchas veces las personas utilizan el chantaje emocional para conseguir lo que quieren. Pero sabrás diferenciar muy bien cuándo se trata de un intento de manipulación si eres alumno del Campus de Poder Personal, porque en el Curso Experto en Cerebro Manipulador vemos las estrategias de manipulación en detalle.

¿Por qué ocurre?

El caso es que muchas veces no se tratará de ninguna artimaña para aprovecharse de ti. Muchas veces ocurrirá que esa persona que realmente te ama… no se siente amada. Y esto puede ocurrir incluso cuando tú te desvives por demostrar tu amor. Pero en esos casos lo que ocurre es que existe un desajuste y una incomprensión de la estrategia amorosa del otro.

Y lo mismo podría estar ocurriendo cuando, en una relación, tú no sientes que la otra persona te ame realmente. Y esa persona te asegura y te reasegura que te ama, pero tú no ves ningún indicio de ello. Quiero que analices su estrategia amorosa antes de decidir desistir con esa relación, porque tal vez (o tal vez no, pero tal vez sí) esa sea tu persona, y no estáis logrando comprender qué es lo que falla.

Esta dificultad para percibir el amor  que siente la otra parte de la relación es algo que ocurre cuando cada persona sigue una estrategia amorosa diferente y no consigue comprender que la estrategia de la otra persona no es la misma que la suya propia.

Tony Robbins explica en su libro “Poder sin Límites” que durante las relaciones se desarrolla una dinámica muy interesante: https://amzn.to/2zBK9nc 

Fase de cortejo

Al comienzo de la relación, en la fase que podemos llamar “el cortejo”, movilizamos todos nuestros recursos. ¿Cómo le hacemos saber a la otra persona lo que sentimos por ella? ¿Nos limitamos a decírselo? ¿Nos limitamos al contacto físico? ¿Nos limitamos a tener detalles especiales con esa persona? Pues no. Durante esta fase de cortejo hacemos todo eso a la vez. Y lo hacemos mucho. Demostramos nuestros sentimientos de todas las formas habidas y por haber. Se lo expresamos con palabras, con el tacto, tenemos detalles constantes, celebramos el primer mes juntos con regalos, con una cena, pasamos juntos todo el tiempo posible…

Después del cortejo llegan las estrategias amorosas

¿Pero qué ocurre cuando ya ha pasado algún tiempo y hemos superado esa fase de cortejo? Tal vez unos meses más tarde… o tal vez unos años más tarde. ¿Seguimos haciendo todo esto? ¿Seguimos invirtiendo todo este tiempo, esfuerzo y energía en mostrar nuestro amor a la otra persona? Pues algunas parejas sí lo hacen, pero son realmente la excepción. Lo habitual es que nos vayamos relajando y acomodando, y vayamos dando por hecho que la otra persona sabe de sobra cuánto la queremos.

¿Y quiere esto decir que estamos menos enamorados que al principio? No, no significa esto. Probablemente el amor haya crecido aunque la energía puesta en demostrarlo haya disminuido. Lo que ocurre es que nos esforzamos menos, nos sentimos cómodos y seguros en la relación y no sentimos que debamos hacer tantas florituras para asegurarla. Sabemos que queremos a la otra persona y que esa persona nos quiere y nos relajamos.

Y claro que seguimos expresándole nuestro amor. Pero no de todas esas formas a la vez. Ya no lo expresamos en igual medida con las palabras, y con el tacto, y haciendo cosas por la otra persona (que es el punto fuerte del eneatipo 2, si conoces algo del Eneagrama), y haciéndole regalos, y pasando todo nuestro tiempo a su lado… Poco a poco nos vamos quedando con una o dos formas de mostrar nuestro amor. ¿Y qué formas escogemos? Pues no es una elección consciente… suele ocurrir de forma paulatina y espontánea. Y así es como acabamos limitándonos a expresar nuestro amor de la forma que nos resulta más natural y sincera. ¿De qué forma? Pues la respuesta (y aquí está la complejidad) es diferente para cada persona.

Enfoque en estrategias amorosas concretas

Generalmente, cuando nos relajamos en una relación, mostramos nuestro amor exactamente del modo en que nos gusta que nos lo muestren a nosotros:

  • Si tú necesitas que te diga constantemente cuánto te ama, probablemente tú se lo digas a menudo.
  • Si tú necesitas que tu pareja te demuestre su amor con contacto físico, relaciones sexuales frecuentes, proximidad… es probable que ese sea el modo en que tú se lo tratas de demostrar.
  • Si tú necesitas que te demuestre que te ama escogiendo pasar tiempo contigo, probablemente tú hagas siempre tiempo para estar a su lado.

Y aquí es donde entran en juego las estrategias amorosas de las personas. Desde la PNL o programación neuro-lingüística se habla de que hay 3 tipos de personas en función de su estrategia de representación mental de la realidad: Hay personas predominantemente visuales, personas predominantemente auditivas y personas predominantemente cenestésicas.

Te dejaré en la caja de información el enlace a un vídeo donde te explico cómo averiguar cuál eres tú: https://www.youtube.com/watch?v=oGvcuuKeHbU También te servirá para averiguar cuál es cualquier otra persona. Es un vídeo muy interesante.

Incoherencia de estrategias amorosas

¿Pero por qué es importante saberlo? Pues porque si tú eres una persona predominantemente auditiva, le dirás a tu pareja constantemente cuánto la quieres, y esperas que ella haga exactamente lo mismo. Pero imagina que tu pareja es predominantemente visual. Tal vez tu pareja invierte mucho tiempo en prepararse para agradarte visualmente, tal vez invierte tiempo decorando la casa como muestra de su amor para que tú estés a gusto. 

E imaginas qué va a ocurrir, ¿verdad? Tú vas a sentir que ella no te ama porque no te lo dice. Parece sólo estar preocupada por cosas superficiales. Y tu pareja va a sentir que no la amas porque te limitas a decírselo pero ya no se lo demuestras regalándole flores, o llevándola a sitios nuevos… o incluso porque no la miras como antes.

Esto es un problema

¿Te das cuenta del problema? Estamos hablando de dos personas que se aman intensamente. Ambas se esfuerzan de forma desmedida por demostrarlo y ambas se sienten ignoradas y poco apreciadas. No tiene ningún sentido que esas personas no se sientan amadas cuando se aman tanto, ¿verdad? Pues esto ocurre constantemente. Y lo triste es que, con el paso de los años, acaba ocurriendo en la mayoría de las parejas porque realmente, las probabilidades de que ambas personas compartan la misma estrategia amorosa son minoritarias. Y la gente no sabe esto. No sabe que existen estrategias diferentes de representación mental de la realidad. No saben que hablamos diferentes lenguajes del amor. Y así es como se crean ambientes de tristeza, sentimiento de abandono e incluso depresión en las relaciones. Y como ves, sería tan fácil como comprender que estamos recibiendo amor… simplemente no viene en la forma que esperamos.

Imagina la combinación, por ejemplo, de una persona cenestésica y una auditiva. La primera expresará su amor a través del contacto físico y la segunda a través de las palabras. Imagínatelo. Una de ellas sentirá que la otra la tiene como pura amistad porque sólo quiere hablar y hablar. Y la otra sentirá que la tiene como objeto sexual, porque es lo único que parece querer de ella. Estos desajustes de estrategias pueden ser realmente letales para las relaciones, porque es facilísimo que las personas nos sintamos solas en relaciones donde creemos no estar recibiendo amor.

Identifica tu estrategia amorosa y la de tu pareja

Bien, pues ahora que ya entiendes exactamente por qué ocurre esto, quiero dejarte haciendo el ejercicio de identificar tu propia estrategia y la de tu pareja. Tienes el vídeo para hacer ese ejercicio por aquí: https://www.youtube.com/watch?v=oGvcuuKeHbU Y te dejo también el acceso al Campus de Poder Personal para que aprendas, entre muchas otras cosas, a reconocer a una persona manipuladora, para que sepas diferenciar ambas situaciones: https://www.30kcoaching.com/poderpersonal

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply