4 Preguntas Para Evaluar Tu Nivel En Esta Competencia Social
¡Hola! Soy Sandra Burgos la entrenadora emocional de 30K Coaching, y hoy quiero hablarte muy brevemente de una competencia emocional de carácter social: la conciencia política, y te plantearé las 4 preguntas que te llevarán al diagnóstico de tu nivel actual en esta competencia. ¿Qué te parece?
La conciencia política, tal y como la define el experto en inteligencia emocional Daniel Goleman, es la capacidad de darse cuenta de las corrientes emocionales y de las relaciones de poder subyacentes en un grupo.
Se trata de una de las competencias específicas que componen la empatía, y ahora te voy a formular las 4 preguntas clave para que puedas evaluar tu nivel de conciencia política.
Escúchalas con mucha atención y respóndelas con la máxima sinceridad. El diagnóstico es únicamente para ti, así que no tienes por qué autoengañarte ni tampoco ser demasiado modesto o modesta.
Para responder a estas preguntas piensa en tu puesto de trabajo actual y en la empresa en la que lo desempeñas, porque es sobre ella que tendrás que reflexionar:
Pues bien, la primera pregunta es la siguiente: ¿Adviertes con facilidad las relaciones clave del poder en tu organización?
Es decir, ¿comprendes los mecanismos del poder y los flujos de influencias en tu empresa?
La segunda pregunta es esta: ¿Percibes con claridad las redes sociales más relevantes?
O en otras palabras, ¿serías capaz de dibujar un sociograma de tu empresa donde se plasmen claramente las relaciones interpersonales contenidas en ella?
Vamos con la tercera pregunta: ¿Comprendes las fuerzas que modelan el punto de vista y las acciones de los consumidores y consumidoras, de los clientes y de la competencia?
O lo que os lo mismo, ¿sabes por qué cada uno de esos colectivos actúa como actúa y qué haría cambiar su forma de actuar?
Y finalmente, la cuarta pregunta: ¿Interpretas adecuadamente tanto la realidad externa como la realidad interna de tu empresa?
Es decir, ¿comprendes a la perfección el funcionamiento de tu empresa y el papel que desempeña en su entorno?
¡Bien! Pues estas han sido las 4 preguntas. ¿Qué tal te ha ido con este diagnóstico?
Te diré que la conciencia política es una competencia emocional especialmente relevante para el desarrollo del liderazgo en el mundo laboral.
Si consideras que tus respuestas podrían haber sido mejores, identifica exactamente qué puntos flacos tiene tu conciencia política en la actualidad y traza un plan para desarrollarla al máximo.
Ahora ve a la sección de comentarios y cuéntame: ¿te sientes satisfecha o satisfecho con tu diagnóstico? Y si tu respuesta no es afirmativa, dime también en qué consistirá tu plan de mejora.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en el formulario que verás a continuación.
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
7 Comments
LUIS RAFFO BENAVIDES
2 diciembre, 2014 at 1:15 pmExcelente aporte, implica reconocer con empatía como está la Cultura organizacional y sus redes e influencias especialmente en le tema del poder y cómo estamos en ese Sociograma de la empresa y cómo podemos a empezar a actuar a partir de ese diagnóstico en el tema de asumir roles de liderazgo…interesante para valorar la empatía como base del Liderazgo…..gracias
Sandra Burgos
2 diciembre, 2014 at 4:28 pmMuchas gracias por tu comentario y por tu interesante reflexión, Luis 😀
luis raffo
3 diciembre, 2014 at 6:40 pmA tus órdenes de nada…..un abrazo de Coaching
Alejandra del valle v.
30 abril, 2015 at 3:49 amMuy valiosas preguntas,para darme cuenta de que tengo mucho que aprender para ser una mejor líder.gracias Sandra por tu entrenamiento
Sandra Burgos
30 abril, 2015 at 9:47 amGracias a ti por compartir tu conclusión, Alejandra. Un abrazo.
Saddia
28 junio, 2015 at 8:45 pmGracias Sandra! Muy importantes tus aportes para un mejor liderazgo.
No tuve problemas con la pregunta 1 y 2.
pero la 3a y 4a no las pude contestar con tanta satisfacción.
Así que me pongo en marcha para tratar de conseguir aun más información sobre nuestros clientes.
El mercado y las compañias cambian de modelos y atitudes casi constantemente.
Se trata de usar la empatia y la innovación a la vez.
No siempre tan fácil.
Gracias otra vez!
CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
11 julio, 2017 at 2:35 amNO TENGO UN COMENTARIO PRACTICO, PUES NO PARTICIPO EN UNA EMPRESA, PERO EL CONOCIMIENTO POLÍTICO ES BÁSICO EN TODAS NUESTRAS ACTIVIDADES, HASTA EN NUESTRA FAMILIA, PRECISAMENTE CON NUESTRA FAMILIA POLÍTICA Y DESDE LUEGO LA PROPIA; LA POLÍTICA DE MI ESCUELA, CON EL ESPÍRITU POLÍTICO DE MI FACULTAD, DE MIS MAESTROS Y POR LO TANTO, NUESTRA EMPRESA QUE ES LA ME DA DE COMER.