Embed HTML not available.
Coaching Personal Lecciones gratuitas

Las 3 Excusas Que Utilizas Para No Responsabilizarte De Ti Misma/o

Vamos a hablar de excusas, porque este tema es peliagudo 😉

 

Transcripción:

¡Hola! Soy Sandra Burgos, y esto es 30K Coaching. Me gustaría empezar este nuevo período tratando un tema im-por-tan-tí-si-mo: la responsabilidad personal.

Si hay un propósito inexcusable para cada año nuevo de tu vida, mientras no lo consigas, es trabajar en tu responsabilidad personal, porque de ella depende que alcances o no cualquier objetivo que te marques después.

Hoy te voy a hablar de las 3 excusas que utilizan las personas que todavía no han dado este paso.

Seguro que se te ocurren ejemplos de personas de quienes dirías que son inmaduras, personas que siempre tienen una excusa para no asumir la responsabilidad de sus actos y para no llevar las riendas de sus vidas.

Estas personas se han colocado el cartel de “víctimas” y, a menos que algo evolucione en su interior, no parecen estar dispuestas a renunciar a esa etiqueta.

Pero lo cierto es que también hay otro tipo de persona que habitualmente se pone excusas para no responsabilizarse de su vida y, en cambio, transmite una imagen opuesta a quienes la rodean. Se trata del eneatipo 3, el motivador o triunfador, sobre todo en sus versiones promedio y malsana.

Las 3 grandes excusas

Existen 3 grandes teorías deterministas en las que se escudan estas personas para no… espabilar. Vamos a verlas.

1. Determinismo genético

La primera excusa es tu genética. Si te comportas de forma agresiva, es porque sales a tu padre… o a tu tia. ¡Ya te gustaría a ti que te hubiera tocado una genética pacífica! Pero no es así… te ha tocado ser agresivo y no hay nada que tú puedas hacer al respecto. Ya lo dice tu madre: sales a la familia de tu padre. ¡Qué se le va a hacer! Y aun por encima… eres hombre. Y ya sabemos el efecto de la testosterona sobre el genio. Realmente… te comportas de forma agresiva porque eres una víctima de tu genética.

2. Determinismo psíquico

La segunda excusa es cómo te han socializado. Cuando eras pequeña, tu familia te regalaba muñecas y vestidos de princesa. Y en el colegio, te decían que debías ser una señorita, discreta, calmada y, sobre todo, obediente. Ahora que eres una mujer adulta, tienes un sueño: emprender tu propio negocio. Sin embargo, sabes que nunca lo harás, porque tú has sido educada para ser una princesa, no una reina. Te han dicho que lo más importante es que sean una buena esposa y una buena madre, y eso no te dejará tiempo para dirigir ningún negocio. Además, nunca te han dejado tomar decisiones. ¿Qué vas a hacer a tú sin alguien que te diga qué hacer en cada momento?

3. Determinismo ambiental

La tercera excusa son las circunstancias. Has quedado con una amiga y has llegado 20 minutos tarde. Ella está molesta contigo pero, a ver, seamos claros, ella vive sola y no entiende lo que es tener que esperar a que tu hermano salga del baño para poder prepararte. Y es que… ¡qué le vas a hacer tú si has tenido que volver a medio camino porque se te había quedado el teléfono atrás! Y es que tu amiga es una imcomprensiva… si ella se hubiera encontrado con el tráfico que te has encontrado tú de camino, ya veríamos lo temprano que llegaría.

Y……… ¡bien! ¿Te has identificado con alguna de estas excusas?

No te sientas mal por ello. Todo el mundo utiliza excusas de vez en cuando. Lo importante es que sepas reconocer cuándo estas excusas son mucho más que algo excepcional… cuando en realidad se trata de un patrón.

Reflexiona sobre tus excusas

Haz una reflexión acerca de tu situación personal. ¿Te estás escudando en alguna de estas 3 excusas para no responsabilizarte de ti misma o de ti mismo?

Si la respuesta es sí, ve a la sección de comentarios y cuéntanos cuál es tu excusa más habitual. Y si la respuesta es no, háblanos de alguien a quien te hayan recordado estas excusas.

Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista

Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!

Cuéntanoslo en un comentario: ¿Cuál es tu excusa?

You Might Also Like...

8 Comments

  • Reply
    Rosana
    6 enero, 2015 at 2:23 pm

    Hola… has tocado un tema super-candente para mí, desde que recuerdo he sufrido de victimitis… supongo que influenciada en gran parte por un modelo de madre “víctima”. Afortunadamente y gracias a diversas crisis que he tenido en estos últimos años eso ha cambiado, sin embargo ahora por vueltas que da la vida, vivo con mi madre, que por supuesto, no ha variado mucho su comportamiento y actitud ante la vida. Reconozco que eso me molesta, pues cada vez que se me ocurre plantear algo de ella, en cuanto alguna actitud que asume, se pone en “víctima” y vienen todo tipo de quejas… la verdad a veces quiero salir corriendo por la puerta… sin embargo luego la veo y trato de ponerme en sus zapatos… de todos modos no deja se ser molesto este tipo de comportamiento…
    Bueno; me gustó mucho tu vídeo y ésta fue mi experiencia con respecto al tema…
    ¡Felicidades y que comiences el 2015 con muchos éxitos…!

    Rosana 🙂

    • Reply
      Sandra Burgos
      6 enero, 2015 at 6:36 pm

      ¡Me alegra que te haya gustado el vídeo, Rosana! 😀
      Efectivamente, cuando damos el salto hacia una actitud ante la vida empoderada y autorresponsable nos cuesta mucho “tolerar” la actitud victimista de quienes todavía no se han dispuesto a cambiar el chip. Tal vez si pruebas a hablarle directa y abiertamente de estas excusas empiece a comprenderse (aunque no decida en un primer momento cambiar) 😉
      Gracias por compartir tu experiencia personal.
      Un abrazo.

  • Reply
    Elsy
    7 enero, 2015 at 7:57 am

    Presisamente, estoy en ese problema, no he asumido mi responsabilidad ante las situaciones y me hago la victima, sin embargo no se de donde sacar esa fuerza de voluntad para hacer lo que debo y quiero hacer, no me agrado, porque no soy capas de hacer lo, me disgusto con migo, pero aun asi no lo hago.

    • Reply
      Sandra Burgos
      7 enero, 2015 at 9:58 am

      Gracias por tu comentario Elsy 😀
      Una de las más importantes autoras internacionales en torno al desarrollo personal, Louise Hay, recomienda que en estos casos debemos hablarnos a nosotras mismas (si puede ser ante un espejo, mejor). Recuérdate a ti misma en voz alta que eres capaz de hacer lo que quieras, que tienes todo lo que necesitas para hacerlo y que confías en ti misma para llevarlo a cabo.
      Esta autora ha obtenido resultados asombrosos en el trabajo de la autoestima de mujeres y hombres con esa práctica tan sencilla 😉
      Espero te sea útil.
      ¡Un abrazo!

    • Reply
      corona chunga espinoza
      9 enero, 2015 at 12:41 am

      Bueno, yo soy muy impuntual, siempre busco excusas para decir disculpa pero me duelen los huesos y no puedo hacer rápido las cosas, o el tráfico está muy cargado hoy y se me pasó la hora, y sino me olvidé de la cita y me acabo de acordar . Si se que aquí es donde voy a trabajar, para no poner mas excusas. gracias Sandra por tus buenos recordatorios.

      • Reply
        Sandra Burgos
        9 enero, 2015 at 10:22 am

        Has reconocido pública y explícitamente tu tendencia a excusarte a ese respecto, y ese es el paso más importante para comenzar a cambiar. ¡Bien hecho, Corona! 😉

  • Reply
    mickey
    15 junio, 2015 at 8:17 am

    me podrian ayudar que significa este mensaje que me trata de desir mi ex. ( el que quiere ser algo encuentra tiempo el que no encuentra excusap) espero y me puedan contestar

    • Reply
      Sandra Burgos
      15 junio, 2015 at 1:32 pm

      Hola Mickey. Es una frase famosa la que te ha dicho tu ex 😉
      Significa que si realmente quieres algo, harás lo que haga falta, sin poner excusas ni dar explicaciones innecesarias acerca de por qué no lo consigues. Simplemente, lo haces. Cueste lo que cueste.
      Espero haberte sido de ayuda 😉

Leave a Reply