asi fue mi gestion del tiempo en 2014
Coaching Personal Lecciones gratuitas

Así Fue Mi Gestión Del Tiempo En 2014…

Empezamos un año nuevo, en el planeta Tierra y en 30K Coaching 😀 Y es hora de recapitular…

Yo, Sandra, he de confesar que siempre he sido una persona organizada en exceso (o eso dicen quienes se organizan menos que yo). Mi personalidad planificadora tiene algunos puntos negativos, como que necesito una jornada laboral paralela para organizar mi jornada laboral real 😉 pero también tiene muchas cosas buenas que hacen que valga la pena el esfuerzo de planificar antes de hacer. ¿Quieres ejemplos?

Pues te puedo decir que mi tiempo rinde mucho más cuanto mejor me organizo, puedo implicarme en muchos proyectos a la vez sin caer en el estrés y siempre puedo estar segura de que podré dedicar tiempo a las personas que más me importan porque no llegaré al fin de semana atropellada por las tareas pendientes. Y además de estas ventajas (y muchas otras), ser organizada me permite recapitular… y contarte las conclusiones de mi recapitulación 😉

Como buena “friki” del orden, utilizo una aplicación para llevar un registro de en qué invierto mi tiempo y, si padeces de lo mismo que yo, la adorarás en cuanto la descubras.

gestión del tiempo toggl

Se llama Toggl y es una herramienta que te permite saber exactamente cuánto tiempo inviertes en cada uno de tus proyectos o en cada una de tus actividades.

Yo la utilizo a lo largo de mi jornada laboral (que suele ser de unas 7 horas diarias) porque lo que me interesa es saber en qué actividades de mi trabajo invierto más tiempo y en cuáles menos. Una vez terminada la jornada laboral, cierro la aplicación y me olvido del trabajo hasta el día siguiente.

¡Y bien! Acabamos de cerrar este precioso año 2014 que, al menos para mí, fue increíblemente productivo y emocionante, y me apetece compartir contigo el resultado de la gestión del tiempo de todo mi año laboral. ¿Sientes curiosidad por saber en qué invierto mi jornada de trabajo? Pues aquí lo tienes…

gestión del tiempo gráfico

Este es un diagrama de sectores que he creado con los resultados del informe de Toggl (la propia aplicación genera unos gráficos preciosos también), y mi gestión del tiempo se desglosa del siguiente modo:

– He invertido un 20% de mi jornada laboral adquiriendo nuevos conocimientos. ¿Por qué tanto tiempo? Pues porque es de lo que se alimenta 30K Coaching (y mi inquieto cerebro): de conocimiento con base científica al 100%: lectura de libros y artículos científicos, asistencia a jornadas y congresos y participación en cursos impartidos por universidades y escuelas de formación.

– Un 18% de mi tiempo de trabajo lo he dedicado a la segunda actividad más importante para el crecimiento de esta iniciativa: a la investigación, tanto como parte del equipo científico del Instituto de Ciencias de la Educación como a través de diferentes proyectos científicos en la Universidad de Santiago de Compostela incluyendo, por supuesto, mi tesis doctoral.

El resto de mi gestión del tiempo estuvo dedicada a compartir parte de lo adquirido en los dos puntos anteriores:

– Un 17% del tiempo lo dediqué a la docencia, tanto la que imparto en la Universidad de Santiago de Compostela como la que requiere la elaboración de los diferentes programas formativos virtuales que han nacido en 30K Coaching durante este año, con especial importancia de la Escuela de Inteligencia Emocional.

– Un 16% de mi jornada laboral la invertí en la que, tal vez, sea la parte más visible de 30K Coaching: los vídeos. Aquí se incluye el tiempo de toma de decisiones sobre temas y SEO de los vídeos, la guionización de los mismos, la grabación, la edición y la publicación (¡hay mucho trabajo tras cada vídeo!).

– Un 15% de mi tiempo fue dedicado a comunicarme contigo 😉 abarcando aquí el tiempo que invierto en leer y responder emails y en mantener al día las redes sociales.

– El 11% de mi jornada laboral lo dediqué a escribir, y este tiempo de escritura se recoge, fundamentalmente, en la hermosa página web que tienes ante ti 🙂

– Y, finalmente, el 3% de tiempo restante lo he utilizado para crear preciosas imágenes con frases motivadoras que comparto contigo en nuestras redes sociales manteniendo así tu actitud a punto para afrentarte a cada día con una sonrisa y una tonelada de energía.

¡Y esta ha sido la gestión del tiempo de mi 2014! La verdad es que estoy bastante satisfecha con el reparto y con la priorización que he hecho.

Ahora cuéntame en un comentario… ¿cómo ha sido la gestión del tiempo de tu año 2014? Sé que muy probablemente no hayas llevado un recuento tan detallado como el mío, pero cuéntame tu visión general. ¿Ha habido tareas importantes que se han quedado sin hacer? ¿Has perdido tiempo con cosas que no eran tan relevantes? ¡Me encantará saber cuál es tu recapitulación!

Te dejo con mis mejores deseos de que el 2015 sea tu año más productivo, exitoso y excitante,

Sandra.

Recomendación bibliográfica para mejorar tu gestión del tiempo:

Gestión del tiempo. En busca de la eficacia (Guillermo Balletano Prieto).

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply