Embed HTML not available.
Coaching empresarial y emprendedor Coaching Personal Lecciones gratuitas

¿Qué Hacer Cuando No Tienes El Apoyo Familiar?

Vamos a hablar de apoyo familiar y de qué hacer cuando falla.

¡Hola! Yo soy Sandra Burgos, esto es 30K Coaching y hoy vamos a hablar de qué hacer cuando te falta apoyo familiar en una decisión que has tomado para ti, para tu vida. Y es que el apoyo familiar es casi una de nuestras necesidades emocionales más importantes cuando tenemos un vínculo fuerte con la familia.

Normalmente, si se tratara de personas que ni te van ni te vienen, te diría: si esa persona no te apoya, mándala a paseo, a tomar viento. No necesitas personas así en tu vida.

Pero… en este caso estamos hablando de personas que te importan y, lo más importante, personas a las que tú les importas. Y esto es importante porque sabes que la falta de este apoyo familiar no se debe ni a envidia ni a ganas de que fracases. Te quieren. Y aun así, no apoyan tu decisión, tu sueño, tu proyecto. Injusto, ¿verdad?

Generalmente, si una persona que te quiere no apoya tu decisión, es por una de estas dos razones:

  1. Cree que cometes un error y quiere evitarte ese sufrimiento o pérdida de tiempo.
  2. Tiene miedo a que la nueva decisión implique demasiados cambios en tu persona. Porque bueno… te quiere a ti tal y como eres hoy, lo último que quiere es que te conviertas en otra persona.

De acuerdo. Ambas razones son comprensibles. No tienes por qué aceptarlas, pero sí tiene sentido que puedan surgir. Somos seres emocionales y nuestras reacciones no siempre son todo lo inteligentes que podrían.

La parte buena de todo esto es que sabes que te quieren, de modo que todavía hay esperanza.

Lo que NO debes hacer

Lo que no debes hacer en estos casos es discutir. Es probable que no entiendan del todo lo que quieres hacer, de modo que no servirá de nada que te enfades, los contradigas y les reproches su falta de apoyo. Ellos te devolverán enfado, argumentos en contra y más reproches. Discutir no va a cambiar la situación.

Prueba esto

¿Entonces qué hacemos? Pues te dejo un ejemplo de respuesta:

“Tienes razón, es una decisión arriesgada. De todos modos, quiero probar a hacerlo ahora porque todavía soy joven y no tengo responsabilidades ni cargas familiares. Tal vez no funcione, pero no me gustaría arrepentirme en un futuro de no haberlo intentado”.

Te desgloso la estrategia en 4 pasos:

  1. Dale la razón. Evidentemente, no crees que tenga razón en su postura, pero seguro que hay algo en lo que estás de acuerdo de su razonamiento. Encuentra ese punto, y menciónalo. Esto hará que relaje su posición defensiva.
  2. Habla de probar o intentar. En lugar de hablar en términos de “quiero hacerlo”, habla en términos de “quiero intentarlo”. Tal vez estés 100% seguro de que va a salir bien, y eso es fantástico. Pero estás hablando con una persona llena de miedos que cree que va a encontrar algo de consuelo en la idea de que tal vez esta decisión no sea un cambio para siempre. Cuando luego le demuestres que podías hacerlo, adiós miedos. Pero mientras, intenta amortiguar un poquito el golpe por esa persona a la que quieres.
  3. ¿Por qué ahora? Dale una razón de por qué ahora es el momento de intentarlo. Esa persona necesita que haya algo de lógica en todo esto, y no sólo motivaciones emocionales. Dile claramente que ahora es un buen momento y explícale muy brevemente por qué.
  4. Menciona el arrepentimiento. Esta es la guinda emocional del pastel. Todo el mundo se puede sentir identificado con el arrepentimiento y con lo triste que es eso. Dile que no querrías arrepentirte en un futuro de no haberlo intentado. Casi seguro que esa persona ya se arrepiente de algo que no ha intentado en el pasado, de modo que empatizará con eso y querrá evitarte ese arrepentimiento futuro.

Para recapitular: Dale la razón en algo, habla de intentar y no de hacer, explícale por qué ahora y dile que no querrías arrepentirte en un futuro de no haberlo intentado.

¿Pruebas con esto y aun así no funciona? Pues lamentablemente, si ni con estas funciona, puede que esa persona esté siendo egoísta, puede que no quiera tu bienestar tanto como creías, puede que no crea absolutamente nada en ti… o simplemente puede que su mente esté demasiado cerrada. En esos casos, mi consejo será que sigas adelante a pesar de esa falta de apoyo. Está claro que no te van a apoyar pero, aunque duela, no siempre puedes hacer algo al respecto. Lucha por tu sueño y demuéstrales que sí puedes. Si de verdad te quieren, acabarán aceptando la decisión e incluso sintiéndose felices por ti.

Pásate ahora por la sección de comentarios y cuéntame: ¿En qué situación te has encontrado tú con falta de apoyo por parte de tu familia o tus amistades? No es poco frecuente, de modo que probablemente tengas algún ejemplo en tu historia que puedas compartir. Me encantaría que lo hicieras.

Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a mi boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista

Recuerda que tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!

You Might Also Like...

3 Comments

  • Reply
    Ana
    8 agosto, 2018 at 10:16 pm

    Hola Sandra. Me ha encantado tu post.

    Pues una situación difícil para mí porque me jugaba mucho y necesitaba apoyo fue cuando decidí hacer un máster. Estaba en juego mi tiempo, porque también necesitaba conseguir trabajo, mi dinero porque cuesta lo suyo y también mi formación.
    Pues bien, lo comenté con mi hermano y me dijo que mejor me dedicaste a estudiar la oposición. Entendí con eso que se refería que era mejor no perder tiempo. Para mí era importante seguir formándome puesto que hacía tiempo que hice la carrera y me dio mucha rabia que no me entendiese. Más, cuando él ya tenía casi su doctorado; aunque él si trabajaba.
    La verdad es que me sentí bastante sola pero decidí seguir adelante y me alegro mucho por ello. También me duele que nunca me haya preguntado qué tal te ha ido ni nada por el estilo.
    Gracias por leerme.

    Un saludo.

    • Reply
      karla
      15 octubre, 2018 at 3:30 pm

      bueno te contare que mi esposo dice que emprender un estudio es una perdida de tiempo me imagino que segun el es trabajar trabaj como peon y no estudiar y realizarme.

  • Reply
    Pablo Perez
    15 febrero, 2019 at 12:43 am

    Va a sonar muy cruel o duro, pero hay personas que quieren verte bien, mas no mejor que ellas. Algunas tienen buenas intenciones y por protegerte te echan abajo en tus planes y proyectos, y lidiar con ese tipo de personas puede llegar a ser sumamente frustrante, pero lo mejor es desechar lo inutil y seguir adelante tu solo. Si esas personas realmente te valoran como pregonan, al ver resultados cambiaran de opinion y te seguiran apoyando, en caso contrario lo mejor es hacerlos a un lado y seguir adelante. Yo de una experiencia muy fuerte que tuve hace tiempo aprendi 3 cosas:
    1. No les vas a dar gusto a todos
    2. Si no te apoyan, entiende su punto y comprueba si es verdad.
    3. En ocasiones tendras que trabajar tu solo sin depender de nadie, y tendras que eliminar gente por tu bien.

Leave a Reply