No sé si ya lo sabrás, o si esto es algo nuevo para ti, pero… Aquello en lo que crees condiciona los resultados que obtienes en la vida. Es un hecho, y tú puedes comprobarlo por ti mismo. Yo soy Sandra Burgos y hoy voy a compartir contigo las 7 creencias de las personas más exitosas. Si tú decides creértelas también, el impacto en tu vida será drástico.
Actos, pensamientos
“El antepasado de todo acto es un pensamiento”, decía Ralph Waldo Emerson. ¿Qué significa esto? Que antes de llevar a cabo cualquier acción, precisamos de una serie de procesos mentales que nos dirijan a ella.
La intención es, tal vez, el paso transitivo de pensamiento a acto, pero para llegar a tener intención, primero debemos poseer una serie de creencias que nos lleven a desear llevar a cabo esa tarea determinada.
Nuestras creencias condicionan todos nuestros actos. Por ellas dejaremos de hacer muchas cosas y, en cambio, tomaremos el impulso de hacer muchas otras. Nuestras creencias determinan en gran medida nuestros resultados en la vida, pues son ellas las que nos animan a volar o nos cortan las alas.
Bibliografía
Hay un libro poderoso que ya te he recomendado en varias ocasiones. Se llama “Poder Sin Límites”, y lo ha escrito el gran Anthony Robbins. Haz click aquí para acceder al libro. Está entre los 5 libros que más recomiendo para una transformación radical de vida.
Según A. Robbins, existen 7 creencias que están presentes en prácticamente todas las personas exitosas. Esto significa que si conseguimos integrar cada una de ellas en nuestro sistema de creencias, las probabilidades de que este nuevo esquema mental nos lleve a ejecutar acciones exitosas aumentan exponencialmente. Vamos con ellas…
Las 7 creencias
1. Todas las cosas ocurren por un motivo, y todo tiene una utilidad para nosotras/os.
Cada una de las cosas que nos ocurren es resultado de algo anterior. De este modo, la principal utilidad de todo lo que nos suceda será aprender qué acciones producen qué resultados. Teniendo claro que de todo podemos extraer esta valiosa lección, nos volveremos poco a poco más y más eficientes en nuestras decisiones.
2. No existen los fracasos; sólo existen los resultados.
Las personas exitosas saben que tienen el control sobre los resultados, si conocen cómo desencadenarlos. Por lo tanto, cada resultado que llega a sus vidas es percibido como el producto de una acción propia. Si el resultado es satisfactorio, tomaremos nota de qué acciones nos llevaron a ese resultado para poder reproducirlas cuando lo necesitemos. Si el resultado no es el esperado, aprenderemos que las acciones llevadas a cabo producen un resultado determinado, que no es el que en esta ocasión buscamos, por lo tanto deberemos probar con acciones diferentes hasta dar con las que nos lleven al resultado deseado.
3. Debemos asumir nuestra responsabilidad, pase lo que pase.
Las personas que tienen éxito asumen como responsabilidad propia todo lo que les ocurre. Esta forma de pensar las convierte en personas increíblemente empoderadas que deciden conscientemente en todo momento. Si algo no sale como esperamos, debemos tratar de averiguar cuál de nuestras acciones fue la que llevó a ese resultado e idear una nueva acción que con mayores probabilidades nos lleve al producto correcto en esta ocasión.
4. No es necesario dominar una disciplina para servirse de ella.
No precisamos especializarnos en todo lo que hagamos, porque a menudo necesitaremos conocimientos de áreas muy diversas y no podemos permitirnos la inversión de tiempo que requeriría volvernos expertas/os en cada una de ellas. Debemos aprender a adquirir los conocimientos prácticos que necesitemos en cada ocasión para llevar a cabo la tarea en cuestión, sin malgastar nuestro tiempo.
5. Los recursos humanos son la mayor riqueza.
Las personas exitosas entienden que las personas con las que trabajan son lo más importante a la hora de alcanzar objetivos. Para ellas, el respeto por las personas está por encima de todo y saben que lo esencial en un equipo es componerlo de los perfiles más adecuados y, a partir de ahí, valorarlos como se merecen: al 100%.
6. Trabajar es emocionante.
No todo el mundo trabaja en algo que le apasiona, y a veces autogenerar pasión por nuestro trabajo es complicado. Esto no es así para las personas exitosas. Habitualmente tienen una extraordinadia capacidad de automotivación… y cuando la tarea convierte el apasionarse en algo difícil, ¡se dedican a algo que las apasione más! Estas personas trabajan muchas horas, y disfrutan todas y cada una de ellas. Duermen poco, madrugan con entusiasmo para dedicar su tiempo a aquello que hacen… aquello que aman.
7. El éxito duradero requiere verdadera entrega.
La última de las creencias de las personas con éxito es que el esfuerzo, la dedicación, el compromiso son imprescindibles en cada día. Quien abandona el camino a la mínima desmotivación no llegará a ninguna parte por muchas veces que se reincorpore a la ruta. El éxito requiere perseverancia, tanto en los días buenos como en los días malos. La única forma de llegar a la meta es caminar hacia delante pase lo que pase, sin titubeos ni inseguridades… y no parar hasta alcanzarla.
¿Ves lo fácil que es convertirse en una persona exitosa? Sólo necesitas creer. El resto viene sólo.
Comenta…
Ahora pásate un momento por la sección de comentarios y cuéntame cuál de estas 7 creencias te costará más integrar en tu esquema mental. ¿Cuál se aleja más de lo que crees en estos momentos? ¿Y crees que conseguirás llegar a pensar de este modo?
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a mi boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista
Recuerda que tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
4 Comments
Adriana
29 diciembre, 2018 at 8:14 pmSandra, amo tus videos. Gracias por tanta y tan buena data siempre. 😉
Ana Cruces
3 enero, 2019 at 12:28 amExcelentes creencias en la que tengo que poner mayor empeño es no existen los fracasos
Andreu
7 enero, 2019 at 8:28 pmEl que mas me va a costar a mi, es la verdadera entrega, al menos en el momento actual, pues el proyecto en el que trabajo ahora mismo no me motiva en absoluto. En otros momentos si que he estado muy implicado, pero no aplicaba, al menos conscientemente las otras creencias.
Gracias por tus videos y por el libro que recomiendas. Lo pido ya mismo
Vanessa del Gallego
25 mayo, 2019 at 6:34 amhola Sandra he aprendido mucho con tus videos, pregunto quiero comenzar y nomhayo por donde si me ayudar me encantaría
saludos