Te hablo de esto ahora que el coronavirus está generando una crisis de pánico mundial, pero tal vez tu razón para querer evitar el contacto físico sea otra. Puede que tengas fobia a los gérmenes, puede incluso que simplemente no te guste que te toquen o que se te acerquen demasiado. Cuéntame cuál es tu motivo, en un comentario, tengo curiosidad.
El objetivo
Sea como sea, tu objetivo es evitar el contacto físico con otras personas con diplomacia. Te voy a ayudar a conseguirlo de forma natural y sin dar impresiones extrañas con un par de trucos que comparte la experta en inteligencia social Vanessa Van Edwards.
Entonces, la idea es evitar el contacto físico como podría ser, por ejemplo, un apretón de manos, un par de besos para saludar o un abrazo. Y para evitarlos de forma diplomática y sin comportamientos extraños, lo que debemos hacer siempre es tomar medidas antes de que comience la iniciativa de acercamiento por parte de la otra persona. Es decir, antes de que se lance hacia nosotros para darnos un par de besos o un abrazo. Antes de que su tronco haga ese leve giro previo a darnos la mano.
Métodos
No queremos interrumpir esa iniciativa de contacto porque eso sí genera incomodidad y una sensación rara. De modo que ¿cómo actuamos antes de que eso ocurra? Vamos a ver dos opciones muy sencillas.
1 Saluda con la cabeza
Si estás suscrito a este canal, ya dominas el arte de sacar provecho a los gestos corporales para cumplir tus objetivos. Pero en este caso el gesto es de lo más simple.
Saludamos a esa persona con la cabeza en cuanto la vemos. Esta es una forma de decirle “te veo”, “sé que estás ahí”. Puedes acompañarlo con elevación de cejas y una sonrisa para darle calidez al saludo y que el contacto ya sea innecesario.
2… ¡Por cierto! Las habilidades sociales son el gran arma poderosa para tener éxito en todo tipo de situaciones complicadas. Si quieres trabajarlas a fondo, pásate por el Campus de Poder Personal, en https://www.30kcoaching.com/poderpersonal y únete al campus por sólo $12 al mes y sin permanencia.
2 Sonríe y saluda agitando la mano
Levantas tu mano, empiezas a agitarla mientras sonríes y ya está saludadísima esa persona. Es un saludo muy sencillo. Y funciona mejor cuanto más lejos empieces a saludar. Y no tengas miedo de pasarte incluso un poquito con la duración del saludo, salvo que sea una relación excesivamente formal, entonces no te pases con la duración del saludo. Cuando ya estés cerca de esa persona, no bajes la mano, déjala unos segundos a esa altura para que no sea tentadora para el saludo. Tener la mano a esa altura transmite “te veo, te saludo, pero tengo la mano ocupada saludándote, no quieras agarrármela”.
Otras formas
¿Hay otras formas de evitar el contacto físico en los saludos? Sí, hay algunas incluso divertidas, y aunque son muy informales, ya se están utilizando también en contextos formales. Por ejemplo, se está poniendo muy de moda el choque de pies o el choque de codos. Mira, mira de qué te hablo…
[ver vídeo]
Si tú vives con distancia esta crisis de coronavirus y eres de los que dicen “de algo hay que morir”, entonces te va a interesar mucho saber cómo puedes sacarle partido a tu propia muerte cuando todavía estás vivo. Te dejo aquí el vídeo donde te lo explico. Y por aquí te dejo el botón de acceso al Campus de Poder Personal. Te va a sorprender lo que vas a encontrar ahí.
No Comments