Embed HTML not available.
Coaching Personal Lecciones gratuitas

Tablero De Visión: El Único Objeto Que Te Ayudará A Hacerte Rico (Y Cómo Usarlo En 5 Pasos)

Hoy te voy a hablar del único objeto que te ayudará a hacerte rico. Y te digo la verdad… He dicho “hacerte rico” porque es un sueño común de la mayoría de las personas. Pero realmente este objeto te va a ayudar a hacer realidad tu objetivo. Y ese objetivo puede tener que ver con la riqueza económica, pero puede también referirse a cualquier otro terreno de tu vida. Sobre tus objetivos decides tú. Pero el objeto va a ser siempre el mismo, sueñes con lo que sueñes.

Y no me voy a andar con rodeos porque estoy segura de que querrás saber cuál es el objeto cuanto antes. Así que te voy a decir cuál es y luego te voy a explicar cómo utilizarlo para que realmente cumpla su objetivo de forma eficaz. El objeto es… un tablero de visión.

Quiero pedirte que crees tu tablero de visión antes de ponerte manos a la obra para hacer realidad tu sueño. Y un tablero de visión es un elemento físico con un poder impresionante para ayudarte a materializar tus objetivos. De modo que si nunca has hecho uno y esto te suena a rollo esotérico raro, quiero pedirte por tu bien que le des una oportunidad. Porque funciona.

Por cierto, este es uno de los ejercicios de calentamiento de nuestro Campus de Negocios. Allí lo utilizas justo antes de empezar a trabajar en la creación de tu negocio. Y el impacto de haberlo hecho supone una diferencia abismal en cómo se desarrolla luego la creación del negocio. Si todavía no te has pasado por el Campus, echa un vistazo en https://www.30kcoaching.com/negocios

Paso a paso

No sé si alguna vez has oído eso de que el ser humano sólo aprovecha un mínimo porcentaje de su capacidad cerebral. Si sabes utilizar la psicología en tu beneficio, vas a poder alcanzar tus objetivos dotado de un montón de herramientas muy poderosas. Y aquí está la base de la eficacia de los tableros de visión. Vamos paso a paso con ello…

Paso 1: Escoge una base para tu tablero

Necesitas una base para tu tablero. Será el soporte físico sobre el que trabajarás. Puedes utilizar un corcho, una cartulina, un cartón, un lienzo… Habitualmente la gente crea sus tableros de visión sobre cartulinas por una cuestión estética, pero si tienes un corcho y algunas chinchetas, te va a resultar incluso más cómodo.

Paso 2: Reúne recursos

Vas a necesitar fuentes de imágenes. De modo que hazte con varias revistas viejas y prepara también una impresora para poder extraer fotografías de internet con tu ordenador.

Paso 3: Imagina

Ahora es momento de hablar contigo mismo. Dedica unos minutos a pensar en tus aspiraciones. ¿Cómo imaginas exactamente tu estilo de vida cuando tu negocio esté ya creado y funcionando? Imagina tu vida en familia, si es que aspiras a vivir en familia. Imagina tu estado de salud, tu estado físico e incluso tu estética corporal. Imagina tus relación con tus amistades. Imagina tu forma de trabajar. ¿Desde dónde trabajas en esa vida que imaginas? ¿Cuánto tiempo dedicas a trabajar? ¿Y qué clase de tareas realizas? ¿Tienes un equipo? ¿Dónde trabaja tu equipo? ¿De forma remota o en un espacio físico común? ¿Qué roles hay en tu equipo? ¿Cómo es el ambiente de trabajo? Imagina también el tiempo libre que, si todo va bien, va a ser mucho más abundante que el de una persona empleada media. Y si todo va muy bien, puede que el tiempo libre sea la mayor parte del tiempo. ¿Qué haces en tu tiempo libre? Imagina también el lugar donde vives. Imagina todo lo que puedas y con detalle.

Paso 4: Ilustra tus objetivos

Ahora toca trasladar todo eso que has imaginado a tu tablero. Busca imágenes en las revistas y en internet que representen de forma fiel lo que has imaginado. Una buena plataforma para localizar imágenes inspiradoras es Pinterest. Entra, escribe tus palabras clave, por ejemplo “apartamento en Nueva York”, y quédate con la que mejor refleje ese apartamento de Nueva York en el que has imaginado que vivirás. Y así con todo lo que has imaginado. Y ve colocando todas esas imágenes por tu tablero, de modo que quede una representación de esa vida que estás a punto de empezar a construir. El resultado tiene que encantarte e inspirarte. Si no te encanta, es que no has hecho bien el trabajo. Revisa si realmente esas imágenes son las adecuadas. Revisa incluso si has soñado lo suficientemente en grande como para que el sueño sea inspirador. Trabaja en tu tablero hasta que el resultado te genere un ligero nerviosismo de entusiasmo y ganas de comenzar.

Paso 5: Introdúcelo en tu subconsciente

Finalmente, todo eso tiene que pasar a tu subconsciente. Porque es tu subconsciente el que va a sacarle provecho en realidad. ¿Y cómo lo pasas a tu subconsciente? Pues a través de los ojos. Coloca tu tablero en un lugar donde lo veas constantemente, por ejemplo, cuando estás trabajando. Tengo presente siempre. Deja que tu subconsciente absorba toda esa información, todas las emociones vinculadas a esa representación. Deja que experimente ese estilo de vida cada día a través de la vista y las emociones. Y esto es muy importante: asegúrate de disfrutar de esas vistas. No mires a tu tablero con la actitud de “bufff… qué lejos estoy de eso”. ¡No! Asume la actitud de “¡bien! Hacia ahí me estoy dirigiendo”. Y ten la certeza de que hoy estás más cerca de eso que ayer, porque hoy has trabajado un poco más en hacerlo realidad.

Y partiendo de ahí, celebra cada pequeña victoria. Ten siempre, siempre, siempre la actitud entusiasta de quien está creando la vida que quiere. ¿Hoy has terminado de configurar las redes sociales para tu negocio? ¡Celébralo! Cuéntaselo a alguien. Dile lo contento que estás porque tu negocio ya tiene redes sociales. ¿Hoy has diseñado ya la estructura de tus servicios y productos y tienes por fin claro cómo es exactamente que va a generar dinero tu negocio? Celébralo. Habla de ello con tu pareja o con tu hermano. Transmite entusiasmo en todo el camino y no pierdas de vista tu visión de vida.

Iremos trabajando también en el Campus de Negocios acerca de la visión de tu negocio específicamente. Pero de lo que se trata ahora es de ti. Y esta parte es fundamental para conseguir que funcione.

Por qué funciona

Entonces… ¿por qué funciona el tablero de visión? Porque le estás comunicando a tu subconsciente en qué tiene que poner el foco. Y en cuanto lo sabe, desencadena un fenómeno llamado “sistema de activación recticular”. Y éste orienta tu atención selectiva hacia los recursos y oportunidades que te van a llevar en la dirección que tú le has indicado a través de ese poderosísimo estímulo visual y emocional que es tu tablero de visión.

De modo que ponte ahora con ello. Crea tu tablero de visión y ubícalo donde mejor pueda actuar sobre ti.

Tal vez tengas ahora ganas de saber “¿y luego qué? Creo mi tablero de visión, ¿pero cómo voy a ganar dinero?”. Pues ahora te voy a contar cuáles son las 4 formas de ganar dinero para que escojas la tuya. Te voy a dejar el enlace a ese vídeo por aquí: https://www.youtube.com/watch?v=1abQpBoyyiI para que puedas ir a verlo ahora mismo si quieres. Y también te voy a dejar por aquí: https://www.30kcoaching.com/negocios el acceso al Campus de Negocios para que puedas seguir el paso a paso en la creación de tu propio negocio en internet.

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply