Hoy te voy a ayudar a que consigas ser capaz de decirle que no a la gente en lugar de continuar accediendo a cosas que no quieres. O incluso a algunas que te perjudican a ti para beneficiar a otros.
Antes de nada me gustaría saber a qué no has podido decir “no” recientemente. Cuéntamelo en un comentario y ahora vamos a trabajar en ello.
Por qué nos cuesta decir “no”
Decir “no” es complicado para mucha gente. Sobre todo si eres una persona a que le gusta ayudar, tener un impacto positivo en la vida de los demás… Cuando le dices que no a alguien, te sientes egoísta. Y no quieres sentirte egoísta.
Pero te voy a decir, aunque si estás viendo este vídeo probablemente ya lo sepas, que es importante que aprendas a decir “no”. Porque cuando dices “no” a algo externo, estás al mismo tiempo diciéndole “sí” a algo dentro de ti.
¡Por cierto! Antes de ir a la estrategia específica, creo que no te he mencionado aún que he creado un canal de Telegram para comunicarme contigo. Te dejo el enlace ( https://t.me/comunidad30k ) para que te unas y no te pierdas mis mensajitos. Prometo que valdrá la pena.
¿Por qué no consigues decirle que no a la gente?
- Porque te sientes culpable.
- Porque sientes que tienes algún tipo de obligación.
- Porque no tienes el valor que requiere estar frente a la otra persona y decirlo: no.
- Porque no quieres sentir que eres responsable de lo mal que se siente la otra persona ante tu rechazo.
Por qué deberías aprender a decir “no”
Pero verás, ocurre una cosa. Al principio es posible que esto sea algo sutil y no te parezca que es para tanto, pero a la larga tiene consecuencias muy negativas para ti. Porque a la larga, si no te mantienes fiel a ti mismo y a aquello que te importa, vas a ir acumulando una bola de resentimiento interno. Resentimiento por estar constantemente accediendo a hacer cosas que no quieres hacer. De modo que es muy importante que aprendas a decir “no”.
Quiero que pienses por un segundo en que tus días tienen 24 horas. Tus días y los de todo el mundo. Entonces, no se trata de hacer lo imposible por meter la mayor cantidad de actividades en esas 24 horas para que te dé tiempo a atender a tus necesidades y además a las peticiones de todo aquel que quiera algo de ti. De lo que se trata es de que aprendas a gestionar el uso que das a esas 24 horas diarias.
Generalmente, cuando accedes a hacer algo que te piden, tienes que renunciar a algo en su lugar. Porque el tiempo que vas a invertir en hacerlo era tiempo del que disponías para otras cosas. O era tiempo que tenías previsto utilizar en algo específico. Y ahora tendrás que apretarlo o aplazarlo o cancelarlo para poder dar respuesta a la petición.
Trabajemos en ello
El único modo de que hagas realidad tus sueños y de que construyas la vida que quieres para ti es que hagas de tus sueños y tus necesidades tu absoluta prioridad. Como si fuesen lo más importante de este mundo. Te puedo asegurar que si tus sueños no son tu prioridad, no van a ser la prioridad de nadie más. Si no son tu prioridad, no se van a hacer realidad.
Lo que es importante para ti
Entonces, para enfrentarte a tu dificultad para decir “no” a las personas que demandan tu tiempo, quiero proponerte esto… Con varias semanas de antelación, ve siempre anotando en tu agenda el lugar que reservas para todas aquellas cosas que son importantes para ti. Tú decides qué es importante para ti. Colócalas en tu agenda:
- los momentos para hacer ejercicio físico
- los momentos para leer
- los momentos para estar con la familia
- los momentos para descansar
- los momentos para practicar con el piano
- para pintar
- para quedar con tus amigos…
Anota todo aquello que necesitas para sentirte pleno. Asígnales tiempos específicos en tu agenda.
Lo que necesitas hacer para cumplir tus objetivos
Luego ve anotando las cosas que vayas a hacer en tu día a día para cumplir tus objetivos. Por ejemplo, trabajar en determinado proyecto, crear determinado producto, tener una reunión con determinada persona…
Tiempo disponible
Y después de anotar todo lo que te importa y todo lo que quieres hacer para cumplir tus objetivos, tienes claramente delimitado el tiempo del que dispones, tiempo libre. Y ese es el único tiempo con el que puedes jugar cuando te llega una petición de una persona que espera contar con tu tiempo para sus propios objetivos. Si te apetece ayudar a esa persona, sabes cuál es tu disponibilidad. Y no deberías tener que renunciar a lo que te importa para acceder a peticiones externas. Salvo que… atender a esa petición concreta sea algo importante para ti.
Por ejemplo, si tu madre te pide ayuda con algo, y para ti la familia es algo importante, probablemente quieras acceder. Y si es así, deberías, porque ayudándola estarás invirtiendo en ella y sus necesidades pero también en ti, que valoras el estar ahí para la familia.
No se trata de decir “no” por sistema. Se trata de ponerte a ti primero. Luego puedes poner a todas las personas que quieras. Pero primero tienes que ponerte tú. Porque si te pones a ti primero, vas a ser un mejor amigo, un mejor marido o una mejor esposa, un mejor hijo, un mejor hermano…
Continuemos…
¿Y qué ocurre cuando la negativa debe ir hacia una persona interesada en ti, en tener algo contigo, pero que a ti no te atrae? En estas situaciones, a menudo nos sentimos más cómodos enviando el mensaje de forma menos violenta de lo que lo sería el decir claramente “no me interesas”. Hay 4 trucos del lenguaje no verbal que puedes probar para transmitirle a la otra persona que no te interesa sin tener que rechazarla directamente. Te voy a dejar por aquí ese vídeo donde te hablo de ellas.
Y por aquí te voy a dejar también un botón para que puedas acceder directamente al canal de Telegram. Así no tienes pérdida.
No Comments