Transcripción del vídeo: 3 Indicios De Que Posees Una Buena Autoconfianza
¿Qué opinas? ¿Posees una buena autoconfianza?
Probablemente te hagas una idea bastante aproximada al respecto, pues la autoconfianza es algo que se siente de forma explícita.
Yo soy Sandra Burgos, esto es 30K Coaching y hoy vamos a hablar de autoconfianza.
Daniel Goleman, el famoso investigador de la inteligencia emocional, defiende que hay 3 principales indicadores de autoconfianza.
Habla de ello en su fantástico libro “La Práctica De La Inteligencia Emocional”. Es uno de los muchísimos libros que te puedo recomendar si te gustan estos temas.
Pues bien; para que puedas observarlos en ti misma o en ti mismo, los 3 indicadores de la autoconfianza son los siguientes:
1. Presencia
Las personas que confían en sí mismas tienen un lenguaje no verbal que lo deja clarísimo.
Su espalda está recta, sus hombros derechos su cabeza erguida. Se mueven libre y enérgicamente y sonríen.
2. Libertad de opinión y expresión
Pueden expresar sus puntos de vista más impopulares sin sentirse cohibidos por el hecho de que nadie los vaya a apoyar.
Defienden lo que consideran correcto incluso aunque su opinión no se parezca en nada a la de la mayoría.
3. Emprendimiento
Se trata de personas capaces de asumir decisiones importantes a pesar de la incertidumbre y las presiones.
¡Bueno! ¿Qué te parece? De los 3 indicadores de autoconfianza de Daniel Goleman, ¿cuál esdirías que son tus puntos fuerte y débil? Pásate por la sección de comentarios y cuéntanoslo.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista/
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
14 Comments
samuel flores
24 noviembre, 2015 at 2:05 amEl tercero me hace falta, solo tengo el modelo de negocio
Sandra Burgos
26 noviembre, 2015 at 12:56 pmEso ya es bastante para empezar, Samuel 😀
Carlos Magallanes
24 noviembre, 2015 at 2:34 pmMuy cierto, me faltaría trabajar un poco más en la presencia por el tema del lenguaje no verbal (quizás gestos porque la sonrisa siempre la tengo 🙂 ) y en la libertad de opinión y expresión, aveces cuesta, pero no es imposible poder tener una fuerte convicción de lo que uno habla.
Sandra Burgos
26 noviembre, 2015 at 12:56 pmExcelente autodiagnóstico, Carlos 😀
Gladys de Osorio
24 noviembre, 2015 at 6:55 pmHola Sandra, saludos y Bendiciones. Creo que del primero me faltaría la sonrisa, me cuesta sonreir, del segundo también me cuesta un poco, a veces prefiero callar, del tercero creo estoy bien, me gusta avanzar con mis ideas aún con incertidumbre, siempre avanzando con mente positiva. Gracias por el video.
Sandra Burgos
26 noviembre, 2015 at 12:55 pmUn abrazo, Gladys 🙂 Recuerda sonreír… 😀
Antonio Rusiñol
24 noviembre, 2015 at 11:09 pmHola Sandra, mi punto fuerte es la presencia, permanezco recto espalda erguida y cabeza recta,mi punto débil es la cuestión de tomar decisiones emprendedoras,suelo pensármelo un tiempo,recibe un abrazo.
Sandra Burgos
26 noviembre, 2015 at 12:54 pmGracias por tu comentario, Antonio 😀 ¡Un abrazo!
miguel
3 enero, 2016 at 5:59 ammuy bueno los consejos me han ayudado mucho esty liderando un grupo de jovenes y quiero aprender mas y ser mejor para mi equipo
Francisco
28 enero, 2016 at 1:21 pmMi punto débil es el emprendimiento: me cuesta mucho tomar decisiones importantes sin el apoyo de alguien.
Y el fuerte es la presencia: considero que mantengo una postura correcta, erguida, y con personalidad.
UN saludo
sikis izle
3 mayo, 2016 at 3:59 amSuperb Blog, das pure Leidenschaft strahlt …
Fabiola Franco
20 enero, 2017 at 2:42 amMi fuerte es la Presensia y la libertad de opinión pero en la que siento mayor debilidad o dificultad es en el Emprendimiento. Se que tengo la capacidad pero creo que no confío plenamente en mis creaciones, diseños. Creo que es porque no me siento suficiente, que hay otras personas que lo harían mejor.
Fabiola Franco
20 enero, 2017 at 2:43 amMi fuerte es la Presencia y la libertad de opinión pero en la que siento mayor debilidad o dificultad es en el Emprendimiento. Se que tengo la capacidad pero creo que no confío plenamente en mis creaciones, diseños. Creo que es porque no me siento suficiente, que hay otras personas que lo harían mejor.
CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
11 mayo, 2017 at 10:57 pmME IDENTIFICO MUCHO CON LAS TRES, CON LAS QUE EN DETERMINADOS MOMENTOS HAN TENIDO Y TIENEN APLICACIÓN, PERO POR LA EDAD, LA DOS, ME DA EL QUE LA GENTE SE ME ACERQUE Y PLATIQUEMOS.