Embed HTML not available.
Coaching empresarial y emprendedor Lecciones gratuitas Liderazgo

¿Qué Tiene De Malo Que Te Nombren Líder?

¿Qué Tiene de Malo Que Te Nombren Líder?

¡Hola! Soy Diego, y estoy aquí para sustituir a Sandra Burgos en su última semana de vacaciones. ¿Quieres saber qué me ha pedido que te cuente?

Si te han nombrado líder de un grupo con el que no has estado trabajando anteriormente significa que, probablemente, todavía no hayas tenido la oportunidad de ganarte a las personas que vas a liderar.

A esto se le llama “liderazgo de posición”, y hoy te voy a hablar de los 8 inconvenientes que, según John Maxwell, te encontrarás mientras ejerzas este tipo de liderazgo, es decir, mientras no te ganes la confianza y el respeto de tu equipo:

1

La posición de liderazgo es engañosa. Que te hayan dado una placa de líder no significa que realmente seas quien influye en mayor medida en las personas con las que trabajas.

2

Depender de la posición para dirigir suele implicar la devaluación de las personas, la desconfianza y la falta de conexión interpersonal.

3

La política se convierte en tu herramienta de trabajo y eso te lleva a manipular y controlar en lugar de tratar de influir positivamente.

4

Es habitual que un líder posicional crea que tiene muchos derechos pero pocos deberes y desarrolle una gran necesidad de sentirse importante.

5

El liderazgo posicional a menudo trae soledad ya que, al no tratarse de un líder natural sino de uno normativo, éste se siente amenazado fácilmente y se recluye en la cima de su colina.

6

Si el líder posicional no se propone evolucionar hacia un nivel de liderazgo superior, perderá sus posibilidades de crecimiento, al menos en esa organización.

7

Si la rotación de personal suele ser alta en las empresas, entre los líderes posicionales que no crecen es inevitable, pues no permiten que la empresa desarrolle su potencial.

8

Un líder posicional casi siempre obtiene de su equipo el mínimo exigido y nada más. Las personas no se sienten motivadas a dar más que lo suficiente para conservar su trabajo.

Espero que estos 8 argumentos te hayan convencido para que trabajes a fondo tus competencias emocionales para ejercer un liderazgo superior y efectivo.

Y ahora cuéntanos en un comentario: ¿Cómo crees que podrá un líder posicional ganarse a su equipo?

You Might Also Like...

2 Comments

  • Reply
    Amable
    26 agosto, 2014 at 7:27 pm

    Sólo hay una forma. Respetando y escuchando las opinions y sugerencias del equipo, y situandote con humildad dispuesto a ayudar. El mar es grande por estar más bajo que los ríos

  • Reply
    Antonio
    26 agosto, 2014 at 8:00 pm

    En mi opinión, un líder posicional se gana a su equipo mirando por éste, dando a cada uno/a su sitio y, sobre todo, estar y ser agradecido con su equipo.

Leave a Reply