Embed HTML not available.
Coaching empresarial y emprendedor Lecciones gratuitas Liderazgo

Historia Con Moraleja: El Hombre De La Sierra

Sé que te gusta interpretar estar historias con moraleja, así que hoy te traigo una brevísima historia para que me cuentes qué interpretación le das tú.

Yo soy Sandra Burgos, esto es 30K Coaching y hoy te voy a contar una historia.

Esta historia fue extraída del best-seller “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, de Stephen Covey. Y esto es lo que dice…

Supón que te encuentras con alguien que trabaja febrilmente en el bosque, cortando un árbol con una sierra.

  • ¿Qué estás haciendo? – le preguntas.
  • ¿No lo ves? – te responde él con impaciencia – Estoy cortando este árbol.
  • ¡Se te ve exhausto! – exclamas tú – ¿Cuánto tiempo llevas trabajando ahí?
  • Más de cinco horas, y estoy molido. Esto no es fácil.
  • ¿Por qué no haces una pausa durante unos minutos y afilas la sierra? – preguntas tú -. Estoy segura de que cortaría mucho más rápido.
  • No tengo tiempo para afilar la sierra – dice el hombre enfáticamente -. Estoy demasiado ocupado cortando este árbol.

Y esta es la historia. Lo que Stephen Covey recomienda a partir de ella es que nos tomemos el tiempo necesario para afilar nuestra sierra. ¿A qué crees que se refiere? ¿Has podido extraer una moraleja de esta historia? Pásate por la sección de comentarios y cuéntanos tu interpretación.

Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista

Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!

Referencia bibliográfica: Covey, S. (2013). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (11º edición). Barcelona: Booket.

You Might Also Like...

3 Comments

  • Reply
    Jose Esteban
    22 junio, 2016 at 7:16 pm

    Ese árbol puede ser nuestra vida que muchas veces no le damos un valor, porque siempre estamos preocupados por cosas insignificantes. Muchas veces nos alejamos de Dios ,donde podemos encontrar una paz espiritual, sabiduría y fortaleza de corazón.

  • Reply
    CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
    22 junio, 2017 at 8:50 pm

    EL OBJETIVO NO NOS DEJA VER LOS MEDIOS; SI ANALIZÁRAMOS LOS MEDIOS, LLEGARÍAMOS MÁS RÁPIDO AL OBJETIVO.

  • Reply
    Isabel Millan
    14 agosto, 2019 at 2:32 pm

    Esto pasa cuando solo estamos enfocados en el objetivo y no en todo lo que implica el proceso. Para ello previamente debemos hacer un plan u hoja de ruta, evaluarlo constantemente, hacer los ajustes pertinentes y sobre todo DISFRUTARLO. Pienso que en eso se basa la vida

Leave a Reply