Transcripción:
¡Hola! Soy Sandra Burgos, y esto es 30K Coaching, un espacio lleno de oportunidades de desarrollo para tus 30.000 días de vida.
El tema de hoy es el trabajo en equipo y la colaboración. Y probablemente tú te estés preguntando qué tienen que ver los gansos con esto.
Pues bien… voy a hablarte de cómo hacer y el ganso y, para explicártelo, voy a leerte un breve texto de Tom Worsham:
Cuando en el invierno veas a los gansos dirigirse hacia el sur volando en forma de “V”, quizás te interese saber que la ciencia ha descubierto por qué vuelan de ese modo.
La observación ha revelado que mientras cada ave bate sus alas le crea un vacío a la compañera que tiene detrás.
Volando en forma de “V”, la bandada añade al menos un 71% a la distancia que pudieran volar si lo hicieran individualmente.
Cada vez que un ganso se sale de la formación, siente de inmediato el tirón y la resistencia de tratar de ir solo.
Vuelve con rapidez a la formación para aprovechar el poder de elevación del ave que se encuentra frente a él.
Cuando se cansa el ganso que dirige, gira en la “V” y otro toma la delantera.
Los gansos de la retaguardia graznan para animar a los de la vanguardia a conservar su velocidad.
Finalmente, cuando un ganso se sale de la formación porque está enfermo o porque lo han herido con un arma de fuego, otros dos gansos también salen y lo siguen para ayudarlo y protegerlo.
Permanecen con él hasta que pueda volar otra vez o hasta que muera, y entonces despegan por sí mismos o en otra formación para alcanzar su grupo.
¿Qué opinas ahora de hacer el ganso en el trabajo? De este relato podemos extraer varias lecciones:
- Cuando un equipo tiene una visión conjunta y camina en una misma dirección, el trabajo es mucho más llevadero.
- Una buena calidad interpersonal y sentimiento de grupo ayuda a impulsar a cada individuo hacia la meta.
- Si luchamos en solitario por nuestro objetivo no llegaremos tan lejos como si lo hacemos en equipo.
- Turnarnos para realizar las tareas más duras es más beneficioso para el equipo que cargar a unos pocos con el trabajo desagradable.
- Es fundamental ser leales a los compañeros y compañeras en los momentos de debilidad.
¿Qué otra lección o lecciones has podido extraer tú del ejemplo de los gansos? Ve a la sección de comentarios y cuéntanoslo.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
6 Comments
LUIS RAFFO BENAVIDES
27 enero, 2015 at 5:37 amEs expectante entender que sin trabajo en equipo las organizaciones no existen y lo es mucho más al entender que trabajar en equipo influye en el funcionamiento neuropsicológico (Goleman,2012), en la felicidad y bienestar(Seligman,2007), como también en la satisfacción y desempeño laboral (Newstroom,2012).
Hoy en día ser ganso en el trabajo es ser competitivo y hacer Coaching es facilitar que las personas actualizen su perfil de ganso y desarrolle su talento y valores hacia la colaboración, la integración y la gestión de otros con metas claras y extraordinarias.
Sandra Burgos
27 enero, 2015 at 11:55 amEs fantástico ver lo bien documentado que estás, Luis. Tus comentarios son siempre muy enriquecedores.
Un abrazo 😀
Rafael Romero
3 febrero, 2015 at 9:14 pmDefiende Tu equipo. El que da recibe
Sandra Burgos
4 febrero, 2015 at 10:59 amMuy buena conclusión 😉
Antonio Rusiñol Ruiz
14 julio, 2015 at 6:57 pmHola Sandra,en este tipo de grupo de trabajo,no hay “primas donas” que deciden y los demás están en estructura piramidal que ell@s crean,sino que todos valen y se complementan.
CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
11 julio, 2017 at 5:59 pmESTA ANÉCDOTA DE LOS GANSOS ES MUY BELLA ADEMÁS DE HERMOSA; LAS AVES ME HAN ENSEÑADO MUCHAS BUENAS ACTITUDES, COMO SON LOS CISNES, LOS COLIBRIS, LAS GOLONDRINAS, Y MUCHAS MÁS; SUBRAYANDO EL PUNTO 3 DE LA EXTRACCIÓN, ME HICIERON RECORDAR OTRO DICHO DE MI PUEBLO: SI CAMINAS SOLO, LO HARÁS MÁS RÁPIDO, PERO SI CAMINAS ACOMPAÑADO, LLEGARÁS MÁS LEJOS.