Aprende A Delegar En 3 Pasos
La habilidad para delegar es una de las más complicadas para la mayoría de los y las líderes… pero a la vez es una de las más importantes.
Hoy te voy a hablar de cómo hacerlo paso a paso y de forma efectiva. Yo soy Sandra Burgos y esto es 30K Coaching.
[INTRO]
Las dos principales ventajas de delegar son, por un lado, que te permite emplear tu tiempo en lo verdaderamente importante en lugar de tener que hacerlo todo tú…
… y por otro lado, que estarás desarrollando a las personas de tu equipo para que, en caso de necesidad, puedan sustituirte.
En su libro “Cómo lideran los mejores líderes”, Brian Tracy comparte los 3 pasos que debe seguir un líder para delegar de forma eficaz. Estos son los 3 pasos:
- El primer paso consiste en pensar la tarea de principio a fin. Decide exactamente qué es lo que debe hacerse. ¿Cuál es el resultado que esperas?
- El segundo paso es establecer estándares de desempeño. ¿Qué medida usarás para determinar si la tarea se realizó del modo correcto?
- El tercer paso consiste en determinar un cronograma y marcar una fecha límite para la finalización de la tarea.Ahora que conoces los tres pasos para delegar de forma efectiva según Brian Tracy, pásate por la sección de comentarios y cuéntanos cuál será la primera tarea que vas a delegar empleando este sistema.
Ahora que conoces los tres pasos para delegar de forma efectiva según Brian Tracy, pásate por la sección de comentarios y cuéntanos cuál será la primera tarea que vas a delegar empleando este sistema.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista/
Y recuerda: El liderazgo consiste en salir de tu zona de confort para crecer y ayudar a crecer a quienes te rodean. Ser un o una líder depende de ti.
1 Comment
CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
11 julio, 2017 at 6:31 pmEN TODOS LOS MICROS ANTERIORES, EL COMÚN DENOMINADOR ERA QUE TENÍAS MÁS DE CUATRO COMENTARIOS EN CADA UNO Y EN ESTE NO HAY NINGUNO; ESTA HABILIDAD TIENE MUCHO DE SOBERBIA, MUCHO DE INSEGURIDAD Y ALGO DE IMPACIENCIA; AL QUE DELEGO NO LO VA HACER COMO YO O COMO YO QUIERO, VOY A PERDER TIEMPO EN SUPERVISARLO, ME VA A ROBAR LA IDEA Y SERÁ RECONOCIDO CON MI TRABAJO, VOY A TENER QUE REPETIR LO QUE LE ENCARGUE; EN FIN QUE NO TENEMOS, SOBRE TODO EN ESTA CAMPO DE LA DELEGACIÓN, LA CULTURA DE DELEGAR, QUE NO ES LO MISMO QUE ABANDONAR; EN LA DELEGACIÓN SE ENCUENTRA LA LIBERTAD DE OTRAS ACCIONES, EL HACER NUEVOS COLABORADORES EFICIENTES Y DESARROLLAR PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL.