Embed HTML not available.
Coaching Personal Lecciones gratuitas

¿Qué Clase De Mujer Eres?, Por Sandra Burgos

Transcripción del vídeo: ¿Qué Clase De Mujer Eres?, Por Sandra Burgos

Este vídeo no está dirigido exclusivamente a las mujeres. Si eres un hombre y estás viendo esto, probablemente quieras quedarte a ver qué digo, por curiosidad, y me encantaría que lo hicieras.

Sin embargo, si eres una mujer, por favor, quédate. Esto es importante.

Tal vez ya me hayas oído hablar en algún vídeo anterior acerca de los estereotipos de género. No es un tema del que hable constantemente, pero es un tema que suelo tener muy presente porque es una de las mayores limitaciones a las nos enfrentamos las mujeres (y también los hombres) a diario.

Los estereotipos de género femenino son construcciones sociales que dicen que una mujer debe ser sumisa, delicada, cariñosa, infantil, comprensiva…

… buena esposa independientemente de lo bueno o malo que sea el esposo, debe ser, por supuesto, heterosexual, debe saber estar callada, tener mucha paciencia y ser esclava de sus hijos…

… debe ser obediente, una dama, debe conservarse guapa y ser una excelente ama de casa.

Si tiene el atrevimiento de querer dedicarse a una profesión fuera del hogar, esa profesión será compatible con sus labores domésticas, pues será ella quien se deba encargar de todo eso también.

Deseará ser maestra, o enfermera, o secretaria. En definitiva, deberá tener vocación de ayuda y servicio.

Jamás aspirará a tener ningún tipo de poder, pues eso es cosa de hombres. ¿Una mujer líder? Eso no es una mujer. Las mujeres deben tener su lugar, siempre, a la sombra de los hombres.

Bien…

Tú, que eres una mujer, y no una construcción social. ¿Qué opinas? Quiero saber qué opinas, de verdad. Y te diré qué es lo que opino yo.

Yo opino que tú puedes ser la mujer que quieras. Puedes ser delicada o puedes ser fuerte. Puedes ser comprensiva y cariñosa, pero no tienes por qué.

Pueden atraerte los hombres, las mujeres, ambos, o ninguno. Buena esposa de quien te merezca, o esposa de nadie, madre de nadie, cuidadora de nadie. Eres tú quien decide.

¿Hermosa? Hasta el infinito. Pero tú y yo sabemos que eso no depende de la altura de tus tacones. ¡Que por cierto! Puedes adorarlos, si quieres. Y si no quieres, pues no.

Tu profesión será la que tú decidas, si decides tener una.

Y si escoges ser una líder… Serás. Una. Líder. Porque no has nacido para obedecer a nadie. Has nacido para ser lo que tú quieras ser.

Sin limitaciones absurdas, sin manual de instrucciones. Porque tú no eres una construcción social.

Eres. Una. Mujer.

¡Bueno!

Ahora sí. Yo quiero saber tu opinión. Déjame tus reflexiones y pensamientos en la sección de comentarios, seas mujer o seas hombre.

Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista/

Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!

You Might Also Like...

13 Comments

  • Reply
    Antonio Rusiñol
    3 septiembre, 2015 at 2:00 am

    Hola Sandra,¡insuperable! Genial explicación de verdad sobre cómo debe de ser considerada ella misma y por los demás la mujer.El hombre es un dechado de hacer y desear,obtener lo que quiere,pues la mujer es de la misma especie,humana,por lo que en sus anhelos y libremente lo que escoja en la vida,ha de crearlo,realizarlo sin ninguna barrera,siempre con respeto a los demás.

    • Reply
      Sandra Burgos
      3 septiembre, 2015 at 9:50 am

      Me alegro mucho de que te haya gustado este microentrenamiento, Antonio. Llevaba tiempo queriendo hablar de esto 🙂

  • Reply
    Verónica Pirolo
    8 septiembre, 2015 at 3:10 am

    Genial!!! Sandra, te cuento que soy una mujer profesional, soy bioquímica y farmacéutica y me desempeño en un cargo importante en una empresa. Soy líder de mi vida en primer lugar, y soy de influencia para otros. Colaboro en un iglesia teniendo a cargo más de 40 preadolescentes. Voy al gimnasio. Me atreví a ir por más y gracias a Dios tengo mi casa propia en construcción próxima a estrena. Estoy sin pareja hace más de cinco años, y soy completamente feliz, porque aprendí a ser feliz sin tener un hombre a mi lado, aprendí que como mujer no tengo límite y puedo cumplir lo que me proponga.
    Y finalmente te cuento que soy mamá de dos hermosos hijos, de 7 y 13 años con los cuáles procuro compartir momentos, acompañarlos y educarlos. Fortaleciendo su estima y dándoles muuuucho amor. Gracias por tus palabras y entrenamientos!!!

    • Reply
      Sandra Burgos
      8 septiembre, 2015 at 2:30 pm

      Verónica, no sabes cuánto me honra que un ejemplo de mujer libre y segura como tú forme parte de mi comunidad online. Es un verdadero privilegio para mí. Eres un orgullo para las mujeres 😀

      Te envío un fuerte abrazo,
      Sandra.

  • Reply
    Mariola
    8 septiembre, 2015 at 1:38 pm

    Estupendo!!! Tus palabras transmiten, por lo que siempre es un placer escucharte.
    Tienes toda la razón del mundo y me encanta que cada vez más personas, luchemos por romper estereotipos y roles de género asociados a la visión subordinada de la mujer.
    Gracias Sandra, te he compartido y utilizaré tu audiovisual para como herramienta en mis talleres y charlas formativas. !si te parece bien claro!

    Saludos
    Mariola.

    • Reply
      Sandra Burgos
      8 septiembre, 2015 at 2:32 pm

      ¡Me parece fantástico! Me alegra mucho que te haya gustado el tema. Para mí es verdaderamente importante y, aunque ya hemos avanzado mucho, creo que el mundo necesita con urgencia un cambio de perspectiva a este respecto. Es fantástico que tú estés dedicada profesionalmente a contribuir en esta necesaria transformación social 🙂
      ¡Un abrazo!

  • Reply
    Vanessa
    8 septiembre, 2015 at 6:17 pm

    Hola Sandra, gracias por tus palabras, sin embargo aunque no difiero, parte de las construcciones sociales como las llamas, con las que estoy de acuerdo, tienen una razón de ser, que pienso va más allá de opiniones o estereotipos. Desde que leí un libro el cual recomiendo, se llama ¿Porqué no te haz casado aún? de Tracy McMillan, comprendí que se trata de una energía en la cual circulamos a la cual hace referencia la autora. Rescataré parte de investigaciones posteriores que hice sobre el tema para expresar mi opinión. Todos tenemos independientemente de nuestro género una energía femenina y otra masculina,(la femenina representa la intuición, el amor, la comprensión, es la transcendencia de los límites del yo para conectarse con los demás y la masculina representa la acción, y se manifiesta exteriormente, proyectos, lograr cosas, es el yo). Existe amplia información sobre el tema, es algo milenario. Entonces, se trata de mantenernos en equilibrio con ambas energías, allí nos sentimos completos, y realmente exitosos, (no sólo en el ámbito material y personal con nuestros logros, sino en el sentimental con nuestra pareja, familia, amigos etc.) pienso que cuando nos dedicamos a un extremo, por ejemplo sólo desarrollamos y trabajamos con nuestra energía femenina, es cuando vemos un yo débil, vacilante, te vuelves altamente sensible, me preocupo más por lo demás que por mi etc, esa mujer sumisa de la que hablas, y otras, cuando nos vamos al otro extremo, solo trabajamos con nuestra energía masculina, allí vemos como nuestro enfoque se basa en el mundo externo, en la necesidad de reconocimiento, valoración y realización externa, que se manifiesta en proyectos, altos cargos, compra de viviendas, carro etc.) entonces, pienso que confundimos algunas veces, el ser independientes, llevar los pantalones del hogar etc, con que hemos logrado el éxito, y lamentablemente, estamos muy alejadas de sentirnos completas pues allí inclinamos nuestra balanza 100% a ésta energía masculina y negamos nuestra esencia, el amor, comprensión…nuestra energía femenina. No hablo de ser sumisas o controladas, hablo de no negar una esencia que si no mantenemos o rechazamos viene no casualmente acompañada de soledad y vida de soltera. Ojo no digo que no se trate de no ser líder o profesional, sino de que circular únicamente en este ámbito, nos mantendrá como mujeres incompletas pues estaremos trabajando únicamente en una energía que no representa nuestra esencia.

    • Reply
      Sandra Burgos
      8 septiembre, 2015 at 7:01 pm

      ¡Gracias por tu comentario, Vanessa!
      Sé a qué te refieres cuando me hablas de las energías femenina y masculina. He estudiado algo de filosofías dhármicas y he oido hablar de ello. Sin embargo, mi conclusión es que se les llama energías “femenina” y “masculina” porque se les quiso poner un nombre y les pareció que tenía lógica relacionarlas con los géneros. Mi opinión apoyada en lo que demuestra la ciencia cada día (y puedo estar infinitamente equivocada como tantas veces lo estuvo la ciencia) es que no hay esencia femenina ni esencia masculina en las personalidades. Las personas, independientemente de nuestro sexo, podemos poseer características muy diversas. Y estoy 100% de acuerdo en que debemos tender al equilibrio, pero no comparto la parte en que nuestra esencia, llevada al extremo, representa la sumisión. Como yo lo veo, la esencia de todo ser humano es la libertad interdependiente, y esto no tiene nada que ver con nuestros atributos sexuales. Me alegra mucho que hayas compartido aquí tu punto de vista. Me has hecho recordar lecturas pasadas que no había vuelto a tener presentes 🙂
      ¡Un abrazo!

  • Reply
    Blanca
    9 septiembre, 2015 at 2:47 am

    Hola Sandra, me gusto mucho leer este articulo, es bueno saber que no ando tan errada, yo soy una mujer casada, tengo tres hijos y dos hermosos nietos, fui educada a la antigua, donde la palabra del hombre era ley; considero que si influyo mucho lo que vivi en mi casa con mis padres, sin embargo, puedo decirte que me case y me dedique a mi familia los primeros años de vida matrimonial, retome mis estudios cuando el pequeño de mis hijos estaba en 2o grado de primaria, soy maestra jubilada, me encantaba escuchar a mis alumnos y orientarlos y ayudarlos en la medida de lo posible, me realice profesionalmente, me dedique a mi trabajo, a mi casa, mi esposo y mis hijos durante mucho tiempo, actualmente soy ama de casa, lo disfruto mucho, considero que si se puede ser todo en la vida, con amor, entrega y dedicación puedes ser MUJER en toda la extensión de la palabra y con mayúsculas, me considero satisfecha con la vida que he llevado hasta ahorita! esta soy yo!

    • Reply
      Sandra Burgos
      9 septiembre, 2015 at 10:12 am

      Blanca, muchas gracias por compartir tu experiencia de vida 🙂 Suena verdaderamente reconfortante que hayas pasado por tantos roles como mujer y que todos ellos te hayan ayudado a construirte y crecer. Eres un orgullo para las mujeres. ¡Un abrazo!

  • Reply
    Loreto
    10 septiembre, 2015 at 6:55 pm

    Hola Sandra, mi enhorabuena de antemano por vuestra labor tanto con los cursos como con los entrenamientos.
    Es un placer escuchar el mensaje que nos brindas en cada vídeo, pues para nosotros es una inyección de apoyo y en muchos casos la brújula que nos lleva a alcanzar nuestros verdaderos objetivos.
    Creo que afortunadamente hoy cada vez más mujeres podemos contestar no sólo la pregunta: “¿Qué clase de mujer eres?”, sino que además, cada vez más niñas contestan la pregunta: “¿Qué clase de mujer quieres ser?”, más importante si cabe. Esto es signo de una evolución positiva y de una igualdad cada vez más próxima.
    Yo persigo en mi vida ser una PERSONA LIBRE, de BUENOS SENTIMIENTOS, REALIZADA, QUERIDA y MUJER.

  • Reply
    Annies Flores
    13 septiembre, 2015 at 2:30 pm

    Que linda, Gracias por tus videos…

  • Reply
    Maria
    28 octubre, 2015 at 12:42 pm

    Sandra ,me encantan tus microentrenamientos!!! a cuál más interesante,este lo es, y muy importante para las mujeres,ojalá hubiese tenido yo éstas herramientas cuando era más joven ,las cuales son tan importantes como guia para las chicas jovenes ,que quizás han vivido en su familia modelos de los cuales tu hablas y que hay que rectificar desde ya ,para que “nuestro” mundo sea más….justo x llamarlo de alguna manera,hay mucho trabajo x hacer, y eso empieza x las madres y padres en el hogar,Sandra mil gracias !! X tu trabajo ,espero con impaciencia tu siguiente tutorial,un abrazo desde enl corazón!!!!

Leave a Reply