Transcripción del vídeo: La Técnica ABC Para Aprender A Priorizar
¿Alguna vez has sentido que se te escapaba el tiempo y que cantidad de cosas importantes se quedaban sin hacer?
No te preocupes. A todo el mundo le ha pasado alguna vez. De hecho, hay muchísimas personas que experimentan esta situación a diario… casi de forma crónica.
Yo soy Sandra Burgos, esto es 30K Coaching y hoy te voy a presentar una técnica para que aprendas a priorizar lo importante.
La técnica de priorización ABC es una de las presentadas por Guillermo Ballenato Prieto en su libro “Gestión del tiempo. En busca de la eficacia”. Te dejaré el enlace al libro en una tarjeta, por si te apetece echarle un vistazo.
Es una técnica muy simple en realidad. Se trata, únicamente, de la aplicación de un criterio de priorización basado en la importancia de las tareas que debemos o deberíamos realizar. Te la explicaré paso a paso.
1 Haz una lista de tareas
Lo primero que debes hacer para aplicar esta técnica es tener claro cuáles son las tareas que necesitas, debes o quieres llevar a cabo. Haz un listado con todas esas tareas en el orden en que se te vayan ocurriendo.
2 Aplica el criterio ABC
Ahora escribe, junto a cada una de las tareas, la letra A, la letra B o la letra C en función de su importancia.
La letra A es para las tareas muy importantes. Son tan relevantes que debes realizarlas a conciencia para tener buenos resultados.
La letra B es para las tareas importantes. Debes realizarlas, aunque no tiene por qué ser ahora ni tampoco tienes por qué ser necesariamente tú. Podrías delegarlas.
La letra C es para las tareas poco importantes. Su relevancia es baja y a menudo, si nos las realizas, tampoco producen unas consecuencias demasiado apreciables. Son las tareas que puedes delegar, aplazar, realizar de modo rápido aunque la calidad no sea la mejor o, directamente, puedes eliminarlas de tu lista.
3 Distribuye las tareas en cajones
Ahora estás en condiciones de ordenar las tareas en 3 cajones. Puedes dibujar una tabla con un espacio para las tareas muy importantes, otro para las tareas importantes y, finalmente, un último espacio para las poco importantes.
Incluye en cada uno de esos espacios las correspondientes tareas y empieza a afrontarlas, una a una, como si esos espacios fuesen cajones de un armario. Abre el primer cajón y empieza a realizar las tareas que hay en él. No abras el segundo cajón hasta que el primero no esté totalmente vacío. Y al final, si te sobra tiempo, encárgate del tercer cajón.
Como te dije, es una técnica muy sencilla y con una lógica muy simple también.
Pero si la llevas a cabo, verás que es mucho menos probable que te veas perdiendo el tiempo en tareas insignificantes cuando las verdaderamente importantes están ahí, sin hacer.
Ahora ve a la sección de comentarios y cuéntanos si ya habías aplicado esta técnica alguna vez para priorizar tus tareas… o qué limitaciones le encuentras.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista/
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
3 Comments
Sandra Burgos
14 octubre, 2015 at 10:47 amFantástica estrategia, Antonio 🙂 Como estudiantes, las estretagias nunca sobran… ¡puede llegar a ser una tarea dura! Un abrazo.
Teresa
21 octubre, 2015 at 2:49 amHola Sandra! No conocia esta tecnica……me parece excelente….por lo tanto , manos a la obra!y despues te cuento como me fue.
Gracias por comparirla con nosotros.
Un abrazo desde argentina.
CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
3 julio, 2017 at 10:31 pmAUNQUE NO TAN SISTEMATICAMENTE SI LAS HE LLEVADO A CABO, Y LES INCLUIA A CADA ACTIVIDAD DE CADA CAJÓN UN NUMERO, LA TENGO QUE HACER DE INMEDIATO Y DESPUÉS LA OTRA, Y ASÍ DE GRUPO, ESTO AYUDA PARA NO BRINCAR DE UNA A OTRA Y RESPETAR ESE ORDEN.