Estás buscando estrategias de lenguaje corporal porque tienes una entrevista de trabajo y te han dicho que la comunicación no verbal es importante. ¿Sí? Pues tengo información valiosa para ti.
Hola. Yo soy Sandra Burgos y esto es 30K Coaching. Si todavía no estás suscrito o suscrita a este canal de YouTube, pulsa el botón rojo para suscribirte. Ya sabes que es gratis, ¿no?
Vamos con el tema de hoy. Los expertos en comunicación Vanessa Van Edwards y Jim Hopkinson recomiendan estas 4 estrategias del lenguaje corporal para que las emplees en tu próxima entrevista de trabajo. ¿Te las cuento?
4 estrategias del lenguaje corporal
- Inclínate sutilmente hacia la otra persona. Esto va a aumentar su percepción de implicación mutua y también va a incrementar su predisposición a decir SÍ. Hazlo especialmente cuando estés mencionando puntos a los que quieras que esa persona preste una especial atención.
- Lleva una sola cosa contigo. No lleves un abrigo y un bolso, ni un bolso y una carpeta… Intenta llevar únicamente una cosa en las manos. Esto hará que tu entrevistador te perciba como una persona organizada y confiable profesionalmente.
- Mantén las manos a la vista. Puedes dejarlas apoyadas sobre la mesa, una sobre otra o puedes utilizarlas para gesticular mientras hablas. Es importante que no las muevas en exceso o parecerá que eres un saco de nervios. Y es fundamental que no las cruces ni las escondas.
- Refleja la actitud corporal y paraverbal de la persona que te entrevista. Si se mueve poco, muévete poco; si habla rápido, adopta su misma velocidad al hablar; si sonríe mucho, haz tú lo mismo; si se inclina hacia delante, si se endereza, si se relaja… imita muy sutilmente su comportamiento corporal y sentirá de forma instantánea que existe una buena conexión entre vosotros.
¿Qué te han parecido las 4 estrategias de lenguaje corporal para entrevistas de trabajo? Te los recuerdo: Inclínate sutilmente hacia delante, lleva una sola cosa contigo, mantén las manos a la vista y refleja la actitud corporal y paraverbal de la otra persona.
Comenta…
Ahora pásate un momento por la sección de comentarios y dime qué otras estrategias sueles utilizar tú en entrevistas de trabajo para generar una buena impresión en quien te está entrevistando. Muchas personas pueden aprender y mejorar con lo que tú generosamente compartas.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a mi boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista
Recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. La decisión es tuya.
4 Comments
Juan Esteban Poblete
5 abril, 2017 at 7:47 pmHola Sandra,
Están buenos estos puntos.
Saludos
Oscar Mendoza
8 abril, 2017 at 4:06 pmHola Sandra, interesantes las estrategias que propones y comentar además de que la persona entrevistada debe ser totalmente ‘congruente’ en su lenguaje verbal y no verbal, así como con la información que haya proporcionado en su CV (primer filtro en un proceso de reclutamiento y selección de personal); es decir, si ha incluido en su CV que es experta en algún tema, cuando el entrevistador le preguste acerca de ello, tanto lo que diga y cómo se comporte, darán o no veracidad a dicha información.
Un saludo.
3 Señales Corporales De Que Tu Entrevista De Trabajo Va Por Buen Camino - 30KCoaching
27 abril, 2017 at 6:00 pm[…] te he contado cómo utilizar tu propio lenguaje corporal en una entrevista de trabajo para tener mayores posibilid…. Lo que te voy a contar hoy es cómo puedes leer el lenguaje corporal de la persona que te […]
CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
30 julio, 2017 at 7:05 pmSON CUATRO ESTRATEGIAS BIEN ESTUDIADAS, AHORA SOLO FALTA A LA JUVENTUD PONERLAS EN PRACTICA; AHORA QUE LAS ANALIZO LITERALMENTE, TE COMENTO QUE CUANDO NO LAS CONOCÍA DE ESTA FORMA, TUVE QUE APLICARLAS Y DARME MÁS DE UN FRENTASO, POR IMPROVISADO.