Embed HTML not available.
Lecciones gratuitas Lenguaje corporal

3 Trucos Del Lenguaje Corporal Para Personas Introvertidas

Vamos a hablar hoy de personas introvertidas una vez más. Si ya llevas un tiempo por este canal, sabrás de sobra lo poderosísimo que es el lenguaje corporal… e incluso lo habrás comprobado ya en ti mismo, si aplicas los ejercicios que comparto contigo. Si eres nuevo… ¡hola! Yo soy Sandra Burgos, no olvides suscribirte, y hoy vamos a practicar un par de trucos muy interesantes del lenguaje corporal.

Las personas introvertidas habitualmente se sienten incómodas en situaciones sociales donde hay mucha gente. Incluso pueden llegar a sentirse inseguras. No porque la introversión sea ningún tipo de problema, que no lo es. Pero sí por la falta de costumbre en este tipo de situaciones.

Otros vídeos interesantes

Si te interesa saber más sobre la ciencia en torno a la introversión, te voy a dejar algún vídeo en la caja de información que estoy segura de que te van a encantar:

A lo que íbamos. A través del lenguaje corporal, y en relación con la autoconfianza y seguridad en uno mismo, las personas introvertidas (o cualquier persona, en realidad) podemos conseguir dos cosas:

  • Hacer que los demás nos perciban como personas más seguras y autoconfiadas.
  • Modificar nuestras emociones para realmente aumentar nuestra autoconfianza.

Hay un estudio de la Universidad de Harvard muy interesante sobre esto. Se comprobó cómo el lenguaje corporal podía aumentar la producción de testosterona, que es la hormona que nos hace sentir poderosos y autoconfiados. He hecho también un vídeo sobre esto. Te recomiendo que le eches un vistazo: https://www.30kcoaching.com/aumentar-hormona-del-poder-segun-la-universidad-harvard/ 

Pues bien, se trata de un fenómeno cíclico. Nuestro lenguaje corporal modifica nuestras emociones y nuestras emociones modifican nuestro lenguaje corporal.

Entonces, si queremos aumentar nuestra autoconfianza, podemos incidir tanto en las emociones como en el lenguaje corporal. Incidir en las emociones suele ser muy complicado, sobre todo para personas que no han trabajado mucho su inteligencia emocional. De modo que nos queda la opción de modificar nuestro lenguaje corporal para que éste tenga un impacto en nuestro nivel de autoconfianza.

3 trucos del lenguaje corporal para aumentar tu autoconfianza:

1 Ocupa espacio

Las posturas corporales abiertas estimulan la producción de testosterona. Endereza tus hombros, levanta tu cabeza, abre tus brazos y tu pecho. Evita todas las posturas de autoprotección que a las personas introvertidas les salen de forma tan automática.

2 Cambia tu teléfono por una revista

Con el mismo objetivo de aumentar tu producción de testosterona, evita escudarte de la situación mirando tu teléfono. Sé que puede ser una salida fácil. Mueves el dedo por la pantalla, pones cara de estar respondiendo a un email muy importante y estás a salvo. Pero evítalo, porque la postura corporal que acompaña a la utilización del teléfono es de autoprotección.

En lugar de eso, si sientes que necesitas un escudo simbólico, ten un periódico o una revista. Ábrelo bien y lee (o finge que lees). Tu postura corporal se abrirá y esto te ayudará a sentirte más confiado.

3 Deja que hablen otros

Si te ves en una conversación con alguien y sientes que puedes participar activamente, hazlo. Te lo pasarás bien. Pero si en esos momentos tienes la sensación de no tener nada que aportar y prefieres no tener que decir mucho, utiliza el truco del triple asentimiento.

Mientras la otra persona habla, si ves que va a terminar lo que sea que está diciendo, en ese momento, asiente con la cabeza 3 veces mientras te inclinas sutilmente hacia delante. Este simple gesto le dirá a su subconsciente que debe seguir hablando. Parece extraño, pero funciona. Haz la prueba. De este modo, tendrá la sensación de que estás implicado en la conversación, pero será él quien hable.

Ahora pásate por la sección de comentarios y cuéntame en qué situaciones sociales sueles sentirte más inseguro y con ganas de esconderte, si eres una persona introvertida. Y si eres una persona extrovertida, ¿te parece una locura todo esto? ¿O eres capaz de comprender lo que pasa por un cerebro introvertido en este tipo de circunstancias? Me encantará leer tus impresiones.

Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a mi boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista

Recuerda que tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!

You Might Also Like...

1 Comment

  • Reply
    Laura
    20 enero, 2019 at 4:43 am

    Muy bien, es difícil ser consciente de las posturas. Al principio me sentaba encorvada hacia adelante y generalmente cruzaba las piernas. A veces se sumaba el hecho de dejar rígido el brazo izquierdo y tomarlo por delante con el derecho. Numerosas veces me han preguntado si sentía miedo y si me daba cuenta que incluso al cruzarme de brazos, estando sentada, parecía que me abrazaba a mi misma. Me costó darme cuenta pero luego de trabajar en terapia el autoestima y la confianza en mi misma he mejorado. Además sé cómo aumentar mi energía para sentirme más animada y ser más expansiva. Antes incluso dormía en posición fetal o boca abajo cerca de una pared, también al secarme con una toalla me envolvía de forma tal que parecía un pichón intentando protegerse. Es increíble como se automatizan esos hábitos. Lo bueno es que se puede cambiar, es todo un aprendizaje, ahora quiero ver si sumo más herramientas. Gracias por la información

Leave a Reply