Todo el mundo sabe que el estrés es algo desagradable y que, si nos pasamos, puede tener consecuencias muy perjudiciales en nuestra salud física y mental. ¿Pero qué es el estrés?
Yo soy Sandra Burgos, esto es 30K Coaching y hoy vamos a ver, a grandes rasgos, de qué va eso del estrés.
El profesor George Lewith y su equipo han elaborado el manual “Guía práctica para superar el estrés”, y en esta obra explican el estrés del siguiente modo.
El estrés está asociado a un conjunto de experiencias y cambios tan amplio y diverso que ello puede dificultar su cuantificación e incluso su identificación.
La definición que tiene una mayor aceptación es la que propone la psicología: El estrés es la respuesta del sistema nervioso a un acontecimiento o a una situación que se percibe como una amenaza. Esta respuesta se conoce informalmente como mecanismo de lucha o huida, ya que las hormonas que el mecanismo secreta al sentir miedo (como la adrenalina) proporcionan al cuerpo la potencia física para enfrentarse al peligro o bien huir.
El estrés puede ser agudo o crónico. El estrés agudo hace referencia a la activación breve de la respuesta de lucha o huida. El estrés crónico describe la activación persistente de dicha respuesta, haciendo que el cuerpo se encuentre permanentemente en situación de alerta. Es este último tipo de estrés el que puede llegar a ser más dañino, pues provoca un agotamiento emocional y físico y aumenta la vulnerabilidad a diversas enfermedades físicas y psicológicas.
A partir de este momento, cuando comparta contigo algún microentrenamiento en relación con el estrés, sabrás exactamente de qué te estoy hablando.
Ahora cuéntanos en la sección de comentarios: ¿dirías que padeces estrés crónico o sólo experimentas, muy de vez en cuando, momentos de estrés agudo?
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista/
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
Referencia bibliográfica:
-
Lewith, G. (coord.) (2000). Guía práctica para superar el estrés. Comprender el estrés para combatirlo con éxito: estrategias, relajación y pensamiento positivo. Barcelona: Círculo de Lectores.
1 Comment
Estrategias De Pensamiento Positivo Para Superar El Estrés: La Anticipación - 30KCoaching
25 mayo, 2016 at 8:01 pm[…] hemos hablado del estrés en ocasiones anteriores. Te dejaré los enlaces por si prefieres ponerte en contexto antes de continuar. Sin embargo hoy vamos a tocar un tema concreto: la superación del estrés a través de una […]