¿Cómo definirías tú el odio? Realmente, no existe una única manera de definirlo. Depende de la perspectiva teórica o filosófica desde la cual lo definas.
Hoy yo te voy a presentar brevísimamente la definición que el budismo tibetano da de esta emoción destructiva que es el odio.
Yo soy Sandra Burgos y esto es 30K Coaching.
Según explica el estudioso occidental del budismo tibetano Matthieu Ricard en el libro de Daniel Goleman “Emociones Destructivas”, el odio se puede entender del siguiente modo:
Definición budista del odio
“El odio es el deseo profundo de dañar a alguien o de destruir su felicidad y no tiene por qué expresarse necesariamente como un ataque de ira ni tampoco de manera permanente, sino que sólo aparece en presencia de las condiciones adecuadas que lo elicitan. Además, el odio está relacionado con muchas otras emociones, como el resentimiento, la enemistad, el desprecio, la aversión, entre otras”.
Comenta…
Ante esta definición desde la perspectiva budista de las emociones destructivas, cuéntame: ¿Sueles experimentar tú odio hacia alguna persona en particular? Si es así, ¿qué condiciones favorecen en ti la manifestación de esta emoción? Pásate por la sección de comentarios para compartir tu experiencia personal con el odio.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a mi boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista
Recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. La decisión es tuya.
No Comments