¡Hola! Yo soy Sandra Burgos, esto es 30K Coaching y hoy vamos a hacer un test para averiguar si ese amigo es en realidad un amigo o un enemigo.
Existe un término en inglés para referirse a estas personas. Se las llama “frenemies”, que vendría siendo algo como “eneamigos”. Son esas personas que, en teoría, son nuestras amigas, pero su comportamiento encaja un poco más con el de alguien que no nos desea lo mejor precisamente.
Hoy te traigo un test de Science Of People para detectar si una persona es tu amiga, es tu enemiga, o puede que un poco de cada. Piensa en un amigo o amiga de quien tengas esa sensación de que no es tan amigo en realidad. Vamos a aplicar el test a esa amistad. Toma nota de tus respuestas (a, b, c o d).
Test
Pregunta número 1: ¿Esa persona te apoya o te desanima?
- Me apoya casi siempre.
- Suele apoyarme, aunque no siempre.
- Depende.
- Me desanima.
Pregunta número 2: ¿Pasar tiempo con esa persona es divertido o agotador?
- ¡Divertido!
- Suele ser divertido, pero no siempre.
- Depende.
- Normalmente no es divertido.
Pregunta número 3: ¿Es esta relación saludable para ti y para tu vida?
- Sí, es saludable.
- Suele ser saludable.
- Depende.
- No suele ser muy saludable.
Pregunta número 4: ¿Suele esa persona alegrarse por ti o sentir envidia de ti?
- Suele emocionarse con mis éxitos.
- Suele alegrarse si me va bien.
- Depende.
- Suele sentir envidia de mí.
Resultados
¡Vamos a interpretar los resultados!
- Si tus respuestas han sido, en su mayoría, A y B, esa persona es una buena amiga.
- Si tus respuestas han sido, en su mayoría, B y C, esa persona es ambivalente en tu vida.
- Si tus respuestas han sido, en su mayoría, C y D, tienes a una persona tóxica en tu vida.
Base científica
Tal vez no te hayas parado a pensarlo, pero las personas ambivalentes son más dañinas incluso que las tóxicas. El psicólogo Bert Uchino descubrió que, cuanto más ambivalentes sean las relaciones en tu vida, más probabilidades tienes de padecer depresión, estrés e insatisfacción con tu vida.
Una investigadora de la Universidad de Minnesota llamada Michelle Duffy quiso comprobar si las personas ambivalentes tenían algún tipo de impacto en el entorno laboral. Su investigación fue llevada a cabo, específicamente, con agentes de policía. Lo que descubrió fue que los agentes cuyos compañeros de ronda tenían un comportamiento ambivalente hacia ellos, tenían más absentismo laboral, cogían más bajas laborales y estaban menos implicados que aquellos con compañeros a los que consideraban buenos amigos o incluso que aquellos con compañeros con quienes no se llevaban bien.
Esa una información interesante, ¿verdad? Todo el mundo es consciente de que debemos evitar a los personas tóxicas, y las identificamos con bastante facilidad. Pero las personas ambivalentes son las que tienen un mayor poder para destruir nuestra felicidad, porque nos dan una de cal y otra de arena, y así permanecen en nuestra vida, incluso a nivel emocional, durante años.
Comenta…
Pásate ahora por la sección de comentarios y cuéntame: ¿hay una persona ambivalente en tu vida? ¿qué relación tiene contigo? ¿es alguien de quien te puedas librar… por tu salud emocional? Me encantará leer tu experiencia.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a mi boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista
Recuerda que tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
2 Comments
Verónica
3 julio, 2018 at 3:25 amSi! He tenido una amiga con la cual, la relación fue cambiando hasta transformarse ambivalente. He tomado distancia entendiendo que el algún momento fue muy grata nuestra amistad, pero ahora no. Y es importante saber poner fin cuándo las cosas no suman. Gracias!
Rodrigo
11 julio, 2018 at 11:29 pmLo he vivido una y otra vez, cada vez madurando antes y aplicando los filtros necesarios para cerrar esos vinculos poco constructivos, comparto en Fan Page este fragmento! Saludos y gracias por el aporte