Transcripción:
Todo el mundo se bloquea de vez en cuando. Es un proceso natural que no tiene por qué echar por tierra ninguno de tus proyectos.
Normalmente, las personas se bloquean en un área de su vida mientras las demás áreas fluyen sin problema.
Sin embargo, a veces ocurre que nos encontramos en un momento de bloqueo general y nos cuestionamos el sentido de cada pequeño detalle de nuestra vida. Sea como sea, tiene solución.
Soy Sandra Burgos, y esto es 30K Coaching.
El primer paso es siempre identificar el bloqueo.
¿Sientes que estás parado y no puedes avanzar? ¿Te sientes vacía y frustrada respecto a algún ámbito de tu vida? Si es así estás, efectivamente, ante un bloqueo.
Dedica un momento a reflexionar e identifica ese ámbito de tu vida que está siendo obstaculizado por el bloqueo. Pausa el vídeo y, cuando lo tengas, continuamos.
Identifica tu ámbito de bloqueo
Existen 4 razones principales por las que las personas nos bloqueamos. Analiza cada una de ellas y encuentra cuál es la que te está bloqueando a ti.
Una vez lo tengas claro, aplica las soluciones propuestas y deshazte del molesto bloqueo.
1. Abrumación e incapacidad de avanzar, agotamiento
A las personas que se sienten abrumadas suele fallarles la organización y planificación, no estructuran los procesos. También puede ocurrir que hayan atrasado varias tareas o asumido demasiados compromisos y necesiten ayuda; o que estén tratando de hacerse cargo de todos los problemas en lugar de delegar.
La solución
Organízate y ponte en marcha; renegocia las tareas menos importantes y omítelas de tu agenda; asegúrate de no perder tiempo con las tareas incorrectas; aprende a delegar y a establecer prioridades; planifica descansos mentales en tu rutina diaria.
2. Victimismo
Algunas personas están bloqueadas porque mantienen una constante conversación victimista consigo mismas. Si eres una de esas personas, ¡no justifiques tu victimismo! Da igual que tus lamentos sean ciertos o no. Lo único que consigues así es no poder avanzar y permanecer bloqueada/o. Por lo tanto, no lo necesitas, no te ayuda a nada en absoluto.
La solución
Explora las creencias sobre ti misma/o o el entorno que te están bloqueando e investiga qué otras creencias podrías asumir que te resulten más útiles para avanzar; reemplaza tus conversaciones victimistas por conversaciones productivas en las que te des ánimos y admires tus cualidades; explora opciones que no hayas considerado antes para llevar a cabo tus objetivos.
3. Objetivos mal definidos
Si estás persiguiendo los objetivos equivocados es posible que existan incongruencias entre tus deseos y tus acciones, que no te sientas motivada/o a seguir.
La solución
Define tus objetivos en términos claros, hazlos significativos; asegúrate de que te resultan estimulantes y motivadores; endereza tus actividades para que favorezcan el logro de los objetivos; comprueba si las acciones que desarrollas realmente funcionan.
4. Falta de acción
Cuando los objetivos te motivan y tienes energía pero, en cambio, te falta iniciativa para actuar o no tienes ideas, estás ante un bloqueo fácil de solventar, ya que sólo es cuestión de lanzarse.
La solución
Haz un brainstorming de acciones potenciales, selecciona las que quieres llevar a cabo y muévete sin pensarlo dos veces. Te ayudará que otras personas participen de tu brainstorming, ya que la variedad de perspectivas es un punto valioso. Si quieres asegurarte tu propio compromiso con el objetivo que persigues, un buen truco es compartirlo con dos personas cada día durante una semana; así recibirás apoyo y feedback, y eso te motivará a seguir actuando.
Ahora que ya sabes identificar y solventar tu bloqueo, ya no hay razón para seguir parada/o. ¡Alcanza tus objetivos!
Pásate por la sección de comentarios y cuéntanos: cuál es tu bloqueo, cuál es la razón de tu bloqueo y qué vas a hacer para eliminarlo.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
16 Comments
Rafael
13 enero, 2015 at 7:34 pmEfectivamente la acción permite neutralizar la parálisis que en ocasiones sufrimos. Esta para mi ha sido la fórmula, alineada con un objetivo. Puede que no se consiga pero se es consiente que se ha hecho el mejor esfuerzo.
Gracias por el Micro entrenamiento y mejor por la música que lo acompaña.
Rafael.
corona chunga espinoza
15 enero, 2015 at 12:29 pmBuenos días Sandra, sobre los bloqueos, si es verdad a veces parece que las ideas y soluciones no llegan a mi, porque estoy cansada o por el stress y tomo malas soluciones a los problemas., este micro entrenamiento me permitirá reflexionar sobre el perder el tiempo en tareas sin importancia y organizarme mejor en mi trabajo, gracias Sandra por estos consejos que son interesantes y buenos para nuestra salud mental.
Sandra Burgos
15 enero, 2015 at 3:09 pmMe alegra que te resulten útiles, Corona 😀
¡Un abrazo!
Sandra Burgos
15 enero, 2015 at 3:10 pm¡Muchas gracias por tu comentario, Rafael!
Me alegra de que el microentrenamiento (y la música) te hayan gustado 😀
Un abrazo.
LUIS RAFFO BENAVIDES
20 enero, 2015 at 4:13 amQue importante es priorizar metas, la autoestima actualizada, definir mejor metas y tomar decisiones para la acción con cierto nivel de riesgo analizado, son competencias relevantes para superar bloqueos. Gracias
Anna
24 enero, 2015 at 9:44 amYo no llego A saber cual es mi bloqueo pero me he sentido muy identificada con todo lo que has dicho y es realmente como me siento, frustrada. Llevo así seis años. No tengo autoestima. No ganas de hacer nada. No encuentro motivación.
Elsy
27 enero, 2015 at 12:55 pmLa cantidad de actividades que se tiene en el trabajo, son la causa de mi bloqueo, en realidad creo que la organizacion es parte de mi salida, pero tanto tiempo con esto, hace que tu auto estima se lastime, y dudes si realmente lograras tus objetivos.
Creo que tengo que empesar a organizar mis actividades para poder lograrlas y ponerme metas realistas.
Gracias por tus consejos.
J. Carmen Martínez Fabián
28 enero, 2015 at 2:46 amGracias Sandra, el estres por la carga excesiva de trabajo es mi principal bloqueo pero ya empece a trabajar para eliminarlo.
Saludos!!!
Sandra Burgos
28 enero, 2015 at 10:20 amFantástica actitud, Carmen 😉
Fabian
12 abril, 2015 at 3:48 ammi mayor bloqueo es con el estudio, ya que me entusiasmo lo que aprendo en mi universidad, así como los temas aparte que quiero aprender. En este aspecto, las razones de mi bloqueo son las falta de organización y la falta de acción.
Para superar mi bloqueo voy a organizar mis acciones diarias respecto a lo que voy a estudiar, así puedo disponer de los días para ser mas productivo. El brainstroming me pareció una excelente idea, me permite visualizar gráficamente mis acciones y escoger aquellas que quiero desarrollar. muchas gracias por el vídeo, me poyo bastante para organizar mis ideas y saber que hacer
Sandra Burgos
16 abril, 2015 at 10:14 amGracias por tu comentario, Fabián. Transmites seguridad y determinación. Estoy segura de que conseguirás el resultado que esperas 😉
Esperanza
16 abril, 2015 at 5:00 amWooowww! Más oportuno no pudo ser este artículo, precisamente tengo ese problema con un proyecto que estoy creando desde hace tres semanas y no puedo avanzar, todos los días digo “hoy sí voy a trabajar, voy a avanzar” y me encuentro cada día perdiendo el tiempo y cuando me decido a trabajar ya es tardísimo o tengo otras tareas que hacer. Revisando tu artículo creo que me está pegando un poquito de todo, pero principalmente la abrumación e incapacidad de avanzar, agotamiento (No. 1), al final del día termino muy cansada e incluso me enfermé hace unos días!!
Creo que tengo que terminar rápido y no volver a emprender tareas del tipo de la que hoy me tiene complicada!!
Gracias por tu ayuda!!
Saludos
Sandra Burgos
16 abril, 2015 at 10:13 amMe alegra mucho que te haya sido de utilidad, Esperanza 😀 Te deseo mucho ánimo con tu determinación a eliminar ese bloqueo. Un abrazo.
jennifer
18 mayo, 2015 at 2:51 amhola sandra gracias por tu disposicion. mi bloqueo es quee me siento una victima sexual de los hombres cuando salgo a la calle me molesta mucho ver hombres, debo decir que hace un anio me violaron, estoy recuperandome lenytamente y con lo que mas trato de trabajar es con esto que te acabo de contar, trato de mirarles a la cara pero mi mirada rapidamente se va hacia otro punto como para verificar no se que cosa. estoy trabajando mucho para mantenerme concentrada, incluso he llegado a sentirme abrumada cuando veo sus cosa mal puesta y muy notoria y puedo decir que esto se refleja tanto en mi que creo que ellos se dan cuentan y van al labado a arreglarse para lego llevarse la sorpresa de verme tranquila y en paz entonces el ambiente se torma mas sereno entre lab persona k me causa esto y yo. todavia no se quehacer para solucionar mi problema pero confio en que pronto dejare de sentirme amenazada. mil gracias por tu video
Antonio Rusiñol Ruiz
31 julio, 2015 at 4:04 amHola Sandra,gracias por tu video,mi bloqueo es de tipo3 ya que al estar prejubilado,tengo en mente viajar e incluso vivir en una zona que sea con entorno natural y no como es Barcelona,pero tengo que hacerlo sólo y dejar a mi esposa e hijo,por ello me veto yo mismo,recibe un abrazo.
CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
11 mayo, 2017 at 10:31 pmDEFINITIVAMENTE ESTOY ABRUMADO SON MUCHOS DETALLES DE CASA, SALUD Y TRAMITES BUROCRÁTICOS, YA ESTOY EQUILIBRANDO, PRIORIZANDO Y DELEGANDO CON LOS HIJOS.