¿Conoces la diferencia entre un producto rentable y un producto escalable? Como emprendedor, es muy importante que sepas muy bien qué es qué. Así podrás tomar decisiones alineadas con lo que quieres para ti, para tu estilo de vida como dueño de un negocio.
Y esto es esencial. Porque si escoges productos rentables vas a construir un modelo de negocio muy diferente al que vas a construir si optas por productos escalables.
Si estás en el Campus de Negocios de 30K Coaching, allí vas a tener ya a partir de estos días disponibles varios entrenamientos para ayudarte a construir tu estructura de productos. Si no estás en el Campus, puedes unirte a nosotros en 30kcoaching.com/negocios
Producto rentable
¿Qué es un producto rentable? Pues es aquel cuyo ingreso económico es suficiente para cubrir:
- los costes que conlleva producirlo
- el tiempo que has destinado a todos los procesos
- el coste de la venta (por ejemplo, si has tenido que invertir en publicidad para conseguir la venta)
- los impuestos
- y además queda un margen de beneficio aceptable.
Producto escalable
¿Y qué es un producto escalable? Es aquel que te permite crecer exponencialmente incluso siendo un negocio pequeño o una sola persona. Por ejemplo, es escalable un producto en el que, si vendes un ejemplar, no necesariamente vas a tener cubiertos los gastos de producción y demás pero… el hecho de vender numerosos ejemplares no va a incrementar los gastos ni el tiempo de producción, de modo que no tienes límite en el número de unidades que puedes vender porque ya lo tienes creado y sólo tienes que enviarlo una y otra vez.
Ejemplos
Por ejemplo. Un producto rentable podría ser un taller que impartes en una universidad y por el cual te pagan muy bien la hora. Pero eso no es escalable, porque para impartir otro taller en otra universidad necesitas invertir otra hora. ¿Al final cuántos talleres podrás impartir? Pues como mucho, tantos como horas tengas.
En cambio, un producto escalable podría ser un taller online que has creado en 4 horas y que has subido a una plataforma donde, cada día, varias personas se matriculan sin que tú tengas que volver a producir ese contenido porque ya está creado.
Comenta…
Así, de entrada, ¿cuál crees que escogerías tú para tu negocio? ¿cuál te parece que podría encajar mejor en el estilo de negocio que te gustaría tener? Cuéntame en un comentario. Y si estás en el Campus, ya vamos a seguir trabajando en esto para que tomes la mejor decisión.
La mayoría de los negocios optan por lo rentable, cada vez más negocios combinan productos rentables con productos escalables y algunos negocios están totalmente sustentados por productos escalables.
Si estás en un paso previo y todavía no tienes absolutamente nada de tu negocio, sólo la intención de emprender, te voy a explicar cómo dar dar el primer paso para emprender online. Te dejo por aquí ese vídeo previo para que puedas echarle un vistazo. Y por aquí te dejo un botón con el acceso al Campus de Negocios.
No Comments