miniatura la psicología de los colores
Coaching empresarial y emprendedor Lecciones gratuitas

La Psicología De Los Colores Aplicada A Tu Web De Empresa

La experta en coaching de emprendimiento online Joannix Ochart ha invitado a Sandra Burgos a crear un microentrenamiento específicamente para su comunidad. ¿El tema? La psicología de los colores aplicada a tu web de empresa. Aquí tienes un vídeo-resumen de ese microentrenamiento (pásate por el canal de YouTube de Joannix para ver el vídeo completo) y, a continuación, la transcripción completa. ¡Disfrútalo!

¡Hola! Soy Sandra Burgos, la creadora de 30K Coaching y hoy estoy aquí porque la increíble Joannix Ochart me ha invitado para que le hable a su comunidad, es decir, a que te hable a ti de la psicología de los colores y así puedas utilizarla estratégicamente en tu web de empresa. ¿Te apetece? ¡Pues empezamos! Te voy a hablar de unos cuantos.

Si utilizas el color rojo, lo que estás transmitiendo es que tu negocio en apasionante, excitante. Es un color perfecto para un público joven o para un público que, aun no siendo necesariamente joven, es jovial y entusiasta.

Si tu web de empresa emplea mucho color azul, dirá que se trata de una iniciativa confiable, productiva, responsable. Es un color ideal para negocios en los que el cliente pone mucho en juego; por ejemplo, un banco o una asesoría.

Cuando utilizas el color verde en tu web corporativa, estás vinculando tu empresa a una imagen natural, saludable, pacífica y también madura. Este color va muy bien para negocios relacionados con la salud o con aspectos medioambientales.

Si el amarillo es un color que te gusta para tu web, ten en cuenta que estarás contándole al mundo que tu proyecto es alegre, enérgico, optimista y a la vez cálido y transparente. Va muy bien con negocios dedicados al ocio y a las actividades de aventura y tiempo libre.

Los colores neutros, como el blanco, el negro o el gris transmiten equilibrio, estabilidad y calma. Son colores ideales para quedar en un segundo plano si lo que quieres transmitir es otra cosa. Si sólo utilizas colores neutros, la imagen de tu empresa será profesional, pero te arriesgas a que sea percibida también como un negocio aburrido. Y a menos que tu empresa tenga relación con el mundo gótico, intenta no abusar del negro. En exceso, transmite al subconsciente la idea de la muerte, de lo malvado.

Otro color con riesgo a transmitir aburrimiento es el marrón. Es un color serio, fiable, práctico, pero le falta chispa. Si tu público objetivo son personas mayores o con una mentalidad un poco anticuada, puede que te apetezca recurrir a este color.

Si simplemente te gustan los tonos cálidos pero buscas algo que transmita más positividad y energía, el naranja es tu color. Dice de tu empresa que es entusiasta y excitante, pero también amistosa y cercana. Si el tono de naranja es demasiado oscuro, te arriesgas a que el subconsciente lo perciba como una alerta, una señal de peligro. Para evitar esto, escoge un tono claro y brillante.

Y el último color que quiero mencionarte es el violeta. Al ser un color difícil de encontrar en la naturaleza, está más vinculado a lo inalcanzable, a lo prestigioso. Es el color de la realeza, la abundancia económica, el éxito. También es un buen color si quieres comunicar que tu negocio es creativo e imaginativo.

Pues bien. Según la psicología de los colores, ¿cuál es el color que más te conviene utilizar en tu web de empresa? Cuéntanos en un comentario qué es lo que buscas transmitir a tu público objetivo y qué color utilizarás para ello.

Si te ha gustado este vídeo y te apetece conocer un poco más de mi trabajo, pásate por mi web: 30kcoaching.com o búscame en YouTube. Ha sido un placer estar hoy aquí con Joannix y contigo.

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply