Uno de vosotros me ha remitido recientemente una pregunta interesante: ¿Cómo ganar dinero ayudando a la gente sin cobrarle? Es interesante porque realmente es algo que en los negocios online se hace constantemente, aunque pueda sonar como algo imposible para quienes tienen una mentalidad más tradicional para los negocios.
Pues bien, vamos a ver un par de formas de ganar dinero por internet ayudando a personas, pero sin que esas personas tengan que pagar por tu ayuda. Estoy segura de que habrá mil alternativas más para hacer esto, pero yo te voy a hablar únicamente de las que yo he probado, porque no querría recomendarte algo que yo misma no sé si realmente funciona o no. Estas dos sé que funcionan, de modo que me alegra poder hablarte de ellas.
1 Servicios de atención al cliente online
Hace unos años, cuando ya tenía mi proyecto online pero llevaba poquito tiempo y todavía no me suponía una fuente de ingresos suficiente, me topé casi por casualidad con una plataforma en la que conseguí ingresar bastante dinero semanalmente que podía reinvertir en mi negocio. No es que me estuviera haciendo rica con esto, pero había semanas que llegaba a ingresar en torno a los mil euros. Y 4000€ al mes cuando estamos empezando a crear un negocio es bastante dinero.
La plataforma se llama Directly, y te puedo decir que no está patrocinando este vídeo ni mucho menos. Te la recomiendo porque a mí me gustó y gané dinero con ella. Directly es una plataforma que presta servicio de atención al cliente a otras empresas conocidas, por ejemplo, Pinterest, Airbnb, LinkedIn, Evernote. Y para prestar el servicio, hacen uso de personas que son usuarias muy habituales de esas plataformas y, por lo tanto, están en disposición de resolver dudas de otros usuarios con menos experiencia. Yo concretamente estaba en el equipo de expertos de Pinterest, porque por aquel entonces lo utilizaba mucho. Esto significaba que iba recibiendo dudas de usuarios nuevos de Pinterest en mi smartphone y yo iba respondiendo a aquellas para las que conocía la respuesta.
De modo que sí, yo me dedicaba a ayudar a esos usuarios con sus dudas, ellos no pagaban por mis servicios pero yo sí cobraba porque me pagaba Directly. Si te interesa probar esta opción, escríbeles para formar parte de su equipo de expertos. Pero no sólo está Directly. Hay otras plataformas que funcionan con el mismo sistema. Haz tu búsqueda en internet y encuentra una que encaje con las herramientas con las que tienes experiencia. Si ya conoces alguna, por favor, compártela en los comentarios, porque estoy segura de que mucha gente agradecerá poder ir a tiro fijo con tu recomendación.
2 Creación de contenido de valor
Bueno, volvemos a la segunda forma de ganar dinero ayudando a las personas sin cobrarles: la creación de contenido de valor. Esta es mi favorita sin lugar a dudas. Y es precisamente la que estoy utilizando en estos momentos para ayudarte a ti con esto. Tú puedes ver todos los vídeos de mi canal de YouTube, que no vas a tener que pagar por ninguno. Y puedes aprender muchísimo de mí. Gratis. Entonces, ¿quién me paga a mí por eso? La respuesta es… Google.
Si creas contenido de valor, ya sean vídeos en YouTube o artículos en un blog, tienes la posibilidad de situar anuncios publicitarios en algún lugar de tu contenido. En YouTube, habrás visto que puede haber anuncios en vídeo justo antes de empezar el vídeo que quieres ver, también hay banners inferiores en el propio vídeo, hay anuncios en los márgenes de la página, si el vídeo es largo puede haber incluso anuncios interrumpiendo el contenido…
El caso es que tú puedes ver el contenido sin pagar por él, yo puedo enfocarme en crear contenido sobre mis temas de especialización para ayudarte sin tratar de venderte nada ni cobrarte por ellos, y Google se encarga de gestionar la publicidad que sitúa en los vídeos y de pagarme a mí cada vez que mis vídeos tienen reproducciones, y un poco más cada vez que alguien hace click en un anuncio. Todos ganamos.
Tú puedes hacer esto mismo. ¿Hay un tema del que sabes un montón? Pues ponte a crear contenido sobre ese tema. Haz tutoriales, explica conceptos, resuelve dudas, haz demostraciones… Encárgate de ayudar a tu audiencia lo mejor que puedas y cobra sin que ellos tengan que pagar por tu ayuda.
Si te preguntas cuánto vas a ganar, depende de muchísimas cosas. Por ejemplo, depende de cuánta gente reproduzca tus vídeos, de cuántos clicks haya en la publicidad, del tipo de anuncio, del tipo de contenido que creas, del país de las personas que visualizan tu contenido…
Quiero que tengas claro que la mayoría de las personas que tienen un canal de YouTube no ganan suficiente como para vivir de ello. Pero si te enfocas en crear contenido bueno y abundante, y si lo haces de forma consistente a lo largo del tiempo, tendrás ahí un sobresueldo y, puede que algún día, un sueldo completo o una pequeña fortuna en ingresos pasivos mensuales… aunque esto último es mucho, mucho más difícil.
Así que si ya has creado tu canal de YouTube, pásate por la sección de comentarios y comparte el enlace para que podamos ir a echar un vistazo. Y si no lo has creado pero estás contemplando la posibilidad… cuéntame sobre qué te apetece crearlo. ¡Estoy deseando curiosear por el contenido que crees!
Esto de crear negocios en internet es divertido. Créeme que lo es. Si no has creado uno nunca, estarás totalmente desorientado. Pero no es complicado. Te voy a contar cómo empezar un negocio online cuando no tienes nada claro. Te dejaré por aquí el enlace a un vídeo anterior donde te explico el paso a paso de forma resumida y simple. Y por aquí un botón para que te suscribas a mi boletín semanal gratuito, donde me dedico única y exclusivamente a darte herramientas para construir una vida plena y libre.
1 Comment
Ivan Contreras
15 abril, 2020 at 6:14 amHola Que tal soy Ivan Contreras quiero aprender a ser couching me puede enviar informacion para acceder a este curso necesito su guia por favor